Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025 3 min read

El Ejecutivo formalizó por decreto la venta del 44 % de las acciones de Nucleoeléctrica Argentina a capitales privados y la creación de un Programa de Propiedad Participada para trabajadores. El Estado conservará el 51 % del paquete accionario. La oposición anticipa resistencia en el Congreso.

El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 695/2025, el inicio del proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), la empresa estatal encargada de la generación de energía nuclear. La medida prevé la venta del 44 % de las acciones a inversores privados, la implementación de un Programa de Propiedad Participada del 5 % para trabajadores y el mantenimiento del control estatal con el 51 % restante.

Según lo dispuesto, ENARSA transferirá su 1 % de participación en NASA al Estado nacional, mientras que la propia empresa cederá un 0,01 % de su tenencia en ENARSA. De esta forma, se asegura que el Estado y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) continúen ejerciendo el control accionario mayoritario.

Objetivos de la medida

El Ejecutivo argumenta que la decisión busca “incorporar capital privado” para financiar proyectos estratégicos, entre ellos la extensión de vida útil de Atucha I (prevista para 2027) y el almacenamiento en seco de elementos combustibles de Atucha II. Además, sostiene que el esquema permitirá reducir el déficit fiscal, diversificar riesgos y mejorar la eficiencia de gestión.

En 2023, la compañía recibió transferencias de capital del Estado por 700 millones de pesos para sostener inversiones. Aun así, el Gobierno insiste en que la participación privada resulta clave para fortalecer su competitividad en un contexto de restricción fiscal.

Un desempeño récord

Durante 2024, Nucleoeléctrica Argentina alcanzó un récord histórico de generación nuclear, con 10,4 millones de MWh y un factor de carga del 73,3 %, consolidándose como una de las empresas energéticas más eficientes del sistema nacional. El decreto destaca su capacidad técnica, pero advierte que la sostenibilidad de esa performance requiere nuevas inversiones.

Reacciones y debate político

Desde la oposición parlamentaria, los bloques anticiparon que resistirán la privatización en el Congreso, cuestionando el alcance de la medida y alertando sobre una posible pérdida de soberanía energética.
El Ministerio de Economía, junto con la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, será el responsable de conducir el proceso licitatorio, con participación de la Secretaría de Trabajo, que deberá evaluar la factibilidad del Programa de Propiedad Participada.

Asimismo, se enviará un informe a la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones del Congreso, en cumplimiento de lo establecido por la Ley 23.696, que regula los procesos de reforma del Estado.

Qué viene

El proceso de licitación será público, nacional e internacional, y se espera que el llamado se concrete antes de fin de año. La operación se enmarca en la estrategia de “racionalización del sector público” impulsada por el Gobierno, que busca incorporar capital privado en empresas estatales consideradas “autosustentables”.

Con esta decisión, Nucleoeléctrica Argentina se convierte en la primera compañía del sector energético incluida en el nuevo esquema de participación mixta que promueve el Ejecutivo, en medio de un debate creciente sobre el rol del Estado en áreas estratégicas.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ATUCHA I Y ATUCHA II DECRETO 695/2025 ENERGÍA NUCLEAR ARGENTINA GOBIERNO NACIONAL ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMÍA NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA PRIVATIZACIÓN PARCIAL PROGRAMA DE PROPIEDAD PARTICIPADA VENTA DE ACCIONES NASA

Post navigation

Previous Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”
Next El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich

26 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.