Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Quieren que las empresas informen si las mujeres cobran un sueldo más bajo por igual tarea

25 de abril de 2023 4 min read

La iniciativa contempla a organizaciones con más de 200 empleados. ¿Cómo sería el procedimiento, que sería regulado por Kelly Olmos?

Con el fin de contribuir a la equidad entre mujeres y varones, un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados propone que las empresas con más de 200 empleados deban informar de manera trimestral sobre las acciones tendientes a reducir la brecha salarial entre sus trabajadores.

De acuerdo a la iniciativa impulsada por la radical Karina Banfi, cada tres meses las organizaciones deberán exhibir ante el Ministerio de Trabajo la cantidad de personas de género femenino y masculino que se desempeñan bajo su dependencia; las tareas realizadas por los trabajadores y trabajadoras; y la dedicación temporal de ambos grupos.

Además, ese informe deberá contener datos sobre la remuneración recibida por los trabajadores y trabajadoras; el monto de los bonos por desempeño u otras prestaciones recibidas, cualquiera sea la causa; y el nivel educativo y nivel jerárquico que ostentan.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo, que se estipula sea la autoridad de aplicación, tendrá a su cargo «la realización de una tabla de posiciones, de publicación anual, a nivel federal, sobre la brecha salarial entre mujeres y hombres, así como los índices de segregación laboral y el control y seguimiento de la información brindada por los empleadores».

Entre otras funciones, la cartelera laboral deberá realizar informes semestrales y anuales, publicar la información brindada por los empleadores de forma mensual y crear «un sistema de incentivos y sanciones». Finalmente, prevé la realización de campañas y programas de concientización en materia de equidad salarial.

«Si bien esta información puede ser relevada mediante estadísticas públicas brindadas por ANSeS, AFIP e INDEC, obtener estos datos directamente de las empresas contribuye a generar un cambio paradigmático», sostuvo la diputada en los argumentos del proyecto.

El proyecto de la diputada Banfi bsuca obligar a que las empresas informen

El proyecto de la diputada Banfi bsuca obligar a que las empresas informen
sobre el sueldo y tareas de hombres y mujeres.

Responsabilidad empresarial e igualdad salarial

En diálogo con iProfesional, Karina Banfi explicó que la iniciativa alcanza tanto al sector público como privado, particularmente en empresas que tengan «una capacidad instalada importante». «La idea es fomentar, a partir de la publicidad, la conciencia de la necesidad de que no haya diferencias en los mismos puestos de trabajo, sea que esté cubierto por un hombre o una mujer», señaló.

La diputada destacó que se contemple información sobre «cualquier tipo de incentivos o premios que sean adjudicados» ya que «muchas veces dejan de lado a las mujeres porque no han tenido una asistencia plena, porque tienen deberes de cuidado, entonces han tenido que tomar algún tipo de licencia por el cuidado de sus hijos, cosa que los varones no, y quizás tienen una premiación con respecto a eso que afecta positivamente el salario de los varones y no así el de las mujeres».

«Principalmente, el objetivo es generar una conciencia a partir de la responsabilidad empresarial de la promoción de la equidad salarial y el empoderamiento de todos los géneros en los mismos puestos de trabajo», agregó la bonaerense.

Igualdad salarial entre hombres y mujeres: un desafío de 70 años para Argentina

En los argumentos del proyecto, se apuntó que «la brecha no sólo se da porque las mujeres realizan mismas tareas por diferente salario, lo que resulta lesivo de la Ley de Contrato de Trabajo y de la Constitución Nacional, sino también porque las mujeres son víctimas de discriminación a la hora de acceder al empleo y del techo de cristal que se les impone».

Según el informe «Las mujeres en el trabajo – Tendencias 2019», de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la brecha salarial mundial entre mujeres y varones es de 19%, es decir, que las mujeres ganan el 81% de lo que ganan los hombres. «Este número no discrimina si las mujeres y hombres trabajan la misma cantidad de horas y ocupan los mismos cargos. Esto nos demuestra que la brecha no sólo se da porque a igual tarea diferente remuneración, sino porque las mujeres encuentran obstáculos para acceder a puestos jerárquicos -de mayor remuneración- o deben relegar horas de trabajo para ocuparse de tareas de cuidado, trabajo no remunerado», enfatizó la legisladora, que contó con el acompañamiento de 14 de sus pares.

Además, de acuerdo a cifras internacionales, el «Índice Global de la Brecha de Género 2020», que elabora el Foro Económico Mundial, sobre un total de 149 países en su progreso hacia la paridad de género, Argentina se encuentra en el puesto número 30.

«Si bien en los últimos años hubo grandes progresos en materia de igualdad de género entre mujeres y varones, de prevalecer las tendencias actuales, se necesitarán más de 70 años para lograr la igualdad salarial según el mencionado informe de la OIT», se aseveró.

Al defender su propuesta, la diputada Banfi mencionó que hay un «antecedente a nivel internacional en la legislación del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, a través de la ley denominada «gender pay gap reporting» (informe sobre la brecha salarial de género). Esta norma, establece de forma similar la obligación que pesa sobre las empresas de más de 250 empleados de informar acerca de los salarios y bonos que reciben mujeres y hombres».


Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: BRECHA SALARIAL CONGRESO NACIONAL SALARIO

Post navigation

Previous ¿Cúal es y dónde queda el primer «refugio climático» de la ciudad de Buenos Aires?
Next El Frente de Todos entró en una nueva etapa rumbo a las elecciones

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.