Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Revés judicial para el Gobierno: la Justicia suspendió el decreto que avanzaba sobre el Banco Nación

26 de febrero de 2025 3 min read

Un revés judicial sacude los planes del Gobierno. El juez federal Alejo Ramos Padilla suspendió la aplicación del Decreto 116/2025, que establecía la conversión del Banco Nación en una Sociedad Anónima. La decisión del magistrado responde a una medida cautelar presentada contra el decreto presidencial, considerando que la transformación del banco contradice la voluntad del Congreso y supone una extralimitación de las facultades del Poder Ejecutivo.

La resolución judicial ordena al Estado Nacional que se abstenga de llevar adelante cualquier acción tendiente a la implementación del decreto y exige a las autoridades públicas demandadas que, en un plazo de cinco días, presenten un informe sobre el interés público comprometido con esta medida.

El Congreso ya había excluido al Banco Nación de la privatización

El decreto firmado por el Gobierno la semana pasada representaba un paso clave en su estrategia de avanzar con la privatización de empresas estatales. Sin embargo, el Congreso Nacional ya había tomado una decisión en contra de esta posibilidad.

En abril de 2024, cuando se discutió la Ley Bases en el Parlamento, se decidió explícitamente que el Banco Nación no formaría parte del listado de empresas públicas susceptibles de privatización. Esta determinación se alcanzó tras un acuerdo entre el bloque oficialista y sectores de la oposición en las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Asuntos Constitucionales.

A pesar de este antecedente, el Gobierno buscó un atajo con la transformación en Sociedad Anónima, lo que hubiera allanado el camino hacia una eventual privatización. Sin embargo, la Justicia consideró que este intento no se ajusta al marco legal vigente.

Repercusiones y reacciones

La decisión judicial fue celebrada por sectores que se oponen a la privatización del Banco Nación. El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, expresó su satisfacción con el fallo y afirmó en su cuenta de la red social “X”: “Celebramos el fallo del juez Alejo Ramos Padilla, quien acaba de suspender el decreto N° 116/25 que transformaba el Banco Nación en Sociedad Anónima”.

https://twitter.com/SergioOPalazzo/status/1894360677944324604

Desde la oposición, legisladores y referentes de distintos espacios políticos manifestaron su respaldo a la resolución judicial, argumentando que el Gobierno está intentando avanzar con medidas que el Congreso ya había descartado.

Mientras tanto, en la Casa Rosada evalúan los próximos pasos a seguir, ya que esta suspensión representa un obstáculo significativo en el plan oficialista de reformar y privatizar empresas estatales.

Un nuevo frente de batalla entre el Gobierno y la Justicia

Este fallo se inscribe en una creciente tensión entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, en el marco de una serie de reformas impulsadas por el Gobierno que han generado resistencia en distintos sectores. La decisión del juez Ramos Padilla marca un precedente clave y deja en claro que el camino hacia la privatización del Banco Nación no será sencillo.

Por ahora, la pelota está en la cancha del Gobierno, que deberá definir si insistirá en su estrategia o si replanteará su postura en función de los límites impuestos por la Justicia y el Congreso.

NA

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: Banco Nación JUSTICIA PRIVATIZACION

Post navigation

Previous El subte porteño: del apogeo al declive
Next Indignación y despidos en la ANDIS tras una resolución que discrimina a personas con discapacidad

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.