Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA

¿Un loco puede más que siete? El programa de Mucci, afuera

4 de abril de 2024 4 min read

Después de 37 años al aire “Los siete locos”, el programa que conducía la escritora y periodista Cristina Mucci por la Televisión Pública llegó a su fin y ahora se van a emitir programas viejos pero no se grabarán nuevos. La propia conductora lo anunció a través de su cuenta de X: “Desde que asumieron, las nuevas autoridades de la Televisión Pública jamás se comunicaron conmigo, y ahora me entero por los medios que repetirán programas y no habrá nuevas grabaciones. Gracias a todos por acompañar a Los 7 Locos durante 37 años. Gran récord para un programa cultural!!”

Como todos los años, Mucci terminó de grabar su programa a fines de diciembre. “En general yo dejo preparados programas para el verano porque mucha gente se toma vacaciones y no hay estructura. Yo preparo copetes y cosas. Este año, con el cambio de gobierno, nadie me dijo nada y yo no hice eso. Terminó el año y me fui. Empezaron a repetir programas, unos especiales durante enero, febrero y ahora marzo. Nunca me llamó nadie”, señaló.

En declaraciones periodísticas la periodista manifestó que se enteró “leyendo los diarios que nombran un director, que renuncia a uno, que aparece otro”. “Mi contrato venció en diciembre y no me llamaron nunca más: ni para renovarlo ni para decirme: no va más. Yo tengo ahí más de veinte años que todos los años renuevo el contrato. Algo me podrían decir”.

“Pido lo mínimo: ‘mire, Cristina, no va más’. Y no va más. Punto. Tantas cosas terminan, ¿por qué no esto? Pero me dejan como en un limbo, porque repiten programas pero no me dicen nada. Entonces empieza la Feria del Libro, empieza todo el movimiento y me entero por los diarios que nadie va a grabar, que van a pasar solo repeticiones de programas. También me inquieta por el canal. Hay muchas cosas que mejorar, no me cabe la menor duda. Lo conozco bien. Pero no esto; esto es vaciarlo. No sé con qué fin y a dónde conducen estas medidas”, expresó.

“No me dejaron ni despedirme del aire después de 37 años de programa. Dije: voy a contar lo que pasa, pero no para volver, evidentemente no hay espacio para volver, pero sí para por lo menos poder despedirme y agradecer tantos años de programa” dijo Mucci y agregó que “me gustaría llegar a los 40 años. Pero bueno, si me tengo que retirar, me voy a retirar. Tampoco es el fin de la vida de nadie”.

“Hemos hecho tantas cosas. Te juro que daría para un libro. No sé si no lo voy a hacer, porque ha pasado de todo. Pensar que prácticamente empezamos cuando empezó la democracia con este programa” recordó la periodista.

Los 7 Locos empezó en Canal 13, cuando era propiedad del Estado. “Después estuve acá, en la Televisión Pública, que era ATC. Y después con el menemismo me fui: lo hice en el cable diez años, cuando empezó Canal A. Y alrededor de 2001, más o menos al final de De la Rúa, volví acá, A la Televisión Pública. Pasamos todos los cambios de gobierno: el kirchnerismo, Macri, todos” sentenció.

Al conocerse el final de “Los siete locos” escritores, artistas e intelectuales repudiaron la decisión de terminar con un programa que llevó a la Televisión Pública a las principales figuras de la cultura y desde el que logró, con calidez y precisión intelectual, acercar a los autores y su obra con los hogares argentinos.

La escritora Claudia Piñeiro fue una de las primeras en pronunciarse: “Durante 37 años tuvimos un programa de cultura de calidad, que llevó a todas las voces de la cultura y que llegó a cada rincón del país. Como tantas otras cosas, ya no lo tenemos más. Mientras vuelve, un abrazo gigante para su creadora, Cristina Mucci y mi agradecimiento”.

El escritor Luciano Lamberti deseó un pronto retorno: “Volveremos, Cristina, tu programa es pedazo de la literatura argentina”.

“El gobierno de los bárbaros no tolera un programa cultural. Cuando escuchan la palabra cultura sacan el revólver”, advirtió el escritor Guillermo Martínez.

El periodista y escritor Reynaldo Sietecase también mostró su repudio: “Tremenda pérdida para la literatura argentina. Gracias por tu espacio lúcido y amable”.

“Después de 37 años, la TV pública levantó el programa Los 7 Locos, que conduce la incomparable Cristina Mucci. La noche de la ignorancia. Un fuerte abrazo para ella”, advirtió el historiador económico Pablo Gerchunoff.

“Después de 37 años, deja de emitirse “Los 7 locos”. Ojalá se revierta. Mientras tanto, abrazo y felicitaciones a Cristina Mucci por sostener un espacio de calidad durante tanto tiempo y con tanto compromiso”, sostuvo la periodista cultural Eugenia Zicavo mientras el editor Maximiliano Papandrea lo resumió en una expresión breve: “Otra pésima noticia”.

“Mi abrazo y mi solidaridad con Cristina Mucci a quien conozco y quiero desde hace tantos años. Llegará el día en que esta pesadilla termine y florezcan los espacios dedicados a los libros y los escritores. Donde nos llevan no hacen falta. Donde queremos ir, sí”, sostuvo el ex ministro de Cultura de Mauricio Macri, Pablo Avelluto.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: cierre Cristina Mucci CULTURA ESCRITORES LITERATURA Los siete locos Televisión Pública

Post navigation

Previous Docentes en conflicto
Next Una prepaga propone aumentar sus cuotas al mismo ritmo que sus asociados perciben su suba salarial

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.