Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

La Bolsa de Cereales participó de un panel sobre seguridad alimentaria

15 de diciembre de 2022 3 min read

El presidente de la Bolsa de Cereales, José Martins, participó de un encuentro entre el Consejo Económico y Social (CES) y el Comité Económico y Social Europeo (EESC), en el que participó de un panel titulado “Los desafíos de la Seguridad Alimentaria en Argentina y el mundo”. La actividad se realizó con motivo de la visita de Christa Schweng, presidente del EESC, a nuestro país.

Martins, que también es coordinador del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), señaló que Argentina “tiene una gran participación en el comercio internacional de productos alimentarios, siendo un factor importante en el concierto mundial sin descuidar a nuestra población. Estamos dentro del top 3 de los mayores exportadores netos de alimentos del mundo”.

Al respecto el directivo precisó que nuestro país es el primer exportador de harina y aceite de soja, aceite y jugo de limón, maní y porotos, el segundo de yerba mate, el tercero de granos de soja y maíz, cuarto en lo que hace a peras y leche en polvo y el quinto exportador de harina y remarcó que Argentina es “una parte chica del PBI mundial y del comercio, pero, sin embargo, hacemos un gran aporte a la seguridad alimentaria local y mundial”.

Por otra parte Martins mencionó que el dinamismo de este sector, la disponibilidad de recursos naturales y la eficiencia del sistema productivo,  y una canasta de consumo desacoplada de los productos exportables, “permite que nuestros niveles de producción se sitúen muy por encima de las cantidades consumidas localmente”.

Además alertó que la producción agroalimentaria argentina viene creciendo por debajo de su potencial y consideró que “la inestabilidad macroeconómica, atravesada por la necesidad de recaudación creciente y las tensiones inflacionarias, vienen acompañadas de políticas que desprotegen severamente al sector y afectan su desenvolvimiento”.

Martins también señaló que Argentina es líder en implementar prácticas agropecuarias que conserven y cuidan el ambiente. Aproximadamente el 90 por ciento de la superficie sembrada se realiza por el sistema de siembra directa, y destacó que “venimos creciendo fuertemente en la utilización de cultivos de cobertura cuyos beneficios son el control de la erosión, mantenimiento de la humedad en suelo, y mejora del balance de carbono/nitrógeno, medidas que permiten reducir el impacto ambiental. Para ello, contamos con programas de buenas prácticas agropecuarias, carbono neutro y monitoreo de deforestación, entre otros. Tenemos la oportunidad de crecer en producción de manera sustentable y con respeto al medio ambiente”.

El directivo manifestó que “necesitamos una política agroalimentaria que permita dar un nuevo salto cuanti y cualitativo productivo argentino. Para ello el sector privado, a través del CAA y, coordinando esfuerzos de más de 60 instituciones, está enfocado en la redacción de Plan Federal Agroindustrial 2022-2033, cuyo objetivo es proponer un entorno de políticas estable a diez años que promueva el desarrollo productivo y mejore la inserción internacional del sector agroindustrial, en un marco de sustentabilidad, equidad y desarrollo territorial y, por consiguiente, de inclusión e intercambio con toda la sociedad”.

Por último Martins consideró que “es muy importante que todo el mundo se alinee en lograr una transición ambiental ordenada. Los países en desarrollo necesitamos tiempo y financiación para adaptarnos a las nuevas exigencias, para lo cual es importante que los requisitos Europeos se adecuen a los tiempos que necesitamos”.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: AGROINDUSTRIA ALIMENTOS Bolsa de Cereales Comité Económico y Social Europeo CONSEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO ECONOMIA EXPORTACIONES

Post navigation

Previous Instituciones democráticas y gestualidad política en la Argentina
Next Presentan aplicación para reclamos de consumidores

Noticias relacionadas

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 3 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.