Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

La Biblioteca del Congreso de la Nación organiza el encuentro “Las Bibliotecas Parlamentarias: 40 años de democracia” en la Feria Internacional del Libro

28 de abril de 2023 5 min read

En el marco de su participación en la 47°edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la Biblioteca del Congreso de la Nación realizará un encuentro llamado “Las Bibliotecas Parlamentarias: 40 años de democracia”, en el que se presentará el proyecto de Ley para la creación de la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias de la República Argentina.

La actividad se realizará el próximo jueves 4 de mayo a las 16 horas en la sala Gorostiza de la Feria.

Alejandro Santa, Director Coordinador de la Biblioteca del Congreso de la Nación, destacó “el protagonismo de la Argentina en el rol bibliotecario de la región, que lleva la responsabilidad de estar a la altura”.

“Sobrevivimos estos 40 años de democracia con las bibliotecas abiertas, como un ejemplo de resistencia”, sostuvo.

A su vez, el stand de la BCN será sede de diversas actividades junto a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sobresale un homenaje al reconocido escritor, periodista y guionista paraguayo Augusto José Antonio Roa Bastos, así como también un ciclo de encuentros culturales sobre Cuba.

Por otro lado, la BCN junto a la Asociación Civil Tiflonexos ofrecerán cuatro charlas abiertas que abordarán distintos temas, aprendizajes, conocimientos, y desafíos relacionados al acceso a la lectura de manera no convencional. La asociación fue creada en 2001 a partir del desarrollo de Tiflolibros, primera biblioteca en Internet para personas con discapacidad visual de habla hispana.

Del mismo modo, la Fundación Visibilia instalará una imprenta en sistema Braille, contribuyendo a que las personas con dificultades lectoras accedan a la educación y la cultura o ejerzan el derecho de acceso a la información.

Además, BCN Radio, la emisora online de la Biblioteca del Congreso de la Nación, transmitirá en vivo desde el stand. Mientras que el Bibliomóvil, la biblioteca itinerante de la BCN que recorre el país, podrá ser visitado para conocer las salas multimedia y de lectura, ubicadas en la planta alta y planta baja del vehículo. Se realizarán visitas guiadas para grupos escolares de todos los niveles educativos, con la idea de conocer su historia y realizar una actividad de promoción de la lectura. Para participar de esta iniciativa será necesario reservar entrada previamente.

Asimismo, habrá exposición de materiales, publicaciones y producciones artísticas vinculadas a la figura del Papa Francisco. La Kermés Infantil que propicia la construcción de espacios de resignificación cultural y transformación social a través de la literatura y fomenta la creatividad y la construcción de relatos a través del juego. Hemeroteca Diarios expondrá “40 años de recuperación democrática” y Hemeroteca Revistas “La rueda de la democracia”, donde mediante una tómbola se realizará un recorrido a través de las publicaciones periódicas del acervo bibliográfico.

Entre las actividades previstas se destaca el coloquio abierto de investigación, a cargo de la Unidad de Investigación y Vinculación Científica de la Biblioteca, el miércoles 3 de mayo. Misma jornada en que está prevista la presentación del libro “Mujeres que no fueron tapa”, como parte del entramado compartido en redes de la propuesta pedagógica para liberar los cuerpos de los estereotipos y mandatos.

Mientras que el 13 de mayo será el turno de la presentación de “Perón 1943-1944. Discursos, mensajes, declaraciones”, última publicación de la “Colección Perón, los trabajos y los días” de la BCN.

Como cada año, la BCN está presente con diferentes propuestas culturales, educativas y recreativas para toda la familia como ciclos de charlas, presentaciones de libros, música, danza, poesía, juegos infantiles, espectáculos en vivo, junto a la exhibición de una parte de los servicios que ofrece la Biblioteca del Congreso a la comunidad.

Bibliotecas y democracia

Por otra parte, el pasado martes 25 de abril, la Biblioteca del Congreso de la Nación participó de la apertura de la 3° Jornada de Actualización Profesional “Bibliotecas: espacios que construyen democracia”, organizada por la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA).

El evento contó con la participación de referentes de las principales bibliotecas de Argentina. En las palabras de bienvenida María Silvia Lacorazza, presidenta de ABGRA, destacó “la necesidad de la unión del colectivo bibliotecario para crecer” y ponderó “la construcción de democracia en el espacio de las bibliotecas”.

A su turno, el Director de la Biblioteca del Congreso de la Nación agradeció la presencia de Barbara Lison, Presidenta de Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) y destacó la labor de digitalizar los manuales de primaria en braille, la incorporación de Tiflonexos a la BCN y promover el Tratado de Marrakech “que fue un trabajo parlamentario donde las bibliotecas colaboraron para que se trate la ley”.

“Quiero pedirles que como sector trabajemos en mejorar las currículas de formación y así darle al bibliotecario herramientas de gestión. Tenemos programas de pasantías con gente que nos aporta su visión nueva, pero también necesitan mejorar sus herramientas. Hay que perder el miedo al hablar de lo público y privado trabajando en conjunto”, aseguró el director de la BCN.

También Juan Sasturain, director de la Biblioteca Nacional, hizo un repaso de la gestión que lleva adelante junto a Elsa Rapetti: “Estamos acá porque somos lectores. Y las bibliotecas son fábricas de lectores críticos, es allí donde cumplen la función democrática”, sintetizó el reconocido escritor. Ambos dieron cuenta del rol catalogador que lleva a cabo la biblioteca en su rol de guardián de la historia argentina.

Posteriormente la presidenta de la Biblioteca Nacional de Maestros y Maestras, Laura Palomino, consideró que “las soluciones del sector deben venir desde la participación, esa es la mejor forma de construcción. Y pensando en democracia las bibliotecas son las únicas instituciones que están sobreviviendo a la digitalización del mundo y tienen la materialidad, pero se requiere de la alianza con otros. Buscamos construir democracia con la alfabetización al acercar la lectura”.

En el cierre de oradoras, Barbara Lison, Presidenta de IFLA, sostuvo que “somos muchos los que sumamos a construir y servir a la gente en esta profesión desde nuestro rol de bibliotecarios”. Posteriormente habló sobre el apoyo que IFLA le da a los objetivos sostenibles, siendo IFLA la voz global de las bibliotecas del mundo, de los bibliotecarios que la componen y los usuarios. “Es imposible tener democracia sin bibliotecas. El acceso libre al conocimiento es un objetivo central del rol IFLA, sumado al apoyo que le brinda a las bibliotecas alrededor del mundo”, aseguró.


Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: BIBLIOTECA DEL CONGRESO Bibliotecas Parlamentarias FERIA DEL LIBRO

Post navigation

Previous Círculo de Legisladores: La Inteligencia Artificial, el presente y el futuro de la Salud Digital
Next El FdT considera a Cristina Fernández «ordenadora» de la coalición

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.