Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • NEA
  • POLÍTICA

La UCR presentó la campaña “El legado de Alfonsín”

3 de octubre de 2023 4 min read

Este martes 3 de octubre en la sede del Comité Nacional de la UCR encabezado por el presidente nacional del partido, Gerardo Morales, y con la presencia del gobernador de Corrientes Gustavo Valdés y los gobernadores electos de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Jujuy, Carlos Sadir, y de Chaco, Leandro Zdero  se realizó la presentación de «El legado de Alfonsín, 40 años de paz y democracia, campaña de actividades que durante todo octubre conmemora la histórica victoria de Alfonsín en 1983.

María Luisa Storani, vicepresidenta del radicalismo fue la encargada de dar apertura al evento e informar que la UCR conformó una comisión organizadora por los 40 años formada por Marcelo Stubrin, Marcelo Bassani, Coti Nosiglia Luis Quevedo, María Luisa Storani, Nicolás Giri, Vilma Chaile y Raúl Alconada Sempe.

La puesta en contexto histórico estuvo a cargo de Marcelo Stubrin quién destacó la importancia de «volver a Alfonsín para desde allí mirar al futuro»

Martín Baintrub, quién junto a Carlos Falco, son los responsables de la creación de la campaña, repasó los hitos más importantes de «El legado de Alfonsín, 40 años de paz y democracia».

A su turno, el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales invitó a tomar la palabra a  los gobernadores presentes, junto a Elba Roulet  primera vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires.

Luego de la presentación de los saludos en video del gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez y el gobernador electo Alfredo Cornejo, el conjunto de los gobernadores llamaron a trabajar y trabajar para honrar la memoria  de Raúl Alfonsín, destacaron su rol de padre de la democracia y los valores que legó a toda la sociedad argentina.

 Durante su discurso de cierre Morales destacó:

“El legado de Alfonsín, 40 años de democracia, en paz y en democracia va a ser todo el año, arrancamos con un primer hito el 30 de octubre, en cada plaza de la República Argentina, leyendo el Preámbulo y estando presentes para reivindicar el legado de Alfonsín y los 40 años de democracia que hemos garantizado para el pueblo argentino”.

“Toda la agenda que vamos a tener a lo largo del año será  una rutina de los temas actuales, una agenda de los temas modernos, una agenda de los desafíos pendientes de la democracia”.

“Reivindicar este legado de Raúl Alfonsín que sostuvo como premisa, con un conjunto de la sociedad argentina, el principio de democracia para siempre. Que sostuvo también como premisa la Justicia como valor fundante, poniendo en primer lugar a la Junta Militar en el banquillo de los acusados y realizando ese juicio cerrando uno de los capítulos más duros y más oscuros que tuvimos en nuestro país. Y abriendo un desafío para la República Argentina en términos de derechos”.

“Fue Raúl Alfonsín el que luchó por la integración latinoamericana. Fue fundante también de ese principio integrador. Fue Raúl Alfonsín quien encabezó también con otros mandatarios, jefes de Estado de otros países, la lucha por un mundo más justo y más equilibrado. Fue Raúl Alfonsín y nuestro gobierno el que luchó desde el Congreso Pedagógico   para sostener la educación pública y la escuela pública y para garantizar desde allí el principio de igualdad y garantizar a partir de la educación la libertad para el pueblo argentino”.

“Fue Raúl Alfonsín también con nuestro gobierno quien puso en debate la necesidad de una democracia social. Allí mencionaba Martín el PAN y tantos programas que tuvieron que ver con poner Estado presente en los sectores más vulnerables de la sociedad argentina entre otros hitos y desafíos”.

“Estos son los debates que tenemos para adelante y seguramente vamos a discutir sobre algo que ha planteado recién Gustavo que tiene que ver con la decencia. Con un gobierno decente que es lo que escuchamos a Raúl Alfonsín recién reafirmar y que ha expresado en el trayecto y por ejercicio propio en la gestión pública. La decencia. Yo creo que hay allí otro desafío que tenemos porque lo de Insaurralde y lo de José López no es casual. Forman parte de una matriz de corrupción que ha impuesto el kirchnerismo en la República Argentina, degradando culturalmente y haciéndonos retroceder como sociedad organizada”.

“Pero además de este desafío de poner en marcha esta campaña estamos en el marco de una campaña por la que tenemos que luchar en cada rincón del país. Tenemos una candidata a presidente que es Patricia Bullrich por la que vamos a trabajar incansablemente en la Unión Cívica Radical. Patricia Bullrich va a ser presidenta de los argentinos. Juntos por el Cambio va a gobernar la República Argentina y la Unión Cívica Radical va a ser parte integrante de ese gobierno. Este es el desafío más inmediato.  Estamos convocados para ganar las elecciones este 22 de octubre que está tan cerca y donde tenemos que poner todo en cada pueblo, en cada rincón de la República Argentina. Vamos radicales, vamos a ganar y vamos por 40 años más de democracia. Vamos, adelante radicales”.

Estuvieron presentes en el acto  familiares de Raul Alfonsín, parte de su Gabinete, embajadores, edecanes, militares y otros funcionarios y funcionarias que formaron parte del gobierno de Alfonsín, el presidente de la Convención Nacional de la UCR Gastón Manes, diputados y senadores nacionales de la UCR y dirigentes de todo el país.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: DEMOCRACIA legado memoria POLITICA RAUL ALFONSIN SOCIEDAD UCR

Post navigation

Previous Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial
Next Diputados continúa el juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.