Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Los principales candidatos presidenciales mantienen una «máxima igualdad»

22 de septiembre de 2023 3 min read

El último informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica plantea que el 80 por ciento de los consultados votará lo mismo que en las PASO: el 33,2% a Milei, el 32,2% a Massa y el 28,1% a Bullrich. Con este pronóstico irían al balogaje UxP y LLA.

Una encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) pronosticó una «máxima igualdad» en los resultados electorales del 22 de octubre entre los principales candidatos presidenciales, Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio).

La encuesta, conocida este viernes, concluyó que Milei alcanzaría el 33,2% de los votos mientras que Massa le seguiría con un 32,2% -solo un punto por debajo del postulante de LLA- y Patricia Bullrich quedaría tercera con un 28,1%.

Si estos resultados se cumplen el próximo 22 de octubre, Milei y Massa deberían enfrentarse en una segunda vuelta.

En la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof obtendría la reelección con 39,2%, mientras que el candidato de JxC, Néstor Grindetti, obtendría el 33,1% de los votos, y Carolina Píparo, la candidata de Milei, quedaría en tercer lugar con un 24% de respaldo.

Foto Natalia Guerrero
Foto: Natalia Guerrero

La encuesta, de carácter presencial, fue realizada en este mes de septiembre con una muestra de más de 2.500 personas mayores de 16 años distribuidas en todo el territorio argentino y estima un margen de error que oscila entre el +/-0,9% y el +/-2,2%.

Entre sus principales conclusiones se destaca que el 80% de los encuestados asegura que votará lo mismo que en las elecciones PASO, mientras que un 15,9% señala que aún no lo ha decidido y tan solo un 2,6% afirma que no votará igual.

Además, los encuestados señalaron cuáles consideran que son las debilidades de los candidatos.

Sobre Milei, un 30,4% sostiene que lo caracteriza la «violencia»; un 21,2% lo define como «chanta», y el 19,7% lo califica como «machista». Asimismo, el 58% lo considera una «persona inestable» y 37,7 en cambio piensa que es una «valiente y auténtica».

Foto Nicols Varvara
Foto: Nicolás Varvara

En el caso de Sergio Massa, un 32,7% cree que el «fracaso» es su mayor debilidad; un 23,7% señala la «desconfianza», y un 19,1%, la «mentira».

Por su parte, Patricia Bullrich, es identificada por un 30,4% por la «represión»; para un 27,7% supone «mala gestión», y un 15,8% la define como «mafia». Además, el 57,8% cree que «no entiende nada de economía», mientras que el 37,2% cree que tiene un equipo sólido que la asesora en esta materia.

La encuesta profundizó en algunos de los principales temas de campaña.

Respecto a la injerencia del Fondo Monetario Internacional, el 64,8% piensa que «condiciona la política económica y empeorará aun mas la crisis» y un 32,2 % considera que «es la única forma de estabilizar la economía».

Sobre las privatizaciones de empresas públicas como Aerolíneas Argentinas, el 54% de los encuestados sostienen que son «necesarias» y el 40,3% las consideran «costosas e ineficientes».

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli

Una gran mayoría -el 78,6%- se muestra en contra de subir el precio de servicios básicos como la luz, el agua o el gas, incremento que es aprobado tan solo por un 18,9% para «ordenar la economía».

Casi el 60% de los encuestados consideró que «hay políticos buenos y políticos malos» diferenciándose del 37,2% que sí cree que son «una casta» y que sería mejor que gobernara «la gente común».

En otro tramo de las conclusiones se puede observar que el «círculo rojo» tiene una imagen más negativa que los integrantes del Congreso Nacional.

Mientras los legisladores cuentan con una imagen positiva del 39% y una negativa del 54,6, el sector empresarial tiene un 20,5% positiva y 59,6% negativa.

En tanto, al ser consultados por la libre portación de armas, propuesta principalmente impulsada por el espacio de LLA, solo el 31,2% se mostró a favor, mientras que el 65,3% se opuso a esta iniciativa.

Ante la pregunta de si consideran que estamos frente a «un nuevo 2001», el 50,7% consideró que el escenario es diferente y el 33,2% piensa que las condiciones son similares.

Télam

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ELECCIONES 2023 JAVIER MILEI PATRICIA BULLRICH SERGIO MASSA

Post navigation

Previous Con nuevos testimonios, la Comisión de Juicio Político analizó el fallo que modificó al Consejo de la Magistratura
Next Diputados: Nueva ronda de expositores sobre “Ideas para una Reforma Tributaria Integral”

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.