Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

“Las expectativas para los marplatenses son pesimistas”

20 de diciembre de 2024 3 min read

Estamos transitando los últimos días de un año que ha sido de los más difíciles que hemos vivido como sociedad, y que ha tenido una constante: un ajuste salvaje y permanente que, lejos de impactar en la omnimencionada «casta», ha recaído sobre los sectores más vulnerables, como los jubilados y los asalariados. Las medidas implementadas por el gobierno de Milei, lejos de afectar a los sectores concentrados y financieros, resultaron en una transferencia de riqueza de los más empobrecidos hacia los más poderosos.

Aunque la inflación ha bajado, esto ha sido a un costo altísimo. A la mayoría de la población los ingresos no le alcanzan, porque los salarios no se recuperan frente a los altos índices inflacionarios derivados de la devaluación del inicio de la gestión denominada «libertaria». Ello deriva en que inmensos sectores, endeudados y con ingresos insuficientes, recorten gastos básicos para sobrevivir, lo que conlleva una deficitaria calidad de vida. 

La caída en la actividad económica, en la inversión y el consumo fundamentalmente, la reducción a cero de la obra pública y la ausencia de políticas industriales claras, por ejemplo, ha hecho que el mundo financiero sea visto como una panacea y la especulación financiera como el mejor negocio.

Además, la falta de empatía, la burla y hasta la represión para con los sectores más débiles, sumado a un discurso violento y descalificador enviado desde el poder, no ayudarán a transitar en paz social estos difíciles tiempos.

Para quienes nos incorporamos a la política siguiendo las ideas del ex Presidente Raúl Alfonsín, recordamos sus palabras cuando aconsejaba que «en tiempos de crisis y de cambios se hace necesario el diálogo con todos los sectores…el diálogo es la política. Si no hay diálogo viene la violencia».

«En Mar del Plata también necesitamos recuperar un clima de diálogo, más allá de las lógicas diferencias que se tengan. Es necesario que el Intendente Montenegro deje de lado su discurso agresivo y estigmatizante, dirigido a congraciarse aún más con los sectores conservadores, y construya relaciones maduras y respetuosas con la Provincia y la Nación, a fin de concretar las iniciativas y los proyectos que toda nuestra sociedad demanda, en momentos en que la inseguridad, el desempleo, el estado de las calles, la pobreza e indigencia, la infraestructura y calidad de la salud, y la higiene urbana son las principales preocupaciones ciudadanas, y en que las expectativas de los marplatenses para el futuro son mayormente pesimistas, ya que más del 60% anticipa que las problemáticas actuales se mantendrán igual o empeorarán en los próximos meses».

«No alcanza con exprimir al máximo y abusar de la circunstancial mayoría automática que hoy detenta el oficialismo en el Concejo Deliberante, ni con rodearse de obsecuentes o algunos vivillos que están al acecho para hacer negocios. Es imprescindible, si se piensa un poco más allá del día a día, escuchar con un poco menos de soberbia a quienes piensan de manera diversa o tienen planteos de alternativa, y valorizar a aquellos que, como las Universidades o los Colegios Profesionales, pueden aportar miradas superadoras, que ayuden a construir el mejor futuro posible, utilizando al Plan Estratégico como un ámbito permanente de diseño de esas políticas de desarrollo», expresó el ex concejal alfonsinista Mario Rodríguez, integrante del Frente Amplio por la Democracia.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: actividad CONSENSO DEMOCRACIA DESARROLLO DIALOGO ECONOMIA FRENTE AMPLIO POR LA DEMOCRACIA INVERSION MAR DEL PLATA Mario Rodríguez Montenegro OBRAS POLITICA RAUL ALFONSIN

Post navigation

Previous Santoro: “Hay que construir un Estado que lidere el desarrollo y promueva la inclusión social”
Next Del Amazonas a Chernóbil: 5 Ejemplos Devastadores de Ecocidio

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.