Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA

Santa Fe presenta nuevas opciones de créditos hipotecarios con la tasa más baja del país

4 de julio de 2024 4 min read

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v80), quality = 100

Se trata de los Créditos Hipotecarios Nido, que fueron presentados por el gobernador Maximiliano Pullaro. La iniciativa es de la provincia y del Banco Municipal de Rosario.

La administración de Santa Fe lanzó este jueves en Rosario los Créditos Hipotecarios Nido, una iniciativa conjunta entre el Gobierno provincial y el Banco Municipal, que incluye cuatro líneas de préstamos por un total de $60.000 millones para la construcción, adquisición y terminación de viviendas, entre otras actividades.

El gobernador Maximiliano Pullaro presidió el acto de presentación y destacó que “Nido es un programa de créditos hipotecarios para la provincia de Santa Fe» y que forman parte de una «economía contracíclica en un momento muy difícil de la Argentina».

«Santa Fe es la única provincia de la Argentina que está licitando y armando planes y proyectos ejecutivos de obra pública a gran escala. Lo hacemos porque nuestra provincia es inmensa y tiene un potencial productivo y económico superior a la del resto», comentó el mandatario.

Santa Fe lanzó los Créditos Hipotecarios Nido: qué son

A la vez, Pullaro precisó que la administración santafesina es «austera» y «controla y está encima de cada uno de los temas». Sostuvo, además, que el programa está dedicado a «la clase media, la clase media-baja, para aquella gente que se esfuerza, que trabaja, para ese matrimonio joven que los dos tienen un trabajo y que sienten que gran parte de un sueldo se les va en un alquiler”.

Los Créditos Hipotecarios Nido son una iniciativa conjunta entre el Gobierno Provincial y el Banco Municipal, y contarán con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones.

La iniciativa fue presentada por Maximiliano Pullaro junto al intendente de Rosario, Pablo Javkin.
La iniciativa fue presentada por Maximiliano Pullaro junto al intendente de Rosario, Pablo Javkin.

El dinero será destinado a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. Se puede acceder a más información a través de la página oficial.

Para la adquisición o construcción, los solicitantes podrán acceder a montos máximos de hasta $100 millones, con una financiación del 75% del valor de la obra y un plazo máximo de 240 meses.

Para aquellos interesados en préstamos personales destinados a la terminación o ampliación de viviendas, el monto máximo es de $25 millones, con una financiación de hasta el 100% de la refacción y un plazo de hasta 60 meses.

Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, manifestó su alegría y sostuvo que “el gobernador marca que cuando hay orden y hay voluntad, se pueden buscar soluciones a los problemas. En el hacer siempre aparecen respuestas. Esto que se presenta hoy, termina este acto y ya está habilitada la página para entrar. No son anuncios, son hechos concretos”.

En tanto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, precisó que “cuando se armó la ley de ministerios, se modificó la ley de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, una ley que tiene ya más de 50 años para incorporar estos instrumentos2.

«Y, en seis meses, el equipo de trabajo logró preparar este programa para abocarnos a un problema que detectábamos: de 1.500.000 de hogares que hay en la Provincia de Santa Fe, 500.000 son hogares alquilados. Es decir, un tercio de la población vive alquilando”, concluyó el funcionario.

«Hito en política habitacional»

En tanto, el presidente del Banco Municipal, Claudio Forneris, agradeció “la confianza que han depositado en nosotros para llevar adelante este proyecto. Como banco, estamos seguros que podemos canalizar el ahorro para destinarlo al financiamiento estratégico”.

A su vez, la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García, precisó que “esto es un hito. Aún en una economía tan compleja y de incertidumbres como la nuestra, la decisión política del gobernador es destacable”.

Por último, el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli, brindó detalles de cada una de las líneas de crédito disponibles y aseveró que “este programa es uno de los ejes de la política habitacional de la provincia de Santa Fe. Primero, nos planteamos cómo exponenciar los recursos para que muchos más santafesinos lleguen a su vivienda. Y, por otro lado, cómo hacer que estos recursos lleguen a la ciudadanía y sean accesibles”.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CREDITOS CREDITOS HIPOTECARIOS NIDO MAXIMILIANO PULLARO SANTA FE

Post navigation

Previous Inversiones en Litio en Argentina: Proyectos por US$ 3.400 millones y expansión en Salta
Next La revolución de los aviones que no fue

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.