Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • POLÍTICA

El ajuste, las organizaciones sociales y la creciente influencia del narcotráfico: cómo el gobierno de Milei logró contener la protesta en plena recesión

19 de abril de 2025 3 min read

El gobierno de Javier Milei, enfrentado a una de las recesiones más duras de los últimos años, ha tenido que implementar medidas extremas para contener el malestar social, y en ese proceso, la relación con las organizaciones sociales y las dinámicas del narcotráfico han cobrado un nuevo protagonismo.

Con una economía en picada y una inflación que pulveriza los salarios, Milei ha optado por un enfoque de mano dura. A la par de su ajuste económico, que ha llevado a la caída del poder adquisitivo de la clase trabajadora, el gobierno ha reforzado el uso de protocolos represivos y ha impulsado cambios normativos que limitan las protestas sociales. Estos cambios no solo buscan apaciguar el descontento, sino también evitar que los movimientos sociales, otrora motores de lucha en momentos de crisis, sigan jugando el papel que tradicionalmente han ocupado: el de contener a los más vulnerables y organizar la resistencia.

El recorte de planes sociales y el debilitamiento de las organizaciones sociales, que antes ofrecían no solo asistencia sino también una estructura de apoyo en los barrios más empobrecidos, ha creado un vacío en el que las redes del narcotráfico están tomando protagonismo. En un contexto donde el empleo formal es escaso, las bandas organizadas se han convertido en una opción laboral para los más jóvenes de barrios marginales. Estas redes, además de generar ingresos a través de actividades ilícitas, están comenzando a reemplazar a las organizaciones sociales en cuanto a la provisión de ayuda directa. Los bolsones de comida, la distribución de dinero en efectivo y hasta el trabajo informal, todo empieza a ser canalizado por el narcotráfico, que ahora tiene un control más profundo en territorios que antes eran dominados por las organizaciones comunitarias.

El gobierno, por su parte, no ha tenido más opción que reconocer esta nueva realidad, y la única salida que le queda para evitar que el desborde social se convierta en una ola de protestas masivas es el crecimiento y la expansión de estas redes delictivas. Al no poder generar empleo formal suficiente ni mantener las ayudas sociales tradicionales, la opción de dejar que el narcotráfico ocupe ese espacio parece ser la única forma de contener el descontento.

Esto, a su vez, genera una contradicción profunda en el discurso oficial. Durante años, los sectores más conservadores y el propio gobierno de Milei acusaban a los planes sociales de “atentar contra la cultura del trabajo”. Sin embargo, ahora, con millones de personas empobrecidas y sin posibilidades de acceder a un empleo digno, lo que parece ser una amenaza mucho mayor para esa misma cultura es la expansión del narcotráfico. Las organizaciones criminales, que antes se mantenían a la sombra, ahora no solo proveen de sustento a sectores empobrecidos, sino que empiezan a configurar una nueva economía paralela donde la ilegalidad y la violencia son moneda corriente.

Este panorama marca un giro en la política social del gobierno de Milei, que no ha dudado en priorizar los intereses del capital financiero y la estabilidad económica a costa de la destrucción del tejido social. Mientras se niegan a reconocer que la recesión ha destruido millones de empleos, lo cierto es que las únicas estructuras que están logrando sobrevivir son las redes criminales, que operan sin el mismo freno que la ley debería imponerles. Así, el narcotráfico empieza a ocupar el espacio que el Estado ha dejado vacío, mientras los pobres se ven abocados a sobrevivir en un sistema donde la ilegalidad no solo es una opción, sino una necesidad.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: JAVIER MILEI NARCOTRÁFICO ORGANIZACIONES SOCIALES REPRESIÓN

Post navigation

Previous Clave para entender por qué Milei eliminó la capacidad de la UIF para querellar en causas de lavado.
Next Tras el fin de las moratorias, el 80% de las mujeres no podrá jubilarse con 60 años

Noticias relacionadas

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich

26 de septiembre de 2025
Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final? 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final?

17 de septiembre de 2025
Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia 2 min read
  • POLÍTICA

Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia

31 de agosto de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.