Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Se firmó en Corrientes el “Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social”

12 de octubre de 2022 3 min read

Miércoles 12 de octubre de 2022

La provincia de Corrientes firmó el Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social, un programa de gestión a largo plazo que establece objetivos sobre educación, vectores de desarrollo productivo, obras de infraestructura, salud y calidad institucional, entre otros.

El acto estuvo presidido por el gobernador Gustavo Valdés; el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Luis Rey Vázquez, .

De esta manera, Corrientes incorporó a su agenda institucional los postulados establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, “con un fuerte componente local y con la participación transversal y vertical de todos los actores sociales, políticos y económicos en el diseño de las políticas que permitan alcanzar esa meta”, se informó oficialmente.

“De carácter multisectorial y pluriparticipativo -tanto en lo político como en lo social- es la continuación del Plan Estratégico Participativo 2021, pero con nuevos canales de convocatoria ciudadana para complementar reforzar el plan Corrientes 2030 cuyas políticas están guiadas por los principios de Desarrollo, Modernización, Inclusión y Género que marcarán el rumbo de las políticas de Estado en la provincia durante los próximos años”, indicó el Gobierno correntino.

Valdés sostuvo que “este no es un plan elaborado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, sino un plan elaborado para el Gobierno de la Provincia de Corrientes”.

El mandatario destacó el aporte para la transparencia en la gestión gubernamental: “Esta herramienta implica tener un pacto con la ciudadanía para que ningún Gobierno pueda disponer libremente de los recursos del Estado provincial sin tener una visión de futuro que nos incluya a todos”.

“Estamos dando un paso trascendental. Esta va a ser una fecha histórica porque estamos ratificando los hombres y mujeres de esta provincia que estamos apostando a nuestro desarrollo, pero no solamente al desarrollo económico, sino al fortalecimiento y al crecimiento social”, sostuvo, por su parte, Braillard Poccard.

El vicegobernador es también el presidente del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes, organismo de conducción gubernamental, pero de ámbito deliberativo reservado para organizaciones civiles.

El Consejo nació con la reforma de la Constitución de Corrientes de 2007. Su funcionamiento se basa en la división de la provincia en regiones según las cualidades productivas y geográficas de cada una. Luego se invita a ONGs, entidades productivas, municipios, concejos deliberantes, instituciones productivas y a cualquier particular que quiera sumarse para escuchar y proponer acciones que puedan mejorar la actividad económica y la calidad de vida de su comunidad, se explicó. En agosto los principales sindicatos de la provincia formalizaron su adhesión al Consejo.

Este Pacto Correntino busca consolidar “una sociedad que abarque a todos, que comprenda a todos, donde cada uno se sienta integrado. Pero sobre todas las cosas una sociedad que crea en sí misma y tenga como objetivo fundamental que Corrientes sea una de las grandes provincias argentinas”, destacó.

En tanto, el juez Rey Vázquez destacó que “para la provincia de Corrientes es un hecho más que trascendente poder estar coronando con la suscripción de este Pacto Correntino para el crecimiento hacia el año 2030”, y lo valoró como una “buena experiencia de interrelación entre los diferentes poderes del estado, mineros de la sociedad civil y las cámaras empresariales y económicas de la provincia”.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CORRIENTES GUSTAVO VALDES Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social PEDRO BRAILLARD POCCARD

Post navigation

Previous Encuesta en Santa Fe: Pullaro supera a Losada en intención de voto para gobernador
Next Seguridad para madres tecnológicas

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.