Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • NEA
  • POLÍTICA

Se realiza el VII Encuentro Federal de Derechos Humanos en el Espacio de Memoria Ex ESMA

3 de octubre de 2023 2 min read

Bajo el lema “Sin memoria, verdad y justicia no hay libertad”, el próximo 7 de octubre se llevará a cabo este encuentro para poner en común experiencias sobre diferentes temáticas en clave de derechos humanos.

La Red Federal por los Derechos Humanos convoca a participar del VII Encuentro Federal de Derechos Humanos, que se realizará el sábado 7 de octubre en el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex ESMA, Av. del Libertador 8151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante la jornada, que se extenderá entre las 9 y las 18, se debatirá sobre la profundización de los derechos humanos en cada rincón del país bajo el lema “Sin memoria, verdad y justicia no hay libertad”.

En el encuentro habrá 14 comisiones simultáneas para trabajar y poner en común experiencias sobre diferentes temáticas en clave de derechos humanos: violencia institucional, espacios y archivos de memoria, los juicios de lesa humanidad, salud mental, diversidades, migración, pueblos originarios, comunidades afrodescendientes, discapacidad, identidad, trabajo y comunicación.

Además, este año se agregará la comisión “Derechos de las personas mayores” y se sumará el eje sobre la educación pública a la comisión sobre participación estudiantil.

Como cada año, al finalizar los trabajos en las comisiones habrá una mesa de cierre con referentes de la política y los derechos humanos. En las ediciones anteriores estuvieron la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, Taty Ameida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Lita Boitano de Familiares, el premio nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel, el diputado nacional Máximo Kirchner, el exjuez Eugenio Zaffaroni, entre otros y otras.

El Encuentro Federal reúne desde hace siete años a miles de personas provenientes de organizaciones políticas y sociales, sindicatos, referentes de la cultura y los derechos humanos, representantes de pueblos originarios, familiares de víctimas de violencia institucional, representantes de comunidades afrodescendientes, así como quienes se acercan movilizadas por las temáticas que propone cada comisión.

El año pasado, más de dos mil personas asistieron a la sexta edición del Encuentro en el que, bajo la consigna “Ellxs ayer por nosotrxs, hoy nosotrxs por ella”, se debatieron y pensaron estrategias contra el lawfare y los discursos de odio después del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La participación al encuentro es gratuita y no es necesario formar parte de ninguna organización para sumarse. La inscripción se realiza de manera virtual a través del siguiente enlace: https://forms.gle/4kCk5PzPc8txua3B8

Cronograma

Sábado 7 de octubre, exESMA – Av. Del Libertador 8151, CABA

9 h Acreditaciones

9.30 h Trabajo en comisiones

13.30 h Receso para almuerzo

15 h Lectura de conclusiones en cada comisión

16.30 h Mesa de cierre

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: DDHH Encuentro Federal de Derechos Humanos exESMA JUSTICIA lesa humanidad LIBERTAD memoria Red Federal por los Derechos Humanos SITIO DE LA MEMORIA ESMA

Post navigation

Previous Diputados continúa el juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Next Cecilia Moreau: «Los derechos que se garantizaron no se plebiscitan»

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.