Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • CABA
  • SOCIEDAD

Casa de tránsito para enfrentar la violencia de género

14 de marzo de 2022 3 min read

El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño impulsa una respuesta integral para enfrentar la problemática de la violencia de género con la participación de profesionales de distintas disciplinas que trabajarán para dar una respuesta puntual a un grupo vulnerado.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por intermedio de la Secretaría de Atención Inmediata (BAP) y la Dirección General de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, presentó una casa de tránsito para mujeres en situación de calle en contexto de violencia por cuestiones de género. La capacidad del hogar es de 60 personas.

María Migliore, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, sostuvo que “la realidad compleja que atraviesan muchas mujeres en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires demanda una respuesta que sea capaz de asimilar cada una de sus dimensiones. Con esta propuesta, que será llevada adelante con el esfuerzo de profesionales especializados, estamos dando un nuevo paso hacia una sociedad más justa, igualitaria y sin violencias contra las mujeres”.

Además de Migliore estuvieron presentes en el acto Sergio Costantino, secretario de Inclusión Social y Atención Inmediata, y Carolina Barone, directora general de la Mujer. Esta nueva  herramienta de prevención, al igual que la Línea 108 y el BAP, los Centros Integrales de la Mujer y la Línea 144 no se focaliza solamente en la atención de la emergencia, sino que está diseñada para transformar las condiciones estructurales de vida de mujeres que sufren violencia por motivos de género.

El establecimiento estará dirigido por un equipo técnico muy calificado que brindará un abordaje integral e interseccional, no sólo a las mujeres, sino también a sus niños y niñas, con el objetivo  de influir sobre las distintas vulneraciones y afectaciones, sobre la dimensión intergeneracional de la violencia, y estará en condiciones de efectuar un seguimiento que genere las condiciones para que estas mujeres tengan y desarrollen un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.

Para poder ofrecer una respuesta de carácter integral  el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat con la labor conjunta de los equipos de la Dirección General de la Mujer y la Secretaría de Inclusión Social y Atención Inmediata trabajará de manera articulada con la sociedad civil, para dar un abordaje participativo, multiagencial, transversal e interseccional a una problemática estructural.

La casa de tránsito será gestionada en forma conjunta y coordinada con los equipos de la Direccion General de la Mujer y de la Dirección General de Atención Integral Inmediata (BAP),  que dependen  del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano. La Dirección General de la Mujer conformará un equipo técnico interdisciplinario integrado por una psicóloga con perspectiva de género; psicóloga infantil; médica generalista; abogada con perspectiva de género; trabajadora social; recreóloga; psicopedagoga; médica psiquiatra; y coordinación de equipo técnico. Por su parte, la Dirección General de Atención Integral Inmediata tendrá a su cargo la gestión de seguridad; alimento; limpieza; mantenimiento integral; logística; equipo técnico especializado en abordaje a personas en situación de calle. El lugar estará provisto de una unidad Móvil BAP-MUJER para el traslado de las mujeres en situación de calle en contexto de violencia por motivos de género.

En 2020 se produjeron en la Ciudad de Buenos Aires 19 homicidios dolosos de personas con identidad femenina, de los cuales 15 fueron femicidios o transfemicidios/travesticidios. El mismo año, ocho de cada diez homicidios de mujeres en la Ciudad de Buenos Aires fueron femicidios. Y casi un tercio (4 de 15) de las víctimas de femicidios se encontraban en situación de calle.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: DERECHOS GCBA PREVENCION SALUD VIOLENCIA DE GENERO

Post navigation

Previous Campaña por los derechos del consumidor
Next Votar desde el exterior

Noticias relacionadas

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Congreso Internacional sobre Discapacidad en la Justicia: un debate histórico sobre derechos y acceso en Argentina 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Congreso Internacional sobre Discapacidad en la Justicia: un debate histórico sobre derechos y acceso en Argentina

3 de septiembre de 2025
Conductoras: el programa pionero que abre camino a las mujeres en el transporte pesado 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • ECONOMÍA

Conductoras: el programa pionero que abre camino a las mujeres en el transporte pesado

31 de agosto de 2025
Se presentó en la UBA una obra colectiva sobre el Código Penal con mirada federal y plural 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Se presentó en la UBA una obra colectiva sobre el Código Penal con mirada federal y plural

12 de agosto de 2025
Diálogo internacional sobre justicia: reunión entre jueces porteños y californianos 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • SOCIEDAD

Diálogo internacional sobre justicia: reunión entre jueces porteños y californianos

23 de julio de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.