Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Selser criticó al Ministerio de Salud por el aumento de los medicamentos

20 de mayo de 2022 3 min read

El dirigente de Proyecto Su, Jorge Selser dijo que “ni el Ministerio de Salud, ni la Secretaría de Comercio intervienen ni controlan los aumentos en los medicamentos que entre abril del año pasado y el actual subieron un 56 por ciento sin ningún motivo”.

En una entrevista en el programa Tendencias que se emite por Ecomedios AM 1200, que conduce Pablo Galeano, Selser sostuvo que esta situación “provoca un gran aumento del presupuesto en medicamentos de las obras sociales, que van a terminar quebrando. Las obras sociales que tienen que destinar un 40 por ciento del presupuesto a la compra de remedios. Los laboratorios aumentan mucho más que la inflación, van a fundir al sistema de salud de la seguridad social”.

Selser, quien fue presidente de la Comisión de Salud de la legislatura porteña, dijo que los laboratorios justifican los incrementos por la devaluación del peso, sin embargo señaló que “es inexacto porque la mayoría de las drogas se fabrican en Argentina, y las que se importan se lo hace a dólar oficial. No tienen ninguna razón en aumentar estos valores”.

Ante ese panorama Selser consideró que el gobierno “no asume la responsabilidad de controlar. Argentina  autoriza toda la medicación que viene de otros países, especialmente de Europa, que son de alto costo. Que en muchos países no son aceptados porque no han cumplido con los protocolos de investigación necesarios para saber si son eficaces o no”

Esta situación “va a generar precarización en la atención médica y la gente acudirá a la justicia a presentar recursos de amparo pero si la obra social no tiene recursos no puede cumplir. El gobierno tiene que tener una política de salud, no se puede gastar el 40 por ciento del presupuesto en medicamentos cuando hay pacientes con enfermedades comunes y no se los puede atender porque no hay recursos”.

“Hay una ausencia del Ministerio de Salud que debería tomar en serio esta cuestión, porque está perjudicando a todos los trabajadores en blanco. Ni hablar los que están en negro o son monotributistas. Tiene que haber una política social que regule seriamente el valor del medicamento y utilizar los más de 35 laboratorios nacionales y dispensar los medicamentos que se fabrican de manera gratuita a los hospitales y vender en las farmacias a precios razonables, que serían del 10 por ciento de los precios actuales” indicó Selser.

Selser consideró que debería crearse “una comisión evaluadora de los medicamentos, de su fabricación, de las drogas y del precio. Es sencillo, se sabe el valor de la droga, cuanto sale producir el medicamento, cuanto sale empaquetarlo y, ponerlo en condiciones para la venta”.

Además Selser aseguró que “el gobierno tiene que asumir su función de contralor frente a los laboratorios, los medicamentos y los insumos. Tiene que haber una subvención por parte del Estado e implementar una política para que se fabriquen en Argentina y a un valor que los sanatorios los puedan adquirir, con líneas de crédito blandas para beneficiar a la población”.

Al respecto Selser recordó que “cuando estuve en la legislatura porteña me dediqué a favorecer a los laboratorios protegidos que están en el Borda que fabricaban remedios a precios muy bajos, pero ni siquiera se consumían en los hospitales públicos porque la política del gobierno de Macri era no favorecer a esos laboratorios si no comprar a su amigo Quintana”.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: AUMENTOS costo ESTADO JORGE SELSER laboratorios MEDICAMENTOS Ministerio de Salud obras sociales PROYECTO SUR ROBERTO FELETTI SALUD SECRETARIA DE COMERCIO VIZZOTTI

Post navigation

Previous Morales: “La Argentina tiene que ser un productor de energía limpia para el mundo”
Next Presentan la Confederación de Partidos Provinciales “para agregar valor a Juntos por el Cambio”

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.