Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Para la AGN hubo improvisación en la implementación de un programa de energías renovables

23 de noviembre de 2023 3 min read

El Colegio de Auditores aprobó, con disidencia, un informe sobre el curso del proyecto RENOVAR, entre 2016 y 2021. Los principales hallazgos apuntaron a los procesos licitatorios y a la medición y alcance de los objetivos.

El Colegio de Auditores de la Nación (AGN) aprobó, con disidencia, un informe en el ámbito de la Secretaría de Energía, referido al Programa de abastecimiento de Energía Eléctrica a partir de fuentes renovables (RENOVAR). El periodo auditado abarca desde el inicio del Programa en mayo de 2016 hasta la fecha establecida para el cumplimiento de la tercera meta fijada por la Ley 27.191 en diciembre de 2021.

El encargado de presentar el informe fue el auditor general, Gabriel Mihura Estrada, quien repasó que en 2006 se sancionó la Ley 26.190, a través de la cual se estableció un régimen de fomento para la utilización de energías renovables, es decir, aquellas que no utilizan combustibles fósiles. La normativa declaró de interés público la generación de energía eléctrica a partir del uso de fuentes de energía renovables con destino a la prestación del servicio público, como así también a la investigación para el desarrollo tecnológico y la fabricación de equipos generadores de esa clase de energía. Además, se fijó como objetivo alcanzar el 8% de contribución de energías renovables en el total de consumo eléctrico del país en 10 años.

Luego, en 2015, se sancionó la Ley 27.191. De esa manera se estableció de forma permanente el régimen de fomento propuesto por la anterior normativa, se propuso un nuevo objetivo del 20% de participación de renovables en la electricidad consumida en el país y se implementó el programa RENOVAR.

El programa RENOVAR involucra un conjunto de procesos licitatorios tendientes a la contratación en el mercado eléctrico mayorista de energías de fuentes renovables, sobre las bases de beneficios fiscales, financiamiento y garantías, a través de un fondo fiduciario.

Entre los hallazgos, el informe de la AGN destacó “la ausencia de un marco jurídico general que agrupe las rondas licitatorias, establezca normas comunes y objetivos detallados y específicos, así como la falta de definición de metas e indicadores con relación a cuestiones del programa tales como precio y potencia”. 

“Esto limita el conocimiento de la eficacia y positividad de las políticas implementadas a través del RENOVAR”, agregó Mihura Estrada.

En esa línea, el informe también reveló que “la ausencia de objetivos específicos en la etapa de planificación del programa, sumado a la falta de planificación, limitan medir su eficacia y dan cuenta de un cierto grado de improvisación en su implementación”.

Por último, Mihura Estrada agregó, en base a la letra del informe respecto de los procesos licitatorios, que “no se verificó la relación entre los precios máximos con los costos de inversión y la rentabilidad de las empresas participantes”. “El organismo auditado, ante la consulta de la AGN, respondió que no disponía de esa información”, señaló el auditor general.

El informe se aprobó con la disidencia parcial de los auditores generales Alejandro Nieva, Miguel Ángel Pichetto y el presidente del Colegio de Auditores, Jesús Rodríguez.

Alejandro Nieva, que estuvo presente en la sesión de manera virtual, aclaró que el bloque disidente acompaña las observaciones que tienen que ver con falta de planificación, pero destacó que el RENOVAR “fue un programa exitoso para la Argentina”. 

“Hay una evolución desde el año 2011 en lo que hace a la producción de energía renovable en nuestro país; se pasó del 1% al 13% hacia 2017 y 2021”, detalló.

Por su parte, Miguel Ángel Pichetto consideró que “en el informe hay situaciones que se mencionan como críticas y son análisis del Gobierno de ese momento”. “Algunas de las decisiones del RENOVAR venían de un programa del Gobierno anterior al periodo auditado”, remarcó.  

Por último el presidente del Colegio de Auditores, Jesús Rodríguez, analizó que “el avance en la mitigación del uso de energías no renovables, no sustituye la necesidad de tener un plan estratégico en el sector energético, que la Argentina no dispone”.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: AGN ENERGIA RENOVABLE

Post navigation

Previous Funcionarios sudamericanos reiteraron su apoyo a la soberanía argentina en Malvinas
Next Chascomús: cierra La Alameda y la empresa entra en Concurso Preventivo

Noticias relacionadas

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.