Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • NEA
  • SOCIEDAD

Lanzamiento en Rosario del Programa Federal de promoción de la Biotecnología y la Nanotecnología

6 de abril de 2023 5 min read

Se presentaron las acciones que se desarrollarán en 2023 por más de 3800 millones de pesos. Participaron el gobernador de la provincia, Omar Perotti, el ministro de Ciencia, Daniel Filmus, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano y referentes del ecosistema local.

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), organismo que se encuentra en la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó, en el Polo Tecnológico de Rosario, una serie de acciones orientadas a promover el desarrollo de la bio y nanotecnología por más de 3800 millones de pesos durante 2023.

Además, la Agencia seleccionará aceleradoras para trabajar en conjunto y apoyar con 40 millones de dólares a empresas de base científica en los próximos cuatro años, en el marco del programa con el Banco Mundial. Estas acciones están diseñadas para desarrollar la bio y la nanotecnología desde las investigaciones en los laboratorios hasta la creación y el fortalecimiento de las nuevas empresas.

Participaron del acto el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, la secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia, Marina Baima, investigadores, científicas y referentes de empresas de base tecnológica.

Durante el lanzamiento, llevado a cabo en el Polo Tecnológico de Rosario, el gobernador de Santa Fe, dijo que ser sede de la presentación es “una caricia y un reconocimiento que uno quiere hacer extensivo a todos los que empezaron a hacer ciencia y tecnología en esta provincia”.

“Argentina fue generando saberes y un sistema integrado, y es una de las cosas que nos reconocen en el mundo; es uno de los activos más importantes, y cuidar y enriquecer esos activos es nuestra responsabilidad”, aseguró Perotti.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó el trabajo de Santa Fe y de la Agencia I+D+i en el marco del Programa Federal de Promoción de la Biotecnología y la Nanotecnología, e hizo un repaso por las leyes y programas que jerarquizaron a la ciencia y a la tecnología en los último años, tanto las leyes de financiamiento del sistema científico-tecnológico como la de bio y nano tecnología y el Programa RAICES.

Filmus señaló “la importancia de la inversión pública en ciencia y tecnología pero también la necesidad de incrementar la inversión privada en la materia” y remarcó que “la primera articulación que debemos recuperar es entre la investigación básica, la investigación aplicada y la transferencia de ciencia y tecnología al sector productivo para generar una nueva matriz de exportaciones.”

Fernando Peirano destacó que el sector de la economía del conocimiento es el tercer rubro de exportación en la Argentina con más de 7.500 millones de dólares que se están generando de manera genuina y que “invertir en conocimientos es invertir en los científicos y en los argentinos y es lo que queremos hacer con este programa: articular un conjunto de instrumentos para acompañar al conocimiento en todas sus etapas para convertirlas en un sistema que transforme ideas en proyectos, para que estos sean nuevos empleos, inversiones y exportaciones. Es un camino que el Estado quiere acompañar: estar junto a los que tienen el empuje y están haciendo historia, los que protagonizan los sectores de la bio y la nanotecnología.”

La secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación de la provincia, Marina Baima, manifestó que la propuesta “tiene la dimensión del consenso, para un sector que se ha puesto de acuerdo. Esto nos va a dar una multiplicidad de herramientas, que harán uno de los principales sectores que motoricen la economía de la Argentina”.

Además, el evento contó con la presencia de la directora nacional del FONARSEC, Laura Toledo; la presidenta de Fundación Argentina de Nanotecnología, Vera Álvarez, Roberto Sukerman, jefe de gabinete del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; Ignacio Sanseovich, presidente del Polo Tecnológico de Rosario, el Diputado Nacional de la Provincia de Santa Fe, Roberto Mirabella; Federico Trucco, presidente de la Cámara Argentina de Biotecnología; Roberto Rivarola de CONICET; Sandra Fernandez de CONICET Rosario; Francisco Buchara, co-fundador de SF500 y Leonardo Marrafini, CEO de Keclon, quien recibió un diploma por la exportación del primer millón de euros de parte de la compañía.

Acerca del Programa Federal de promoción de la Biotecnología y la Nanotecnología

Inversión de 3800 millones de pesos en las siguientes acciones:

-ANR NANOBIOTEC: 1.200 millones en Aportes No Reembolsables para el financiamiento del desarrollo de productos originados por la BIO NANOTECNOLOGÍA, por ejemplo productos AGRO que contengan en su formulación componentes nanotecnológicos, así como productos destinados al sector SALUD (humana o animal) asociados a moléculas biológicas, etc.

-EMPRETECNO: 1.000 millones de pesos para el fomento a la creación o fortalecimiento de Empresas de Base Tecnológica (EBTs) que tengan la capacidad de convertir conocimiento científico-tecnológico en nuevos productos, procesos o servicios de base científico-tecnológico.

-PICT STARTUP: $270 millones para el financiamiento de proyectos orientados a promover la transformación de los conocimientos y habilidades acumuladas por un grupo de investigación, en nuevas competencias tecnológicas aplicables en el mercado de productos, procesos o servicios.

-PICTO CABBIO: $18 millones destinados a fortalecer la cooperación técnico-científica en Biotecnología de interés para Brasil, Argentina y Uruguay.

-$600 millones para la creación de nuevas sedes de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) en: La Rioja, Chaco y Bariloche.

-$13 millones para el primer Censo de Empresas Biotecnológicas y Nanotecnológicas de la República Argentina en conjunto con la Cámara Argentina de Biotecnología y la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN).

-$800 millones de pesos para el fortalecimiento de instituciones como ANMAT y SENASA, que intervienen en el proceso regulatorio de los nuevos desarrollos nano y biotecnológicos.

-Fast Track – Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI): Acuerdo de colaboración para agilizar el tratamiento de solicitudes de protección de propiedad intelectual derivadas de proyectos financiados por la Agencia +D+i.

-Además, se suman 40 millones de dólares en los próximos cuatro años para trabajar en conjunto con una selección de aceleradoras y apoyar empresas de base científica, en el marco del programa con el Banco Mundial. Las acciones están diseñadas para desarrollar la bio y la nanotecnología desde las investigaciones en los laboratorios hasta la creación y el fortalecimiento de las nuevas empresas.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: BIOTECNOLOGÍA CIENCIA DANIEL FILMUS EDUCACION NANOTECNOLOGÍA SANTA FE

Post navigation

Previous A propósito del déficit fiscal y la concentración del ingreso
Next Alemania se despide de sus últimas centrales nucleares

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.