Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

No hay que acompañar el ajuste en nombre de la gobernabilidad

4 de febrero de 2024 2 min read

Un grupo de jóvenes radicales dieron a conocer un texto en el que cuestionan a los legisladores partidarios que votaron a favor de la denominada mega ley impulsada por el oficialismo y criticaron el argumento de “oír lo que el pueblo votó para acompañar una ley de ajuste brutal y de entrega republicana en nombre de “garantizar la gobernabilidad”. De esta forma los militantes de la UCR sostuvieron que “han hecho oídos sordos a gran parte de la militancia y dirigentes de este partido centenario.”

En el documento, titulado “Dejen de corrernos el arco”, los jóvenes que integran la juventud del Comité Strassera que se ubica en el barrio porteño de Palermo y entre los que se cuentan Agustina Monner Sans, Agustin Toujas, Alejo Rios, Victoria Aramburu y Josefina Bertini, señalan que  “son tiempos turbulentos y complejos. Pero ante la magnitud de la hora, siempre es importante arribar a posicionamientos y definiciones claras sobre el quehacer nacional.”. En ese marco sienten “la necesidad de una comunión entre igualdad y libertad. La igualdad no solo provee las oportunidades, sino que protege de la exclusión. La libertad permite el despliegue de la autonomía personal y social.”

“Aun así, nuestros legisladores han apoyado darle herramientas a quienes no comulgan con nuestra idea. No se pueden dar las herramientas a un gobierno que supedita la libertad (con violencia y a cualquier precio) y desconoce de su vocabulario a la igualdad.” indican los militantes que y agregan que “somos de los que pensamos en que los problemas se solucionan con todos adentro y no excluyendo a los que más sufren.”

Además, los jóvenes del Comité Strassera, cuya dirigencia estuvo en contra del Acuerdo de Galeguaychú, mencionan que “la gente que nos votó nos ha elegido como rol de oposición y no como rol de gobierno y entendemos que la deserción de nuestra doctrina destiñe nuestro contenido dogmático, desdibujando la personalidad del Radicalismo”

“Cuando se alude al Radicalismo, siempre se referencia con figuras como la de Alfonsín, Illia, Yrigoyen, Balbin o hasta el mismísimo Alem. Ninguno de estos últimos tiene algo que ver en su obra política con la concepción dogmática del actual Gobierno Nacional. Y por eso, somos oposición” se señala en el texto.

“Ser un partido nacional es también orientarse a la resolución de la política nacional, erigirse como alternativa de gobierno y no como cómplices de un programa que poco tiene que ver con el nuestro.

Sin embargo, el Radicalismo, se preocupa más por proteger a sus candidaturas provinciales y el prestigio personal de sus referentes, que por afianzar el conjunto del partido, fomentar a sus militantes y su identidad” manifiestan los militantes.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: AJUSTE Balbín DEBATE doctrina GOBERNABILIDAD IGUALDAD ILLIA LIBERTAD mega ley MILITANCIA OPOSICION REPUBLICA RICARDO ALFONSIN UCR YRIGOYEN

Post navigation

Previous Clara Vega se suma a los vientos de renovación del peronismo
Next Aquel proyecto del Banco Nación

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.