Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Se presentó en la UBA una obra colectiva sobre el Código Penal con mirada federal y plural

12 de agosto de 2025 3 min read

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires fue sede, este martes por la tarde, de la presentación de una obra monumental para el Derecho argentino: “Código Penal de la Nación Argentina. Análisis doctrinal y jurisprudencial”. El trabajo, editado por Librería-Editorial Hammurabi, está dirigido por la jueza del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, Marcela De Langhe, y coordinado por el secretario judicial Marcelo Lerman.

En un Salón Azul colmado de jueces, fiscales, defensores, académicos y representantes de la abogacía, se dieron a conocer los cinco tomos que, en cerca de 4.000 páginas, condensan el aporte de más de 80 especialistas de distintas jurisdicciones. El prólogo estuvo a cargo del reconocido catedrático de Derecho Penal de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, Jesús María Silva Sánchez.

Un proyecto federal y colaborativo

En su discurso, Marcela De Langhe subrayó que la obra “representa un compromiso personal pero, sobre todo, colectivo con la reflexión jurídica”. Resaltó que participaron integrantes del Poder Judicial, docentes y académicos de diferentes puntos del país, conformando “un verdadero mosaico federal de ideas, experiencias y miradas sobre nuestro Derecho Penal”.

La jueza enfatizó que el objetivo de la obra es tan simple como desafiante: “Analizar el Código Penal reflexionando sobre el presente y el futuro de un derecho en permanente transformación, sometido a constantes cuestionamientos sociales y políticos que atraviesan la legitimidad del sistema punitivo”.

Por su parte, Marcelo Lerman destacó que el trabajo logró integrar “más de 90 autores con distintas concepciones teóricas y estilos de escritura”, lo que implicó un gran esfuerzo de homogeneización. “El resultado es una obra que ofrece al lector una riqueza de perspectivas que pocas veces se encuentra reunida en un solo trabajo”, afirmó.

Presentación y panel académico

La apertura de la jornada estuvo a cargo del decano de la Facultad de Derecho, Leandro Vergara, quien destacó el valor de este tipo de iniciativas para la formación y actualización de profesionales del derecho.

A continuación, se realizó un panel académico con referentes del Derecho Penal: Mary Beloff, Javier De Luca, Maximiliano Rusconi, Eugenio Sarrabayrouse y el ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, Omar Palermo. Los expositores compartieron su visión sobre el contenido de la obra y reflexionaron sobre los desafíos actuales del derecho penal argentino.

Asistencia de alto nivel

El evento contó con una amplia presencia de autoridades judiciales y políticas, entre ellos el juez federal Julián Ercolini, el camarista de Casación Penal Mariano Borinsky, el fiscal general Juan Bautista Mahiques, el vicepresidente de la Suprema Corte bonaerense Sergio Torres, la ex ministra de Justicia Marcela Losardo, y la presidenta del Consejo de la Magistratura porteño, Karina Leguizamón.

También asistieron consejeros, ministros, defensores y procuradores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a figuras de la abogacía como el presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra. La concurrencia reafirmó el interés por fortalecer el debate jurídico y promover espacios de intercambio plural.

Un aporte para la práctica y la enseñanza

La nueva publicación no solo apunta a ser una herramienta de consulta para profesionales del derecho y operadores judiciales, sino también un recurso pedagógico para universidades de todo el país. Su carácter federal y plural la convierte en un material de referencia para el análisis doctrinal y jurisprudencial del Código Penal en el siglo XXI.

Con esta obra, el Derecho Penal argentino suma un aporte que combina solidez técnica, diversidad de perspectivas y una invitación a repensar el sistema punitivo desde una mirada crítica y actual.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CODIGO PENAL DERECHO MARCELA DE LANGHE UBA

Post navigation

Previous Para un sector del peronismo, “las políticas de Milei son como el cáncer”.
Next El Merval tuvo en agosto su peor mes del año: pérdidas en pesos y dólares

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.