Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Parques Nacionales: irregularidades en la conservación de la biodiversidad

17 de abril de 2024 3 min read

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó múltiples problemas en la Administración de Parques Nacionales (APN) por medio de un relevamiento solicitado por el Ejecutivo. Las deficiencias en el organismo van desde la gestión del manejo del fuego, protección de los recursos naturales y conservación de la biodiversidad.

La APN tiene como función primordial la conservación, el manejo y la fiscalización de los territorios que componen las áreas protegidas. El organismo de control encontró problemas vinculados a la protección y conservación de especies en peligro de extinción, como así también la falta de actualización de los datos que figuran en el Sistema de Información de Biodiversidad (SIB).

El informe muestra, además, que para noviembre de 2023 “casi el 42% de las áreas protegidas no tenía un plan aprobado o presentado para el manejo de incendios”. Esto significa que ese sector aún no contaba con un plan de manejo de incendios aprobado o presentado, pese a que es fundamental para definir y delimitar las especies y zonas valiosas de los Parques Nacionales, y poder protegerlas.

Sin registros ni control

La SIGEN encontró desactualizados los Planes de Gestión de los parques, lo que dificulta tener una visión completa de los problemas y así poder coordinar adecuadamente las acciones necesarias y cumplir los objetivos de estos espacios protegidos.

El informe muestra que los parques nacionales no tienen Planes de Uso Público, es decir, no se puede saber y evaluar cómo el turismo está afectando a los valores naturales y culturales del parque, a la experiencia de los visitantes y a las comunidades locales.

Sin estos planes, no se pueden implementar las acciones de manejo necesarias para asegurar que el turismo sea sostenible y conservar adecuadamente las áreas protegidas.

No se encontraron mapas o representaciones gráficas actualizadas de las áreas conservadas.Además, la Sindicatura encontró que no hay mediciones actualizadas de las zonas de conservación, es decir, no hay mapas o representaciones gráficas actualizadas de estas áreas. Esto impide saber con precisión quién es el dueño de los terrenos donde se encuentran ubicadas las áreas protegidas.

El Sistema de Control Interno de la Administración de Parques Nacionales ha sido calificado por la SIGEN como débil.

Recomendaciones de la AGN

En 2019, la Auditoría General de la Nación (AGN) realizó un relevamiento de la labor de la Administración de Parques Nacionales (APN) y encontró diversas irregularidades en la gestión de estas áreas protegidas. En aquel entonces, la AGN había recomendado que se destinen mayores fondos para los programas de conservación, con el fin de contribuir a la protección de estos espacios.

Lamentablemente, según el informe más reciente de la SIGEN, los problemas persisten. Los recursos humanos siguen siendo insuficientes, disminuyendo el promedio de guardaparques y brigadistas, lo cual no es suficiente para realizar las actividades de fiscalización y atender emergencias de manera adecuada.

La APN es un organismo público encargado de administrar el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, destinado a la conservación de la diversidad biológica y los recursos naturales del país. Las áreas protegidas corresponden a los espacios geográficos que conservan muestras representativas de los distintos ambientes de Argentina.

En Argentina existen 539 áreas protegidas registradas que integran el Sistema Federal de Áreas Protegidas (SiFAP) y también distintas características de conservación que determinan las actividades que se permiten realizar sobre ellas.

Cabe destacar que durante el período analizado, la autoridad de aplicación de la APN era el ex Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el cual también registró deficiencias en su control interno, fallas en el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, errores en el ordenamiento de bosques nativos y en la protección de humedales.

Fuente: El Auditor

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ADMINISTRACION PARQUES NACIONALES AMBIENTE áreas naturales áreas protegidas ex ministerio de ambiente manejo del fuego parques nacionales SIGEN

Post navigation

Previous Se cumplen 15 años sin Defensor del Pueblo de la Nación
Next Convocan a una marcha universitaria en reclamo de la crisis presupuestaria

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.