Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA
  • NEA

Misiones comenzó a exportar semillas de pino de alto rendimiento

23 de noviembre de 2023 3 min read

Se consiguió a través del programa de mejoramiento genético forestal y a partir de un desarrollo tecnológico nacional.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Misiones comenzó a exportar semillas de pino de alto rendimiento y calidad de madera. Esto se consiguió a través del programa de mejoramiento genético forestal y a partir de un desarrollo tecnológico nacional.

Esta genética es demandada por empresas internacionales, principalmente de Brasil, gracias a la calidad de estos materiales. “Las demandas de semillas de pino que recibe INTA son principalmente por Pinus taeda y Pinus elliottii, materiales que se transfieren a varias provincias argentinas, pero principalmente se comercializan en Misiones y Corrientes debido a que en estas provincias es donde más se foresta con estos materiales”, detalló Ector Belaber, especialista del INTA Misiones. 

En cifras, en 2023, la producción de semillas de Pinus taeda fue próxima a los 800 kg, mientras que la cosecha de Pinus elliottii rondó los 150 kilogramos. En detalle, «la principal característica de Pinus taeda Marion, y por el cual es muy solicitado, es su mayor crecimiento respecto a Pinus taeda Livingston y Pinus elliottii. Dependiendo de las condiciones de sitio, estamos hablando de 10 a 15% más de crecimiento en diámetro, y un 10% más de crecimiento en altura toral”, especificó Belaber.

Irregularidades observadas por la AGN

La Auditoría General de la Nación revisó el manejo de fondos de la fundación del INTA y el costo que implica para el Estado. El informe hace hincapié en la ausencia de control de los ingresos y egresos de capital, así como en la duplicidad de las tareas que lleva a cabo.

La Fundación ArgenINTA es una institución civil sin fines de lucro, creada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, en la búsqueda de desarrollar un espacio institucional que estimule y facilite la relación público – privado y la movilización de recursos en torno a iniciativas y proyectos.

En detalle, ArgenINTA recibe dinero de distintas instituciones, sin embargo, la auditoría constató la inexistencia de datos al respecto del origen de los fondos, el registro y la rendición de cuentas de los recursos administrados, impactando directamente en la transparencia de su gestión.

Por otro lado, los ingresos por transferencia de la Administración Pública Nacional (APN) tampoco son debidamente asentados, y se presentó una diferencia del 61% entre lo informado por la fundación y lo registrado en el sistema público de información financiera (e-SIDIF).

En esta línea, ArgenINTA no cumple con los términos de la Ley 27.275 de Derecho de Acceso a la Información Pública, que comprende la posibilidad de solicitar y hacer uso de la información de los sujetos obligados. Esta falta de transparencia en el manejo de los fondos recibidos y administrados impide medir el cumplimiento de los objetivos institucionales conforme criterios de eficiencia, eficacia y economía.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: EXPORTACIONES MISIONES PINO SEMILLAS

Post navigation

Previous Litio: el recurso olvidado y no utilizado
Next Una biblioteca en Estados Unidos recibió un libro que había prestado hace más de un siglo

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.