Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Plan Nacional de Viviendas bajo la lupa: obras inconclusas e irregularidades financieras

29 de julio de 2024 4 min read

La Auditoría General de la Nación (AGN) ha publicado un informe crítico sobre el Plan Nacional de Viviendas, que examina la transferencia de fondos y el cumplimiento de objetivos durante el período 2017-2018. El estudio revela numerosas irregularidades, como viviendas sin terminar, fallas en la construcción y mal manejo de los recursos financieros y del listado de beneficiarios.

El déficit habitacional en Argentina continúa creciendo, haciendo que la aspiración de tener una vivienda digna sea cada vez más inalcanzable para miles de familias. Según el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, solo el 65% de la población es propietaria de su vivienda, una caída de 10 puntos porcentuales desde 2010.

El Plan Nacional de Viviendas se lanzó como una solución para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos con menos recursos económicos, enfocado en la construcción de nuevas viviendas, la mejora de las existentes y la urbanización de barrios vulnerables.

Fallas en la Ejecución y Supervisión

El informe de la AGN, que analizó la gestión del Plan bajo el entonces Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, reveló un panorama preocupante. No solo se encontró un seguimiento deficiente de las obras, sino que también muchos proyectos quedaron sin terminar. Varias viviendas se entregaron, pero otras tantas quedaron abandonadas, incumpliendo los plazos establecidos para la ejecución de trabajos y el desembolso de fondos.

Además, el informe detectó inconsistencias significativas en los registros de postulantes y listados de beneficiarios, así como en la cantidad de viviendas entregadas. Los investigadores no hallaron indicadores poblacionales, como déficit habitacional o desocupación, que justifiquen las necesidades en cada jurisdicción donde se llevaron a cabo los proyectos, evidenciando la falta de un criterio unificado.

Problemas de Calidad y Acceso a Servicios

El Plan Nacional de Viviendas exige que las nuevas construcciones cumplan con estándares mínimos de calidad y normas locales. Sin embargo, la AGN descubrió múltiples irregularidades durante su auditoría en siete obras en las provincias de Neuquén, Mendoza, Corrientes, Salta y Buenos Aires.

  • Corrientes: Se encontraron viviendas que no cumplen con las recomendaciones climáticas y ambientales del lugar.
  • Mendoza y Corrientes: En Luján de Cuyo y Bella Vista, las viviendas no se ubicaron con fácil acceso a servicios básicos y equipamientos sociales.
  • Neuquén: No se realizaron las conexiones a la red cloacal previstas en el pliego de obra para la construcción de 13 viviendas, y se detectó falta de certificados de Aptitud Técnica (CAT) y Aptitud Sismorresistente (CAS).

El incumplimiento del plazo de inicio de las obras fue del 59.09% en las jurisdicciones visitadas, con demoras de hasta cinco meses sin que la Unidad de Gestión Nacional (UGN) tomara medidas correctivas. El 95% de los proyectos también experimentaron retrasos significativos.

Obras Abandonadas y Deficiencias Documentales

Uno de los hallazgos más alarmantes es que varias obras quedaron parcialmente ejecutadas y abandonadas por falta de seguimiento y control. En Añelo, Neuquén, de las 100 viviendas planificadas, solo 60 se entregaron, dejando 40 sin concluir. Situaciones similares se observaron en Chacabuco, Buenos Aires, y Salta, donde se desembolsaron anticipos financieros, pero las obras no comenzaron.

La UGN no actuó ante las inconsistencias y falta de información en los registros de postulantes en Corrientes y Neuquén. Estas inconsistencias afectan la cantidad de adjudicatarios y la precisión de los datos de los beneficiarios. Además, los trámites de escrituración de las viviendas no se han iniciado o están incompletos, incumpliendo las normas del Reglamento Particular del Plan Nacional de Vivienda.

Falta de Control y Supervisión

El informe destaca la ausencia de criterios claros para medir el cumplimiento de objetivos y la falta de información sobre desvíos de ejercicios anteriores. Las deficiencias en el control de las rendiciones de los Entes Ejecutores por parte de la UGN ponen en evidencia una falta de exhaustividad que impide garantizar que los fondos se hayan utilizado adecuadamente. La documentación incompleta, ilegible, y la ausencia de extractos bancarios y facturas son algunas de las debilidades señaladas.

La Auditoría General de la Nación advierte que sin un enfoque basado en equidad y solidaridad para la asignación de recursos, no se puede asegurar que la distribución de fondos sea equitativa. El informe subraya la necesidad urgente de implementar controles más rigurosos y una supervisión efectiva para garantizar que las políticas de vivienda cumplan con su objetivo de proporcionar un hogar digno y seguro para todos los argentinos.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: AGN PLAN NACIONAL DE VIVIENDAS

Post navigation

Previous Retroceso en la protección social: CELS advierte desarticulación de políticas clave para los más vulnerables
Next Presupuesto Participativo en Argentina: superando las expectativas

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.