Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

Según UNICEF, doce millones de niñas son casadas cada año en el mundo

4 de mayo de 2023 3 min read

Los conflictos armados y el cambio climático incrementaron esta problemática, que genera en las menores un mayor índice de deserción escolar, embarazo prematuro, aislamiento familiar y complicaciones psicológicas y físicas.

Doce millones de niñas por año se ven obligadas a casarse, según un informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) que estima que cuestiones como la pandemia de Covid-19, los conflictos armados y el cambio climático provocaron una «batalla cuesta arriba» para terminar con esta práctica.

A pesar de un leve descenso en las últimas décadas, una multiplicidad de factores como conflictos armados, el cambio climático, la pobreza extrema y el coletazo de la pandemia generó que ciertos logros conseguidos se vean amenazados, según un nuevo análisis publicado este miércoles por la agencia de la ONU.

«En la última década, el mundo está sumergido en una crisis tras otra, que destrozan los sueños y las esperanzas de infancias vulnerables, especialmente de niñas que deberían ser estudiantes, no esposas», dijo la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, citada en el comunicado de la organización.

«Las crisis económicas y sanitaria, la escalada de conflictos armados y los devastadores efectos del cambio climático forzaron a las familias a escudarse en un falso sentido de refugio en el matrimonio infantil»

«Las crisis económicas y sanitaria, la escalada de conflictos armados y los devastadores efectos del cambio climático forzaron a las familias a escudarse en un falso sentido de refugio en el matrimonio infantil. Necesitamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para asegurarnos de que se cumplan sus derechos a la educación y a vidas empoderadas», agregó.

Actualmente, hay unas 640 millones de niñas y mujeres en el mundo que se vieron obligadas a contraer matrimonio en la infancia y si bien el porcentaje de jóvenes que fueron forzadas a casarse pasó del 21 al 19 por ciento en cinco años, la ONU estima que, si se quieren cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030, el ritmo debería ser 20 veces superior.

La desaceleración en la erradicación de esta práctica se hace especialmente pronunciada en el África subsahariana, hasta el punto de que necesitará más de 200 años para acabar con el matrimonio infantil, mientras que América Latina y el Caribe se está quedando atrás y va camino de tener el segundo nivel regional más alto de matrimonio infantil en 2030.

Tras períodos de progreso constante, Oriente Medio y Norte de África, y Europa del Este y Asia Central también se estancaron, según el informe.

No hay ninguna situación en la que el matrimonio infantil sea consentido. El día en el que una niña se casa, todo su futuro está comprometido. ¿Y si aprovechamos los 16 días de Activismo para denunciar el matrimonio infantil? #PintaElMundoDeNaranja @ONUMujeres pic.twitter.com/FOJdKtpn3r

— UNICEF en español (@unicefenespanol) November 28, 2021

En el lado contrario se sitúa el Asia Meridional, que pese a concentrar el 45% de las niñas casadas, también encabeza la reducción de la práctica y puede llegar a cero en unos 55 años.

India, en tanto, concentra un tercio del total mundial, a pesar de tener un registro de progreso significativo en las últimas décadas.

Quienes sufren el matrimonio infantil padecen consecuencias inmediatas y de por vida, ya que corren más riesgo de abandonar la escuela y quedar embarazadas de manera prematura, lo que a su vez puede aislar a las niñas de familias y comunidades, y aumenta la probabilidad de sufrir complicaciones psicológicas y físicas.

Los conflictos, las perturbaciones climáticas y los efectos de la pandemia de Covid-19 contribuyen a ello, según el informe.

Las niñas que viven en entornos más vulnerables son más proclives a convertirse en esposas de niñas que el promedio mundial de jóvenes.

De acuerdo al análisis, tienen el doble de probabilidades de casarse, mientras que cada vez que las muertes ligadas a conflictos se multiplican por diez, hay un aumento del 7 por ciento en los matrimonios infantiles.

Fuente: Telam

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: MATRIMONIO INFANTIL UNICEF

Post navigation

Previous Tigre: Evolución realizó un innovador homenaje al día del trabajo
Next Pepe Mujica y Lucía Topolansky estarán en Buenos Aires para hablar sobre los desafíos de la integración latinoamericana

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.