Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA

La Justicia porteña vuelve a la Feria del Libro

10 de mayo de 2022 3 min read

Desde el 28 de abril se desarrolla la 46° Feria del Libro, pero a diferencia de las últimas dos ediciones, en este 2022 los stands vuelven a levantarse en el predio frente a plaza Italia. Si bien la pandemia sigue presente la mejora en la situación sanitaria permite que el evento vuelva a ser presencial.

En ese marco el Consejo de la Magistratura de la Ciudad vuelve a participar de la actividad con su stand institucional y conferencias programadas en los diferentes auditorios de la sala de exposiciones de La Rural.

Hasta el 16 de mayo, el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, estará presente en el Pabellón Amarillo de la Feria, con el stand 1711 de Editorial Jusbaires. En el lugar podrán encontrar publicaciones de la Editorial, conferencias con funcionarios, jueces, especialistas de la justicia, presentaciones de libros y actividades tanto en dicho pabellón como en los diferentes auditorios.

La agenda de actividades, diseñada con el fin de fortalecer las relaciones con la gente y acercarla al ámbito judicial, Editorial Jusbaires organizó las siguientes presentaciones:

El martes 10 a las 14:30 en la Sala Adolfo Bioy Casares del Pabellón Blanco se realizará la exposición “Hacia una agenda global de Justicia Abierta. Experiencias de América Latina”. Participarán Ana Salvatelli, Álvaro Herrero, Inés Selvood, Nora Luzi, Rosario Pavese, Sandra Elena y Jessica Malegarie

El miércoles 11 a las 14:30, en la Sala Alfonsina Storni del Pabellón Blanco se disertará sobre la Ley N° 5261 contra la Discriminación. Los expositores serán Silvina Pedreira, María Rachid, Alberto Maques y Ana Salvatelli. El mismo día tendrá lugar la exposición “Aportes feministas para el servicio de justicia”. Tendrá lugar en la Sala Victoria Ocampo el Pabellón Blanco y contará con la presencia de Dora Barrancos, Mariano Fernández Valle, Alejandra Lunik, Celeste Moretti y Julia Sleiman. Ese día a las 17 se realizará una actividad de orientación al público por parte de la Dirección de Orientación Ciudadana del Consejo de la Magistratura de la CABA. Se desarrollará en stand de Jusbaires en el Pabellón Amarillo.

El jueves 12 habrá dos actividades. A las 14:30, en la Sala Adolfo Bioy Casares se realizará la exposición “Acuerdo de Escazú y participación ciudadana”. Alberto Maques, Atilio Franza, Marcelo López Alfonsín, Lorena Lampolio y Gerardo Filippelli. A las 18, en el stand 1711 de la editorial Jusbaires Vanina Acuña coordinará “Los libros y la imaginación: Chicas y chicos inventando el mundo”. Actividad del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

El día viernes a las 14:30 se entregará a estudiantes secundarios del juego de mesa “Tenes Derechos”. Este juego ayuda a conocer los principales derechos que tienen todos los habitantes de la CABA y que están redactados en su Constitución. Se realizará en el stand 1711, en el Pabellón Amarillo. Participan: Centro de Planificación Estratégica -Secretaría de Planificación del Consejo de la Magistratura de la Ciudad. En el mismo pabellón, a las 16:00 se realizará la charla “Implementación de prácticas restaurativas en Justicia Penal Juvenil. Experiencias en el ámbito nacional, provincial y de la CABA. Articulación entre Poder Ejecutivo y Judicial”. Participarán Carla Cavaliere, Romina Furió, Karina Leguizamón, Marta Pascual y Alejandra Quinteiro.

El sábado 14 de mayo a las 14:30 tendrá lugar  la exposición “La Argentina precursora en derecho animal”. El lugar será el stand 1711 y participarán María de las Victorias González Silvano, Gabriela Nasser, María José Domínguez Edreira, Martín Scotto, Martín Testa y Marianela Desages. El mismo día y en el mismo lugar pero a las 17 se hablará sobre los “Aspectos prácticos del Juicio por Jurados en la CABA”. Expondrán Gastón Blanchetière, Matias Tercic y Julia Venslavicius

Finalmente, el último día de la Feria, el lunes 16 a las 14:30 en la Sala Alfonsina Storni del Pabellón Blanco se expondrá la charla “Ley N° 23737. Delitos transferidos a la CABA. Aspectos relevantes”. Los participantes serán Gonzalo Rua, Vanesa Ferrazzuolo, Javier Martín López Zavaleta, Ana Salvatelli y Juan Pablo Zanetta

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CONSEJO DE LA MAGISTRATURA EDUCACION exposiciones FERIA DEL LIBRO JUSBAIRES JUSTICIA LEYES LIBROS

Post navigation

Previous Alfonsín respaldó al gobierno por el crecimiento de la industria
Next Morales: “La Argentina tiene que ser un productor de energía limpia para el mundo”

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.