Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

La Padula desafía límites entre la biología y el arte

27 de febrero de 2024 2 min read

En “1,2,3” programa de radio UBA

Doctor en biología (UBA) y artista visual, docente e investigador, Pablo La Padula llevó a los conductores de “1,2,3” programa de FM 89.9 por los mundos supuestamente contrapuestos de la ciencia -racional, sistemática, eficaz- y el arte -emocionalidad- en una charla apasionante.

“Ciencia y arte son formas sofisticadas de ver más allá. Deben estar en permanente diálogo”, sentenció el entrevistado el pasado sábado 17 de febrero en los estudios de radio UBA.

Paula Atlante y Pablo Galeano consultaron a La Padula sobre sus inquietudes. El invitado contó que siempre supo que iba a ser biólogo y, a la vez, desde niño dibujaba. Así, mientras estudiaba en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) siguió dibujando con el propósito de conectarse con otras vivencias. En sus viajes de juventud, como los primeros exploradores que llegaron a América, Pablo dibujaba. “Y esos dibujos funcionaban como una evocación de la memoria del momento cuando lo dibujé”, contó.

“Hoy la NASA utiliza imágenes para justificar la seducción de la exploración del espacio, muy similares a las de la conquista del Oeste -señaló al respecto-. Igual que Humbold y Darwin en siglos XVIII y XIX.”

Sobre el desarrollo científico, La Padula explicó que “el científico tiene una responsabilidad ética y política en el uso de las herramientas. Se pueden direccionar los estudios. Incluso, en la actualidad un comité de ética aprueba el uso de seres vivos en los trabajos”.

Como biólogo estudia falta de oxígeno (hipoxia) y respiración celular en Instituto Taquini de la Facultad de Medicina de la UBA. “Las enfermedades con más alta tasa de muerte son infarto y ACV -destacó-. Estamos trabajando en un modelo de aclimatación a la falta de oxígeno para reducir la cantidad de fármacos.”

Como artista sus obras integran las colecciones permanentes del Museo Moderno de Buenos Aires (MAMBA y del Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA), ambos en San Juan entre Defensa y Bolívar. Además, su extensa producción artística ha sido expuesta en MALBA, Fundación PROA, Fundación Fortabat, Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural Kirchner, Centro de Arte y Naturaleza (MUNTREF); Miranda Bosch Gallery New York, USA; y Port-Tonic Art Center, Saint Tropez, Francia, entre otras instituciones.

Tiene dos proyectos para este año. Una clínica gratuita mensual en MUNTREF y Cartografías sensibles, como forma de poner en valor las diferentes perspectivas. En https://pablolapa.wordpress.com publica sus trabajos científicos y sus acciones artísticas.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ARTE biología Facultad de Ciencias Exactas y Naturales MACBA MAMBA MUNTREF NASA PABLO GALEANO Pablo La Padula RADIO UBA TECNOLOGIA UBA

Post navigation

Previous Reducen el financiamiento del Impuesto PAÍS al Fondo de Integración Socio Urbana
Next Alberto Torres: “Hoy una semilla tiene más tecnología que un chip”

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.