Presentan línea de Whatsapp para efectuar reclamos a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó DefeBot, una línea de Whatsapp para comunicarse con los habitantes de la ciudad. Este canal de atención posibilitará que los porteños dejen sus reclamos y hagan sus consultas de forma rápida y ágil. Estará disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana y el número será el (11) 7128-8301.
Marina Rosas, responsable del Centro de Atención Vecinal de la Defensoría señaló que “es una manera de contar con una vía de comunicación que esté habilitada las 24 horas. La gente está muy familiarizada con el Whatsapp, es una aplicación sencilla y accesible. Que un robot reciba las consultas no significa que desde la Defensoría dejemos de tener una atención cualitativa, personalizada y de acompañamiento por parte de agentes como lo hicimos hasta ahora”.
Por medio del DefeBot los vecinos pueden dejar consultas y efectuar reclamos sobre consumidores y usuarios, servicios públicos, salud, vivienda (alquileres y programas habitacionales), conflictos vecinales (mediaciones), derechos de las personas mayores, educación, programas de inclusión social, derechos laborales, género y diversidad sexual, derechos de las personas con discapacidad, entre otros.
“Hasta ahora notamos una recepción muy positiva, pese a que apenas pasó un mes de su puesta en funcionamiento y estamos en una etapa de difusión. Las consultas que recibimos suelen ser parecidas a las que nos llegan a través de las redes sociales. Es un público similar aunque bastante heterogéneo, abarca muchos sectores de la sociedad. Se contactan por un reclamo de servicios públicos hasta por un conflicto entre vecinos” añadió Rosas.
Las solicitudes recepcionadas por DefeBot serán derivadas para su respuesta o resolución a un equipo de especialistas. El sistema permite adjuntar documentos que ayuden con la realización de los trámites. Esta vía de contacto se suma a la atención presencial en la sede del organismo, ubicada en la avenida Belgrano 673, de lunes a viernes de 10 a 17. También se puede enviar un mail a consultas@defensoria.org.ar y a través de las redes sociales (@DefensoriaCABA).
En las oficinas de la Defensoría se sumaron horarios de atención para trámites de ANSES, PAMI, Renaper y del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires. “Que haya agentes de los organismos en nuestra sede es producto del trabajo de vinculación realizado en busca de agilizar las respuestas a los vecinos. Si bien abrimos nuevos canales de conexión, muchas personas aún siguen acercándose a resolver cuestiones de forma presencial. No pretendemos que se reemplacen”, indicó Rosas.