Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN

¿Retorno de las voces de la tragedia?

19 de septiembre de 2024 3 min read

por Pedro Calvo

Hoy vivimos otro mundo, otro tiempo histórico. Vivimos otro país, otros actores y sabemos que la historia avanza de generación tras generación.

Vivimos los argentinos en los años ’70 un tiempo de oscuridad. Producto del escenario de la Guerra Fría los conflictos políticos se saldaban con el uso de la violencia. Se comenzaba negando los valores e ideas del adversario y se terminaba negando sus derechos y amenazando su libertad y su vida.

Habla en su libro Octavio Paz “Tiempo nublado” sobre la rebelión juvenil de los años ´60. Una crítica a Occidente, violenta, vividos como una apasionada protesta. Osciló, en las palabras del escritor mexicano, entre la religión y la revolución, el erotismo y la utopía.

Nuestra sociedad vio surgir una juventud, alentada por líderes políticos e importantes sectores sociales, que desde sus ideales, abrazando identidades peronistas y/o marxista, se dejó arrastrar al uso de las armas como herramienta política. Desde una postura mesiánica, infantil e irracional pretendieron “atropellar la historia” caracterizándose como una vanguardia iluminada.

Atentados con bombas, secuestros y asesinatos tipificaron el accionar de las organizaciones guerrilleras. Traduciendo el “cuánto peor es mejor “como el núcleo psicológico y cultural del pensamiento autoritario. Luego vino la noche más oscura y trágica de la dictadura.

Recuperada la democracia firma el presidente Alfonsí dos históricos Decretos: 157/83 y 158/83. Comienza a ser una realidad el juicio a las Juntas Militares y son sometidos a los tribunales de la Constitución los principales jefes de las organizaciones armadas –Firmenich, Vaca Narvaja, Galimberti, Gorriarán Merlo entre otros- que cometieron ilícitos y actos criminales en plena democracia. Luego vinieron los indultos de Menem a militares y guerrilleros. Narra Clarín, enero de 2011, en un artículo que titula “los Montoneros le llevaron a Menem la idea de los indultos”.

Hoy vivimos otro mundo, otro tiempo histórico. Vivimos otro país, otros actores y sabemos que la historia avanza de generación tras generación. Tiempos donde fluyen y se potencian en las redes sociales las polarizaciones. Aquí y ahora pretenden reaparecer las voces tenebrosas del ayer.

Desde la biblioteca del pasado construyen una página en que se ha mezclado: 1) la visita de legisladores de la Libertad Avanza a genocidas, pretendiendo su reivindicación histórica; 2) declaraciones de la Vicepresidente Villarruel buscando rediscutir la violencia de los ’70; 3) la reaparición de Mario Firmenich, desde su exilio dorado en la dictadura de Ortega y Rosa Murillo, sin autocrítica alguna y reivindicando su accionar violento que llevo a la muerte a miles de jóvenes. Pretende convocar a los jóvenes a una nueva aventura, desconociendo su agotamiento histórico como propuesta y alternativa política. Cuanto mayor es la ignorancia y el odio, mayor es el dogmatismo.

Es cierto que hoy conviven sectores juveniles expresando una contracultura de derecha que es generacional, masiva y popular y por otro lado sectores juveniles que se manifiestan en defensa del cambio climático, a favor de la IVE, y en defensa de la educación pública. Tensiones que debe administrar la política frente a quienes pretenden socavar y redefinir sus límites republicanos y democráticos. En este escenario, debemos tener presente que el Nunca Más es la llama fundacional del pacto democrático.

Pedro Calvo es profesor de Principios del Derecho. Constitucional y Derechos Humanos (UBA), Diputado Nacional (MC)

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: HISTORIA ARGENTINA OPINION PEDRO CALVO

Post navigation

Previous Puella: “Quién quiera conducir el peronismo debe estar en estos momentos en la calle”
Next Milei: agravios y amenazas a quienes no comparten su visión y sus políticas

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.