Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Las empresas que utilizan la Inteligencia Artificial crecen un 56% más

30 de noviembre de 2023 3 min read

El relevamiento difundido en la 29° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina, muestra además que las empresas atribuyen el 30% de sus ingresos a temas vinculados con las tecnologías de inteligencia artificial. «Tenemos que estar preparados para esas nuevas formas”, manifestó María Sánchez Pagano, directora en Accenture.

Las empresas que adoptan tecnologías de inteligencia artificial (IA) logran una tasa de crecimiento 56% más alta que sus pares, pese a que las firmas aún no la utilizan en todo su potencial, de acuerdo con un estudio de la consultora Accenture difundido este miércoles en la 29° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA).

De acuerdo con el relevamiento, realizado en 500 empresas de mercados en crecimiento, las empresas que adoptan la IA logran una tasa 56% más alta que sus pares, además de atribuir 30% de sus ingresos a temas vinculados con estas tecnologías.

“Creo firmemente que la inteligencia artificial es la tecnología que más va a trasformar nuestras industrias. Se abre un nuevo ciclo tecnológico porque la IA nos invita a pensar en nuevas fronteras de eficiencia, productividad y generación de valor, impactando sustancialmente las formas en que trabajamos. Tenemos que estar preparados para esas nuevas formas”, manifestó María Sánchez Pagano, directora en Accenture.

Sánchez Pagano participó junto con el especialista en IA, Santiago Bilinkis, del panel “inteligencia Artificial e innovaciones tecnológicas para la transformación industrial”, como parte del evento del UIA que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Recoleta.

“Creo firmemente que la inteligencia artificial es la tecnología que más va a trasformar nuestras industrias. Se abre un nuevo ciclo tecnológico porque la IA nos invita a pensar en nuevas fronteras”María Sánchez Pagano

Sánchez Pagano subrayó que la IA “no viene a sustituirnos”, y que esa “no es la intención”.

“Me gusta hablar que los humanos vamos a estar potenciados por la IA, es un co-piloto, un asistente que va a agilizar los procesos de toma de decisiones pero que no va a reemplazar al conductor de la nave”, agregó.

La analista llamó a que las empresas adopten la IA porque las que lo hacen “están generando un valor sustancial y una distancia con sus pares”.

En el estudio de Accenture, se encontró que pocas empresas están logrando capitalizar todos los beneficios de esta tecnología.

“Sólo un 17% logra capturar los beneficios de toda la IA y un 53% se queda en pruebas aisladas que nunca lograr escalar”, indicó.

Para la escalabilidad –explicó- “se requiere de la definición de una organización y de un gobierno transparente para su adecuada utilización, un marco ético y de seguridad, y prácticas de gestión de riesgos respecto a la infiltración, robo de datos, ataques y el mal uso de la tecnología”.

“Esto no nos va a dar 30 años para acomodarnos. El plazo es cinco años, máximo 10. Aquellas personas y organizaciones que no puedan incorporar las herramientas en IA en sus modelos de negocios van a tener serios problemas para competir”Santiago Bilinkis

En tanto, para Bilinkis, la IA representa “el cambio tecnológico más extraordinario de la historia de la humanidad” y que bien la investigación en ella comenzó “desde la Segunda Guerra Mundial y Alan Turing”, los mayores avances fueron en los últimos 8 años.

“Esto no nos va a dar 30 años para acomodarnos. El plazo es cinco años, máximo 10. Aquellas personas y organizaciones que no puedan incorporar las herramientas en IA en sus modelos de negocios van a tener serios problemas para competir”, manifestó el autor del libro Artificial. La nueva inteligencia y el contorno de lo humano.

En la misma sintonía de Pagano, sostuvo que “las máquinas no nos van a reemplazar sino aumentar nuestras capacidades”.

“Las empresas que puedan combinar inteligencia humana con artificial van a terminar desplazando a aquellas que no logren hacerlo”, concluyó Bilinkis.

Télam

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ACCENTURE EMPRESAS GANANCIAS INTELIGENCIA ARTIFICIAL UIA

Post navigation

Previous La Argentina rechazó la visita de un alto funcionario británico a Malvinas
Next Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030

Noticias relacionadas

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 3 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.