Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

La Corte Suprema comenzará a “estudiar” presentaciones contra el DNU 70/23

31 de enero de 2024 4 min read

El máximo tribunal está llamado a estudiar la demanda que presentó la provincia de La Rioja por la inconstitucionalidad del DNU, la cautelar que suspendió los efectos del capítulo laboral, el ingreso de las Sociedades Anónimas Deportivas al fútbol profesional y los amparos contra el aumento de las cuotas de las prepagas de Salud, entre otros temas.

La actividad judicial se reanudará este jueves con la finalización de la feria de verano y se espera que la Corte Suprema de Justicia de la Nación comience a estudiar cuestiones que deben ser sometidas a su decisión, vinculadas con el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023, de desregulación económica, del gobierno de Javier Milei.

La política tiene la expectativa puesta en la acción declarativa de certeza que a fines de diciembre hizo el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ante al máximo tribunal para que se determine si es constitucionalmente válido el DNU.

La mira está puesta allí porque fue la propia Corte la que, ante la presentación de La Rioja, hizo saber que el tribunal “estudiará las cuestiones sometidas a decisión luego del receso correspondiente a la próxima feria judicial del mes de enero” y le corrió vista a la Procuración General de la Nación para que opine sobre la competencia.

Precisamente, el procurador general interino Eduardo Casal dictaminó el pasado lunes que le corresponde a la Corte Suprema de Justicia de la Nación intervenir en la demanda que presentó la provincia de La Rioja para que se declare la inconstitucionalidad del DNU.

«A mi modo de ver, en atención a la naturaleza de las partes que han de intervenir en el pleito, la causa corresponde a la competencia originaria de la Corte», sostuvo el procurador Casal en el dictamen no vinculante.

Quienes conocen el funcionamiento del máximo tribunal aseguran que los jueces de la Corte estudiarán el caso y su eventual competencia sin pasar por encima de los tiempos de la política: el Congreso está activo y tiene sus propios mecanismos para rechazar el DNU si considera que es lo que corresponde.

El máximo tribunal está llamado a estudiar, además, la medida cautelar que suspendió los efectos del capítulo laboral del DNU dado que es un incidente que ya atravesó todas las instancias previas y la vía hacia la Corte fue habilitada, según señalaron las fuentes consultadas.

Es probable que en los próximos días también llegue a esa instancia la apelación del Estado Nacional contra el fallo de la sala de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que el martes último declaró la invalidez constitucional de todos los artículos de la reforma laboral incluida en el DNU.

En simultáneo, comenzarán a ser estudiadas las presentaciones realizadas por diversos actores contra distintos artículos del DNU, algunos de los cuales quedaron suspendidos para casos particulares por el dictado de distintas medidas cautelares.

Se espera saber qué ocurrirá con el artículo del DNU que derogaba la ley de tierras y que quedó suspendido por una medida cautelar dictada por un juez federal ante una presentación del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM).

También se encuentra suspendido, por una medida cautelar, el artículo del megadecreto que habilitaba el ingreso de las Sociedades Anónimas Deportivas al ámbito del fútbol profesional.

Prepagas

Capítulo aparte es el de las cautelares presentadas contra el aumento de las cuotas de las prepagas de Salud: más de una docena de ciudadanos afectados por este aumento lograron que la justicia ordenara a las compañías a las cuales estaban suscriptos que vuelvan a cobrarles la cuota anterior a que se decretara la desregulación de ese mercado, hasta tanto se analice el fondo del asunto.

Cada caso tramitará ante el fuero correspondiente a raíz de una decisión del juez federal del fuero Contencioso Administrativo Enrique Lavié Pico, que desarmó el proceso colectivo que había habilitado su colega Esteban Furnari antes de la feria judicial y dispuso que casa caso trate en su fuero y jurisdicción respectiva.

Con el reinicio de la actividad judicial también comenzarán a mover denuncias que fueron presentadas durante la feria judicial, como aquella en la que se reclamó que se investiguen las afirmaciones atribuidas por un portal de noticias al presidente Milei en las que se aseveraba que ya habían sido identificados los “valijeros” de distintos sectores económicos que habrían hecho lobby para voltear artículos de la denominada ley “bases”.

Superada la feria judicial, se espera que se conozca también la fecha de inicio del juicio oral por el intento de homicidio de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner que estará en manos del Tribunal Oral Federal (TOF) 8, que durante febrero recibirá los pedidos de prueba de cada una de las partes.

Además se esperan movimientos en otros expedientes vinculados a la expresidenta, aunque ya no como querellante sino como imputada: el 22 de febrero, por caso, comenzarán en la Cámara Federal de Casación Penal las audiencias vinculadas a las apelaciones del caso conocido como “Vialidad” en el que Fernández de Kirchner fue condenada a 6 años de prisión.

Es probable que también se registren novedades en el expediente conocido como “Los Sauces-Hotesur”, en el que la exmandataria es investigada por presuntas maniobras de lavado de dinero: el año pasado la causa fue reabierta por la Casación y está elevada a juicio oral; aunque la defensa reclamó que la Corte Suprema revierta ese fallo.

Télam

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DNU

Post navigation

Previous Para la Comisión Europea aún no se dan las condiciones para cerrar el acuerdo UE-Mercosur
Next Clara Vega se suma a los vientos de renovación del peronismo

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.