1700 personas vibraron con Madame Tango en el Palacio Libertad

Este fin de semana más de 1700 personas vieron el espectáculo “MADAME TANGO. Una historia de amor” ideado, dirigido y protagonizado por la bailarina y actriz uruguaya Andrea Ghidone, en la Sala Argentina del Centro Cultural Sarmiento – Palacio Libertad, con la participación en el escenario de Ivana Rossi (Voz femenina), Leandro Gómez (Baile) y Pablo Valle (Piano).
“Es una felicidad inmensa estar cumpliendo 10 años de un proyecto personal y eso implica mucho esfuerzo y para mi irme con esta sala así es un verdadero regalo y un mimo para mi corazón”, expreso Andrea Ghidone este domingo dirigiéndose al público luego de haber llenado por tercera vez consecutiva la Sala Argentina del Palacio Libertad en el marco de las actividades culturales por el mes de la mujer.
Después de 10 años de éxitos, se volvió a presentar en Buenos Aires con un fuerte y cálido apoyo de todo el público que ovaciono de pie a los artistas al cierre de las tres presentaciones de este espectáculo ambientado en un Cabaret de los años 20 que fusiona relatos, danzas y cancionespara narrar la fascinante historia de amor entre el Tango y la Madame, una mujer marcada por el poder y la sensualidad de este género musical.
“Hace más de 10 años comenzó este sueño de contar porque me enamore del Tango con la finalidad de contagiar a los espectadores para que este género siga vivo y sea conocido por las nuevas generaciones” declaro esta semana Andrea Ghidone en uno de los medios de comunicación porteño en el que fue entrevistada.
MADAME TANGO es un espectáculo musical con la intención de homenajear al tango y vivir la pasión de esta tradición rioplatense que fue declarada en 2009 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Acompañada en el escenario por un destacado equipo de artistas internacionales, Andrea Ghidone coloco a la mujer en el centro de la escena a través de un viaje que llevo público a recorrer distintas épocas de nuestra historia demostrando que “el Tango sigue más vivo que nunca”.


