Presentan Manual para asistir a las personas con discapacidad

El Poder Judicial porteño presentó el Manual de Orientación en trámites y preguntas frecuentes para personas con discapacidad para brindar respuestas a las dudas más comunes que tienen estas personas en un lenguaje claro y accesible.
El Observatorio de la Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Administración General y Presupuesto del Poder Judicial de la Ciudad, fue el impulsor de este Manual que se dio a conocer en el Consejo de la Magistratura porteño. El titular del Consejo, Alberto Maques expresó su orgullo «por el trabajo que se hace en equipo en el Consejo, en este caso con la labor impulsada por el Observatorio de Discapacidad con este Manual que es un compromiso de trabajo conjunto de mucho tiempo, muchas voluntades y mucho esfuerzo».
Además Maques remarcó la utilidad del Manual y “su claro sentido de integración. Al mismo tiempo que acompañamos el lanzamiento de esta herramienta es importante señalar que estamos próximos de alcanzar el cupo del 5 por ciento que establece como normativa la Constitución de nuestra Ciudad, lo cual demuestra el compromiso, voluntad y gestión del Consejo».
La finalidad de este documento es ser una herramienta que ofrezca un servicio de información eficiente y amplio, de manera ordenada y accesible, con información importante sobre los diferentes problemáticas y cuestiones que ayuden a las personas con discapacidad en sus derechos, normativa vigente y prerrogativas, así como la explicación y orientación de los trámites correspondientes. El Manual incluye marcos normativos, con su alcance y funcionamiento, sobre el Certificado Único de Discapacidad, sistemas previsionales, transporte, trabajo, beneficios fiscales y prestaciones de salud.
Lucía Burundarena, titular del Observatorio de la Discapacidad, sostuvo que “este Manual apunta a ser una herramienta que brinde respuestas a las consultas habituales en forma ordenada y accesible, con lenguaje y formato validado por las propias personas con discapacidad, representando un acceso eficiente a la información».
“El lanzamiento de este Manual implica un reconocimiento para todas las personas que nos han consultado, hacia sus necesidades para eliminar las barreras que existen en ese acceso a la información” añadió Burundarena
Gustavo Gallardo, trabajador de la Biblioteca de Jurisprudencia del Consejo consideró que “esta iniciativa tiene una importancia más allá del colectivo discapacidad sino para todos ya que hay consultas e inquietudes en todos los ámbitos”. “Hay muchos derechos, trámites, posibilidades y beneficios que muchas veces son desconocidos por la gente y su acceso es aleatorio y difícil, por lo cual es muy importante disponer de esta herramienta que nos brinda información en forma clara y accesible” precisó Gallardo
En el acto de presentación del Manual estuvieron presentes el presidente del Consejo, Alberto Maques, la titular del Observatorio de la Discapacidad, Lucía Burundarena, la referente del espacio barrial Santa Librada (Villa 31), Myriam Corvalan. También participaron de la actividad la vicepresidenta segunda del Consejo, Fabiana Schafrik, los consejeros Juan Pablo Zanetta, Ana Salvatelli, Rodolfo Ariza Clerici, la secretaria de Administración General y Presupuesto del Poder Judicial, Genoveva Ferrero -quien participó de manera virtual-, la secretaria de Coordinación de Políticas Judiciales, Gisela Candarle, el secretario Legal y Técnica, Mauro Goncalves y la titular de la Dirección de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales, Jessica Malegarie, entre otros.