Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

El impacto económico y ambiental de la energía eólica en Argentina

7 de julio de 2022 4 min read

El gerente general de la Cámara Eólica Argentina (CEA), Héctor Ruiz Moreno, sostuvo que nuestro país tiene un gran potencial en este tipo de energía “por sus factores de capacidad, condiciones topográficas óptimas y personal técnico calificado».

Actualmente 2,7 viviendas argentinas se abastecen con energía eólica y en 2022 generará un ahorro de 3.250 millones de dólares para el país, aseguró Ruiz Moreno. Para la producción de esta energía hay unos 950 aerogeneradores instalados que, a partir de la energía cinética del viento, generan energía eléctrica. Estos generadores o molinos «durante el 2021 generaron 12.915,8 gigavatios hora (GWh), es decir, el equivalente a abastecer más de 2.700.000 hogares» explicó el dirigente empresario.

En declaraciones periodísticas Ruiz Moreno destacó que «la industria eólica puede competir con cualquier alternativa térmica», y puntualizó que «más allá del impacto ambiental positivo que genera la energía eólica en el planeta, también hay implicancias económicas del sector».

«Durante el 2021 la industria eólica generó ahorros de divisas por US$ 800 millones, y en el 2022 se estima que generará un ahorro para el país de US$ 3.250 millones», agregó el titular de CEA.

Sin embargo aunque falta “resolver algunos temas, como la falta de capacidad de transporte, la problemática existente en las importaciones y el acceso al financiamiento, la industria eólica cumple un rol fundamental para la mitigación del cambio climático, y es imprescindible lograr una mayor penetración de las energías renovables en el mundo y en Argentina” dijo Ruiz Moreno.

Principales productores

Una de las principales empresas del sector es Vesas que cuenta con 47 parques eólicos, con 523 turbinas, en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, Neuquén y Santa Cruz. A nivel regional Argentina es el segundo país en importancia para la operación de Vestas después de Brasil, donde tiene 150 parques.

El presidente de Vestas en Latinoamérica, Eduardo Ricotta, indicó que «en promedio, una casa en la región consume mensualmente 167.482 kilovatios hora (kWh) de energía eléctrica», y precisó que «la rotación de una turbina eólica genera la energía eléctrica que consume una casa en un día».

«Dicha rotación demora en promedio 8 segundos y equivale a 15 kWh», señaló el empresario y se mostró «orgulloso de impulsar la transformación energética en Latinoamérica. Nuestros aerogeneradores contribuyen a la producción de energía verde y, por ende, a cumplir con los objetivos medioambientales de reducción de huella de carbono».

En lo que hace a la generación uno de los actores más importantes es Genneia que dispone de una potencia de 784 MW de energía eólica con sus cuatro parques eólicos que se encuentran las localidades chubutenses de Rawson, Trelew y Madryn. También tiene tres parques en Villalonga, Pomona y Necochea, en la provincia de Buenos Aires.

En la provincia patagónica se ubica su mayor polo generador que está conformado por los parques Rawson (108MW), Trelew (51MW), Madryn (220MW), y CHN I (52 MW), II (26 MW), III (57 MW) y IV (83 MW). Estos utimos se encuentran también en Puerto Madryn.

El parque Madryn, un predio de 6.000 hectáreas sobre la ruta provincial 4, cuenta con 62 aerogeneradores que producen 987.000 MWh anuales de energía limpia, suficientes para abastecer a 246.700 hogares.

El director de Asuntos Corporativos de Genneia, Gustavo Castagnino,  señaló que desde el sector empresario “debemos brindar respuestas a los desafíos que presentan el contexto actual en materia de cambio climático, siendo agentes activos del cambio, creando valor para la sociedad, el bienestar de las personas y cuidando el planeta. Tenemos viento a favor y continuaremos mirando hacia adelante para seguir apoyando la transición energética y que Argentina pueda cumplir con sus objetivos de descarbonización»

La firma anunció que invertirá 150 millones de dólares en un nuevo parque eólico, La Elbita que tendrá 103,5 MW de potencia instalada y se levantará en Tandil. El proyecto contará con 24 aerogeneradores capaces de producir energía para abastecer el equivalente a 100.000 hogares y evitará la emisión de 315.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

Otra de las empresas más importantes es Pampa Energía, que posee tres parques eólicos: Mario Cebreiro, que aporta 100 MW de energía renovable al sistema interconectado nacional y Pampa Energía II y III de 53 MW cada uno ubicados en las localidades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, en la provincia de Buenos Aires.

El Pampa Energía III está en obras de expansión lo que le permitirá brindar 134,2 MW de energía renovable al sistema nacional. La capacidad de los tres parques es de 206 MW y con esta ampliación, llegarán a 287 MW de energía eólica.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: Cámara Eólica Argentina DIVISAS energía eólica ENERGIAS LIMPIAS Genneia PRODUCCION SISTEMA ENERGETICO VENTAS

Post navigation

Previous Las importaciones en la economía
Next Mejoraron las condiciones de acceso a dólares para importar autopartes e insumos del agro

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.