Presentan proyecto para bonificar consumos en Entre Ríos

La diputada provincial del interbloque Juntos por el Cambio (Entre Ríos), Lucía Varisco, presentó un proyecto que busca «incrementar la bancarización y los recursos tributarios provinciales, desarrollar la economía y facilitar las transacciones comerciales» mediante la creación de un programa de beneficios que otorgue reintegros de dinero a consumidores finales, por las compras que efectuadas en comercios radicados en la provincia
Esta iniciativa replica la medida implementada en la provincia de Santa Fe, denominada Billetera Santa Fe que estimula la demanda por intermedio de bonificaciones y facilidades de pago a los consumos hechos con la aplicación.
La legisladora radical sostuvo que «la recepción por parte de los santafesinos fue tan grande que desde el gobierno provincial decidieron extender el programa hasta el final del mandato del gobernador, en diciembre de 2023». Y añadió: «se ha podido corroborar que ha sido un acierto. Es importante que como legisladores podamos reconocer los aciertos de otras provincias, donde el impacto de sus acciones genera mejoras a la calidad de la vida de sus ciudadanos, más allá de las distancias políticas e ideológicas que podamos tener».
“Billetera Entre Ríos” establecería un régimen de bonificación sobre el monto de las compras, en diversos, rubros. Varisco señaló que en el caso santafesino los reintegros son 30%, 20% y 10%. En esa provincia el programa se aplica a diversos rubros como ser alimentos, heladerías, indumentaria, calzados, jugueterías, librerías, muebles, colchonerías, marroquinerías, bazares, artículos de limpieza, bares, restaurantes, farmacias, perfumerías, turismo, electro, informática y artículos del hogar, entre otros. Los reintegros llegan a un máximo de 5 mil pesos mensuales que pueden ser utilizados para otras compras en comercios adheridos al programa.
En el caso de Santa Fe quien quiera usar la Billetera debe descargar la app en el celular y crear una cuenta con sus datos personales. Solamente quienes tengan un domicilio en la provincia pueden ser beneficiarios del sistema de reintegro o descuentos en las compras.
El proyecto de Varisco dictamina al Ministerio de Economía como Autoridad de Aplicación a cargo del programa y le otorga la facultad de rubricar un acuerdo con el Nuevo Bersa, la entidad financiera por la que se canalizaría el programa. Además implementa la «Unidad de Gestión» de Billetera Entre Ríos, integrada por funcionarios de los ministerios de Producción y de Economía
El proyecto especifica que la ley debe reglamentarse no más allá de los dos meses de sancionada y establece una modificación el presupuesto provincial 2022 en las Obligaciones a Cargo del Tesoro por un monto de 200 millones de pesos, que se inyectarían al Nuevo Bersa a la manera de subsidio «para la bonificación y absorción del costo financiero a favor de los consumidores de Billetera Entre Ríos».