Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Miguel Piedecasas: El elegido

16 de septiembre de 2022 3 min read

La interna entre el PRO y la UCR por las candidaturas de los representantes de los abogados en el Consejo de la Magistratura, finalmente llegó a un acuerdo y Miguel Piedecasas encabezará la lista de Juntos por el Cambio en los comicios del 18 de octubre para representar a los abogados en el organismo. De esta manera queda fuera de carrera el actual vicepresidente del Consejo, Carlos Matterson quien es el abogado de Daniel Angelici.

Inicialmente Matterson tenía el respaldo de los dirigentes del PRO, de Evolución, que responde a Martín Lousteau y de la gente de Miguel Ángel Pichetto y de Luis Juez. El golpe se lo dio Elisa Carrió a través de twitter al escribir que apoyar al abogado radical oriundo de Bell Ville y vinculado a Angelici desde los años 80 era “una violación a la república y al modelo de Justicia” que Juntos por el Cambio dice impulsar.

Esto provocó que Evolución cambiara de dirección y, respetando la decisión orgánica del radicalismo, avalará a Piedecasas quien también contaba con el apoyo del titular de la UCR, Gerardo Morales y dirigentes como Mario Negri y Ricardo Gil Lavedra, quien conduce el Colegio de Abogados de Buenos Aires.

Angelici, sin embargo, logró ubicar como suplente de Piedecasas a Alberto Maques, presidente del Consejo de la Magistratura porteño y hacer la rotación dentro de dos años. En el segundo lugar de la lista quedó Jimena La Torre, en el tercer lugar se encuentra Juan Pablo Zanetta, actual consejero de CABA. En el cuarto y último puesto quedó Claudia Sarmiento

Evitar la ruptura al interior de Juntos por el Cambio aleja la posibilidad de que la coalición pierda su predominio en el estamento de la abogacía en el que tiene 3 de 4 lugares ocupados por Matterson, Torre y Diego Marías, todos relacionados dirigentes del PRO. Con Piedecasas, la UCR apunta a ocupar su lugar en el Consejo de la Magistratura, ya que por liderar la boleta, sólo un fracaso en los comicios lo dejaría fuera organismo.

Una República en Crisis

En recientes declaraciones periodísticas Piedecasas sostuvo que “es una elección crucial para la abogacía argentina” y alertó que se asiste a “la crisis de la república” y remarcó que el tembladeral nacional también tiene causas institucionales. Al respecto consideró que la política “debe encontrar un punto de encuentro de diálogos”.

Al hacer un repaso de su gestión al frente del Consejo de la Magistratura entre 2014 y 2018, Piedecasas la calificó de “exitosa, ya que se elevaron más de 300 ternas de jueves, se enjuiciaron magistrados cuya conducta era reprochada por la sociedad, se llevaron adelante las auditorías por corrupción y narcotráfico y se implementó el acceso a la información pública en el ámbito del Poder Judicial Nacional”. Ya a modo propuestas indicó que “estamos proponiendo un plan de modernización de la justicia nacional y federal. Tenemos que cubrir vacantes, volver al ritmo que teníamos en el 2018, implementar el control de gestión para acabar con la duración irrazonable de los procesos y la crítica a la lentitud de la justicia”.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ANGELICI Carrió CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DIALOGO ELECCIONES JUNTOS POR EL CAMBIO JUSTICIA MAURICIO MACRI Piedecasas POLITICA PRO REPUBLICA UCR

Post navigation

Previous Presentan Manual para asistir a las personas con discapacidad
Next Crecen las protestas por la muerte de Mahsa Amini, pese al bloqueo de redes sociales

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.