Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La ONU llamó a investigar posibles crímenes de guerra en la escalada entre Israel y Hamas

16 de noviembre de 2023 3 min read

Volker Türk, la máxima autoridad para los derechos humanos, aseguró este jueves que hay «acusaciones extremadamente graves de múltiples y serias violaciones del derecho internacional humanitario».

La máxima autoridad de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, pidió este jueves una investigación internacional para determinar si se está vulnerando el derecho internacional en la ofensiva israelí contra el movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza.

En una sesión informativa a los países con representación ante la ONU en Ginebra, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos dijo que la investigación debería investigar posibles crímenes «sea quienes sean sus autores».

«Las acusaciones extremadamente graves de múltiples y serias violaciones del derecho internacional humanitario, sean quienes sean sus autores, exigen una investigación rigurosa y la depuración de responsabilidades«, declaró Türk.

El funcionario de la ONU añadió que a tenor de los acontecimientos, es necesaria una investigación internacional, informó la agencia de noticias AFP.

«Allí donde las autoridades nacionales no muestran voluntad o no son capaces de llevar a cabo dichas investigaciones, y allí donde hay narrativas encontradas sobre determinados acontecimientos significativos, se necesita una investigación internacional», enfatizó.

Türk dijo esto tras una visita a Medio Oriente la semana pasada, en la que advirtió que ambas partes, Israel y Hamas, estarían cometiendo «crímenes de guerra».

El responsable no pudo ingresar en Israel ni en los territorios palestinos, pese a haber pedido autorización.

El 7 de octubre, Hamas lanzó un ataque sorpresa en el sur de Israel en el que murieron unas 1.200 personas y otras 240 fueron secuestradas, entre ellas una veintena con nacionalidad argentina.

En respuesta, Israel prometió «aniquilar» al movimiento islamista, bombardeando a diario la Franja de Gaza. Más de 11.500 palestinos han muerto en esos ataques, entre ellos unos 4.700 niños.

Türk incidió en que la guerra va más allá de Gaza, y se mostró preocupado por la «intensificación de la violencia y la discriminación contra los palestinos en la ocupada Cisjordania y en Jerusalén oriental», la parte de mayoría palestina de la ciudad santa.

«En mi opinión, esto crea una situación potencialmente explosiva, y quiero ser claro: estamos mucho más allá del nivel de alerta inicial. Quiero hacer sonar la alarma más fuerte posible sobre la situación en Cisjordania ocupada», dijo.

En respuesta, la representante de Israel ante las instituciones de la ONU en Ginebra, Meirav Eilon Shahar, criticó a la ONU por comparar las acciones de Israel en Gaza con las de Hamas, insistiendo en que el derecho internacional «no es un pacto suicida».

Si un Estado no puede defenderse, «o es criticado por hacerlo de acuerdo con el derecho internacional, inevitablemente las organizaciones terroristas se envalentonarán cada vez más para seguir desplegando estos métodos, confiadas en el continuo apoyo internacional», afirmó.

Télam

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CRÍMENES DE GUERRA DERECHOS HUMANOS FRANJA DE GAZA GUERRA HAMAS ISRAEL ONU PALESTINA

Post navigation

Previous Reconocimiento a instituciones de Corrientes comprometidas con la Donación de Sangre
Next Funcionarios sudamericanos reiteraron su apoyo a la soberanía argentina en Malvinas

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.