Primer encuentro nacional de la agrupación liberal DEMOS

Este miércoles se realizó en el Club Alemán el primer Encuentro Nacional de DEMOS, la nueva agrupación política liberal del espectro político argentino. En dicha actividad, DEMOS dio a conocer su propuesta programática titulada “La solución geopolítica al problema económico argentino”
La presentación estuvo a cargo su presidente, Nazareno Etchepare, quien estuvo secundado por el economista Martín Gramont Manzo, responsable del equipo económico y el académico Eduardo Marty. La reunión contó con la presencia de 100 participantes y estuvo moderado por los referentes del espacio, María Astuena y Fernando Lorenzo.
Entre los asistentes se encontraban adherentes y militantes de la provincia de Buenos Aires y del interior del país que le dieron forma al encuentro en el que DEMOS presentó su proyecto integral de gobierno, desarrollado por sus equipos técnicos.
Durante la presentación se destacó la factibilidad de una nueva propuesta liberal, la necesidad de fortalecer el espacio político y la construcción de una alternativa basada en los fundamentos filosóficos históricos del liberalismo, con el desafío de construir un espacio moderno, responsable y capaz de generar soluciones concretas a los principales problemas que agobian a los argentinos.
“La solución geopolítica al problema económico argentino” es un trabajo que se basa en siete hipótesis de conflicto que enfrenta el país y que están relacionados a la red 5G, las bases militares de la República Popular China, la custodia del mar continental, el control del espacio aéreo en el norte del país, la Hidrovia, la Antártida y el terrorismo internacional.
«Estamos trabajando en la construcción de un espacio en el que la verdad, por dura que resulte, pueda llevar a nuestro país al futuro que nos merecemos. Por eso nuestros equipos a nivel nacional están abocados a profundizar la construcción de políticas con la participación de diversos sectores de la población», manifestó Etchepare.
Por tal motivo, el líder de DEMOS aseveró que «el espacio apunta a convertirse en una fuerza política argentina que sume mujeres y hombres que estén a la altura del desafío que representa salir del pobrismo y falta de oportunidades que deja el populismo a su paso».
Por último, Etchepare se refirió al encuentro como «un punto que nos marca el camino que debemos recorrer para que mundo vuelva a mirarnos como el socio confiable que supimos ser».