Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Relanzan la web sobre juicios de lesa humanidad con la información de todas las causas que tuvieron sentencia desde 1985

17 de abril de 2023 4 min read

Por primera vez, una web del Estado argentino reúne la información de los más de 300 juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico-militar (1976-1983) que tuvieron sentencia. Estos datos se suman al seguimiento en vivo de los debates que el sitio ya ofrecía.

En 2021 el Estado Nacional creó Juicios de lesa humanidad en tiempo real, una herramienta para contribuir a visibilizar, comunicar e impulsar el proceso de Memoria, Verdad y Justicia en Argentina. Hoy se relanza con la información de cada una de las causas que llegaron a sentencia y con nuevas herramientas de búsqueda de datos sobre juicios y condenados, audiencias pasadas y futuras y una línea de tiempo que contextualiza cada etapa. Además, ofrece estadísticas e historias contadas en microrrelatos audiovisuales ilustrados por artistas convocados especialmente para este proyecto.

Los juicios están vivos y tienen historia. Ahora están disponibles las fichas de los 319 juicios con sentencia; desde el histórico Juicio a las Juntas Militares de 1985 hasta Palazzesi de Córdoba, el segundo de 2023. En total fueron condenadas 1146 personas y hubo 253 absoluciones en casi todo el país (salvo Santa Cruz y Tierra del Fuego).

Las causas avanzan, pero el tiempo se acaba. Hoy se desarrollan 14 debates orales en 7 provincias. De las 240 imputadas e imputados que fueron elevados a juicio, 185 siguen en debate. El resto fallecieron (37) o fueron apartados por incapacidad (18) y no serán juzgados por los crímenes de los que se los acusa.

Este relanzamiento es la conclusión de la segunda etapa de un trabajo comenzado en septiembre de 2020, cuando la Secretaría comenzó a sistematizar información para construir una primera base de datos unificada sobre los juicios de lesa humanidad. En 2021 se lanzó la primera versión de la web con los juicios en debate. El objetivo final es poner en línea la totalidad de los juicios actuales, próximos y pasados.

Esta herramienta de transmisión de un proceso tan largo y complejo fue pensada a partir de un cruce entre datos, arte y memoria. Para poner a disposición pública esta información se hizo un trabajo mancomunado entre periodistas, abogados, investigadores, fiscales, docentes, visualizadores de datos, programadores, archivistas, ilustradores y artistas.

El sitio se nutre de bases de datos desarrolladas por distintas áreas de la Secretaría de Derechos Humanos (querellante en gran cantidad de causas) como la Dirección Nacional de Coordinación Estratégica, la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos Nacionales en materia de Derechos Humanos, la Delegación de Informática y Gestión de la Información en Derechos Humanos, el Archivo Nacional de la Memoria y el Consejo Federal de Derechos Humanos. También se cotejaron las bases de datos del Ministerio Público Fiscal de la Nación, de las querellas, acompañamiento a las víctimas y organismos de derechos humanos. Así, la web reúne en un solo lugar la información -hasta ahora fragmentada- de los juicios.

El sitio web cuenta, además, con la colaboración de distintos artistas que aportaron sus obras para ilustrar juicios y crear los Microrrelatos una de las secciones originales de la web, y del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. A partir de fragmentos de testimonios vertidos en las audiencias, un equipo interdisciplinario, en contacto con víctimas y abogados y abogadas, construyó relatos audiovisuales de breve duración, buscando por medio de la experimentación narrativa, nuevas formas de comunicar el avance de los juicios y el conocimiento que generan.

Nuevas herramientas de búsqueda

Una de las novedades de la web es el Mapa de juicios que da cuenta de la dimensión federal del proceso de Memoria, Verdad y Justicia. Haciendo click en cada provincia o en CABA se puede acceder al listado completo de los juicios con sentencia o en debate. Es una de las entradas a las fichas con información básica (jueces, fiscales, querellantes, condenados, absueltos y un breve resumen). Otra opción es la sección Lista de juicios que ofrece una tabla ordenable por cantidad de condenados, testigos o imputados en el caso de los debates orales abiertos o filtros por jurisdicción judicial.

La sección de Condenados es otra de las herramientas desarrolladas en esta segunda etapa. Desde allí se puede acceder a las fichas de las más de mil cien personas condenadas hasta hoy. Cada ficha tiene datos básicos sobre la fuerza a la que perteneció, una pequeña biografía y las condenas que recibió.

Para entender los distintos avances y retrocesos en los juicios, el sitio desarrolló una línea de tiempo con hitos nacionales, internacionales y provinciales.

Finalmente, se mantiene el seguimiento de los juicios abiertos. En la home se encuentra la agenda de las audiencias con links a las transmisiones en vivo y herramientas estadísticas como el monitor de velocidad para medir el tiempo que demoran en llegar a sentencia. Uno de los reclamos de los organismos de derechos humanos y los querellantes, entre ellas la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, es el tiempo que tardan las causas, por lo que muchos imputados y víctimas fallecen antes de la lectura del veredicto. Por este motivo, la SDH pensó esta herramienta para visualizar los juicios de lesa.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN

Post navigation

Previous 6000 prestadores turísticos ya se inscribieron a la cuarta edición de PreViaje
Next Larreta se prepara para ganar la interna, Bullrich para gobernar

Noticias relacionadas

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.