Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tras cancelar a Buenos Aires como sede de la Expo 2023, el Gobierno candidateó a Bariloche y perdió

12 de julio de 2023 3 min read

En 2017 Argentina había sido elegida para ser de la Expo Internacional en 2023, una de la ferias especializadas más importantes del mundo. En esa oportunidad el entonces ministro de Medios y Contenidos, Hernán Lombardi, le dijo al presidente Mauricio Macri que había chances de ganar proponiendo a Buenos Aires como sede y en particular al predio de Tecnópolis para albergar este evento.

Desde el primer momento Argentina contó con el respaldo de los países de Sudamérica y América Central, a excepción de Nicaragua; también recibió el apoyo de España, Andorra, Italia, San Marino, Bélgica, Serbia, de Australia, Nueva Zelanda hasta alcanzar la cifra de 62 votos sobre los casi 120 emitidos lo que posibilitó el triunfo por sobre Polonia (que proponía a la ciudad de Lodz) en segundo lugar y a Estados Unidos (que proponía a Minnesota).

Tras en cambio de gobierno en 2019 y antes de la cuarentena por la pandemia del coronavirus, el Gobierno comenzó a poner en duda la realización de la feria. El argumento era una supuesta preocupación de la sociedad civil y particularmente la vinculada al turismo.

Ante una consulta del Buró Internacional de Exposiciones (BIE), organismo regulador de la feria, los funcionarios a cargo fueron evasivos, contradictorios o directamente no contestaban Esta indefinición se prolongó durante todo el 2020, y se señalaba que iban a pedir una prórroga por la pandemia como lo hizo Dubái para su Expo 2020, que termino haciéndose durante entre 2021/2022.

Finalmente el presidente Alberto Fernández no pidió ninguna prorroga y decidió resignar el triunfo de 2017 que iba a ser de la Argentina el primer país latinoamericano en ser sede de este evento. Al cancelarse Buenos Aires para 2023, la Feria pasó a manos de Osaka, Japón, pero para 2025.

Posteriormente el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens convenció a Fernández de postular al país nuevamente para organizar la Expo pero para la edición de2027 y no en Buenos Aires sino en Bariloche. La votación tuvo lugar el 21 de junio y Argentina solo obtuvo ocho votos de 139 emitidos y fue eliminada en primera vuelta.

Desde Cancillería y Economía responsabilizan a la cartera de Turismo, donde sostuvieron que la decisión de la postulación no corresponde solo a esa área. En Presidencia no emitieron opinión. Desde el equipo del ministro Lammens subrayaron que la candidatura la llevaba adelante Bariloche con «todo el apoyo del Gobierno nacional» y afirmaron que Turismo tuvo «un rol totalmente secundario».

Lombardi, actual diputado por Juntos por el Cambio, dijo: «Primero destruyeron algo que se había conseguido para todos los argentinos. Ahora muestran el aislamiento de la política exterior de Fernández. Pasamos de casi 70 votos a ocho».

La Expo Internacional es una de la más importantes del mundo. En muchas oportunidades lo importante está en las obras de infraestructura y de cultura que quedan tras albergar el mega encuentro. Por ejemplo la Torre Eiffel en Francia es un legado de esa feria, cuando en 1889 París fue la sede.

La Expo 2023 está regulada por el Buró Internacional de Exposiciones, BIE, que conforman 190 países. Y al momento de presentarse Argentina los otros candidatos eran Estados Unidos, Polonia y Brasil, que venía de organizar las olimpíadas y el Mundial de Futbol. Brasil desistió. Y la prensa veía a Estados Unidos como el favorito.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ALBERTO FERNANDEZ Bariloche BIE CIUDAD DE BUENOS AIRES Expo Internacional Hernán Lombardi MATIAS LAMMENS MAURICIO MACRI TECNÓPOLIS TURISMO

Post navigation

Previous Massa eligió adversario
Next Ahorristas de Wenance alertan por un nuevo esquema Ponzi y denuncian estafa

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.