Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Un documental sobre la vida de mujeres en un neuropsiquiátrico y su proceso de externación

30 de julio de 2023 4 min read

El Centro de Estudios Legales y Sociales hizo un trabajo audiovisual que a través de las historias de Lorena, Norma y Agustina y reflexiona sobre el impacto de la vida en el manicomio y el proceso de externación a partir de la Ley de salud mental.

Historias de mujeres usuarias del hospital neuropsiquiátrico «Dr. Alejandro Korn», ubicado en Melchor Romero, en el partido bonaerense de La Plata, llegan al cine Gaumont el jueves 3 de agosto a las 20.30 con el estreno del documental «Cruzar el muro. Historias para salir del manicomio», que reflexiona sobre su vida allí y los procesos de externación a partir de la Ley de salud mental, anunció el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

El documental fue producido por el CELS junto con el Movimiento por la Desmanicomialización en Romero (MDR) y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) como parte del trabajo para la implementación de la Ley de salud mental 26.657, sancionada en 2010.

https://twitter.com/CELS_Argentina/status/1685289076226760705?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1685289076226760705%7Ctwgr%5E6b3ff391f4ce6a33ac8487b3209fd579274fb6e7%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F202307%2F635550-mujeres-manicomios-externacion-documental.html

A través del relato de Lorena, Norma y Agustina, tres usuarias del hospital también conocido como «Melchor Romero» -por la localidad donde se ubica-, con sus resistencias y sus deseos, la película narra el impacto de los manicomios en la vida de las mujeres y su entorno, además de la intervención interdisciplinaria que existe para intentar dejar atrás esta forma de encierro, precisaron.

Lorena vive en el neuropsiquiátrico desde hace más de 20 años, le encanta cantar y actuar. Agustina también vive allí y le gusta pintar. Ambas tienen el deseo de salir del hospital, de vivir en otro lugar, adelantaron desde el CELS.

En cambio, Norma vive en Ciudad de Buenos Aires, y se externó pero vuelve al hospital para ser parte de un mural y visitar amigas.

«Contamos sus historias después de muchos años dentro del manicomio: sus necesidades, sus gustos, sus vínculos, sus deseos, sus decisiones. Relatamos cómo tienen ganas de salir para vivir sus vidas y cómo hay un proceso de cambio en ellas y en su comunidad», detallaron desde el organismo de derechos humanos.

Fundado en 1884, desde sus primeros años, el hospital tuvo una modalidad de puertas abiertas, con posibilidad de salidas para el trabajo en granjas agrícolas solo para los varones, recordaron.

Sin embargo, «las mujeres estaban bajo un sistema de pleno encierro e históricamente fueron víctimas de violencias y violaciones a los derechos humanos. En más de 135 años, miles de personas habitaron ese lugar», denunciaron.

«Las mujeres estaban bajo un sistema de pleno encierro e históricamente fueron víctimas de violencias y violaciones a los derechos humanos. En más de 135 años, miles de personas habitaron ese lugar»

En 2014, el Movimiento por la Desmanicomialización en Romero, la Comisión Provincial por la Memoria y el CELS presentaron un amparo colectivo por las vulneraciones a los derechos humanos de las personas alojadas en «Melchor Romero», y constataron «internaciones de hasta 60 años, con aislamiento, hacinamiento y sobremedicación», aseguraron.

También comprobaron «una elevada cifra de muertes no investigadas», precisaron.

Desde entonces, en una mesa intersectorial de trabajo impulsaron la transformación de ese manicomio de acuerdo a la ley, exigiendo el cierre de los sectores de larga estancia y la creación de los dispositivos de atención y vida en la comunidad que «aún faltan», advirtieron.

«Cruzar el muro es también una forma de mostrar el proceso de cambio en el hospital», añadieron desde CELS.

«Transformación que, aún con tensiones, se está llevando adelante para garantizar los derechos de las mujeres usuarias, para que puedan vivir en comunidad de manera sustentable», concluyeron.

Luego de su paso por el Festival Internacional de Cine Político y el Festival de Cine Latinoamericano de La Plata, el documental estrenará al público en el cine Gaumont y seguirá en cartel durante una semana en la misma sala.

También será parte del Festival de Cine Internacional de la Provincia de Buenos Aires , del 2 al 10 de septiembre.

El documental fue dirigido por Mercedes Escusol y Fabio Vallarelli, integrantes del equipo del CELS, y financiado a través del Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer.

Fuente: Télam

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ALEJANDRO KORN CELS DOCUMENTAL ESTRENO GAUMONT MANICOMIOS MELCHOR ROMERO MUJERES SALUD MENTAL

Post navigation

Previous El valor de YPF
Next RedTulum: la App de transporte público que usan más de 400.000 sanjuaninos

Noticias relacionadas

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.