Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA

Se presentó “Ahora Alfonsín”, el libro de Rodrigo Estévez Andrade y Matías Méndez sobre la campaña electoral de 1983

1 de noviembre de 2023 3 min read

El libro “Ahora Alfonsín. Historia íntima de la campaña electoral que cambió la Argentina para siempre” (Margen Izquierdo – Planeta) que escribieron Rodrigo Estévez Andrade y Matías Méndez se presentó -con lleno total- en la sala A del Centro Cultural San Martín, este jueves 1 de noviembre.

El ex diputado nacional del radicalismo, Marcelo Stubrin, quien en julio de 1982 fue el orador de apertura del primer acto que rompió la veda política de la dictadura, y el ex vocero del candidato peronista Ítalo Luder, Carlos Campolongo, fueron los encargados de presentar y dialogar sobre el texto.

Entremezclados con el público, estuvieron los ex funcionarios del presidente Alfonsín entre ellos, Ricardo Gil Lavedra, José Ignacio López, y Oscar Muiño. As í como también el productor televisivo, Eduardo Metzger, y el escenógrafo, Héctor Calmet, ambos de destacado protagonismo en la campaña de 1983.

Stubrin destacó el trabajo de investigación realizado por los autores al que calificó de “riguroso”. Confesó que “hay datos que desconocía”, y remarcó que “la ambientación de la época es extraordinaria, con la música y la literatura”.

“Yo no estuve en la cocina de la campaña electoral, jugué el papel que me tocó, el de puntero, porque había que afiliar y organizar, y luego hacía de pastor protestante”, narró el ex dirigente de la Junta Coordinadora radical. Recordó además que “cuándo el comité cerraba la afiliación (creo que terminaba a las seis de la tarde), arrancaba por los 100 barrios de la Capital y el Gran Buenos Aires a dar charlas en distintos comités, porque a esa gente que se congregaba había que amalgamarla, había que dotarla de una orientación política”.

A su turno, Campolongo subrayó que “’Ahora Alfonsín’ es un tiempo presente, es un tiempo que tenemos que seguir conjugando”, resaltó la figura del ex mandatario y recordó las palabras de Antonio Cafiero ante el féretro del ex presidente radical cuándo dijo “tuve dos maestros en política, Juan Domingo Perón y Raúl Alfonsín”.

Estévez Andrade señaló que la investigación realizada “sería imposible si el Estado volara en mil pedazos, porque se hizo en hemerotecas y archivos públicos”. “Muchas de las cosas que se contaban las tuvimos que reconstruir con el diario en la mano y de no mediar esas instituciones nosotros no podríamos haber hecho este laburo”, añadió. “Es indispensable revisitar a Alfonsín”, sintetizó.

Por último, Méndez reivindicó a la generación política que representan Stubrin y Campolongo al señalar que “era una disputa absolutamente con el alma y con el corazón, que quería salir de la violencia y que quería salir de la dictadura”. “Podía sentarse y conversar, y así sentar las bases de la democracia que tenemos hoy”, concluyó.

En el cierre, y tras saludar al público reunido, los autores conversaron animadamente con los diputados nacionales radicales, Carla Carrizo y Pablo Cervi, la presidenta de la UCR porteña, Mariela Coletta; y el presidente del bloque de legisladores porteño, Marcelo Gouman. Como así también, el titular del Consejo Económico y Social porteño, Claudio Presman.-

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: 1983 AHORA ALFONSIN CAMPAÑA ELECTORAL LIBRO MATÍAS MÉNDEZ RAUL ALFONSIN RODRIGO ESTÉVEZ ANDRADE

Post navigation

Previous Intercambio entre Brasil y Argentina
Next Alumnos del programa “Energía del Sabor” de Naturgy visitaron el Hotel Emperador

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.