Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Puella: “Sergio Massa ya es presidente. Seguir hablando de fracasados no suma”

31 de octubre de 2023 3 min read

Tras el triunfo del candidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa el domingo 22 de octubre, se abrió un nuevo capítulo en esta novela de ocupar el sillón de Rivadavia. Si bien aún hay una fecha de ballotage para el 19 de noviembre donde competirán Massa y Milei, las últimas movidas del tablero político desde que se conoció el resultado de la primera vuelta han cambiado terriblemente.

Como en su momento el presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas Marcelo Puella, había dicho que: “El electorado no compra espejitos de colores” y semanas anteriores había manifestado que: “El argentino que vote a Milei no se pega un tiro en la pierna, sino que se lo pega a sus hijos y nietos”, hoy con una repuntada terrible en la primera vuelta de Massa y una caída abrupta de Milei, como así también de Bullrich, los votantes fueron a las urnas con la cabeza más despejada.

“Ya pasados tres días del “Massazo” que le dimos a la oposición, debemos dejarlos que sigan mostrando lo que son y lo que no son. No tienen ideales, ni convicciones, traicionan a la madre por un cargo y esas son las razones por las cuales estamos presenciando la destrucción total de Juntos por el Cambio y las mutaciones de La Libertad Avanza que, de hablar pestes de una candidata, en horas pasó a verla como una gran dirigente. Ambas fuerzas políticas traicionaron a sus votantes y al electorado de la ultraderecha y de la derecha, se venden por intereses personales sin pensar en la gente que les confió su voto. Mostraron que son una vergüenza. En los 40 años de democracia jamás vi tamaña falta de coherencia e idealismo”, dijo Puella.

Hoy los peronistas estamos concentrados en dar una verdadera paliza electoral en el ballotage y también trabajando en programas con medidas concretas de gobierno pensando en el 10 de diciembre. Debemos acompañar a Sergio Massa más que nunca de acá al 19 de noviembre, y luego poner a nuestros mejores hombres y mujeres en los lugares indicados para realizar un gobierno de unidad nacional, pero siendo conscientes que los caprichitos de algunos sectores del peronismo que no pueden ser atendidos a la hora de poner funcionarios. Ya nos pasó y nos fue mal. No se puede poner amigos en cargos sin que entiendan que es la función pública. No podemos poner a un barrabrava en cultura, no se puede designar a un psicopedagogo en inteligencia, ni a un economista en seguridad, como no es compatible designar a un psicólogo en obras públicas, ni a un prestamista en desarrollo social. De los errores hay que aprender y de eso seremos veedores como parte de esta coalición de gobierno que construimos (Unión por la Patria).

Tenemos cuadros políticos extremadamente preparados para todas las áreas y con sobrada experiencia en cada función a cumplir. Vamos a lograr un gobierno nacional y popular de cara a la gente, pero el que no esté a la altura de las circunstancias que colabore desde su casa.

Marcelo Puella aclaró que no se piden los cargos dentro del peronismo, “cuando se nos convoca estamos y punto, pero no hay que ponerle ninguna imposición a nuestro futuro presidente. Somos distintos. Para cambiar sus convicciones por un cargo esta Milei y Bullrich”.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: BALLOTAGE ELECCIONES 2023 FRENTE NACIONAL DE AGRUPACIONES PERONISTAS MARCELO PUELLA SERGIO MASSA

Post navigation

Previous Cecilia Moreau instó a la “unidad nacional para que el bienestar de los argentinos sea el objetivo más importante”
Next Intercambio entre Brasil y Argentina

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.