Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La ayuda humanitaria entró en Gaza en medio de nuevos llamados a una tregua «inmediata»

21 de octubre de 2023 6 min read

Un total de 20 camiones pudieron cruzar en esta primera misión y, bajar su carga antes de que el paso fuera cerrado nuevamente sin que haya certezas sobre cuándo volverá a ser abierto: El conflicto dejó al menos 4.385 muertos del lado palestino y más de 1.400 personas en Israel, de acuerdo a los últimos balances oficiales.

Los primeros camiones con ayuda humanitaria ingresaron este sábado a la Franja de Gaza a través del único paso fronterizo con Egipto, tras una negociada reapertura temporal para asistir a los 2,4 millones de habitantes del enclave y en medio de un pedido de la ONU y más de 30 países por un alto el fuego “inmediato” del conflicto iniciado hace dos semanas entre el movimiento islamista palestino Hamas e Israel.

Un total de 20 camiones pudieron cruzar en esta primera misión y, tras bajar su carga, el paso volvió a cerrarse y se desconoce cuándo volverá a ser abierto para continuar con la asistencia ante el conflicto que dejó al menos 4.385 muertos del lado palestino y más de 1.400 personas en Israel, de acuerdo a los últimos balances oficiales.

Según las autoridades egipcias, 13 vehículos llevaron medicinas e instrumentos médicos, cinco comida y dos agua potable. Ninguno ingresó combustible, un insumo fundamental para restablecer el suministro eléctrico en el asediado enclave. 

«Este primer convoy no debe ser el último», declaró el coordinador de operaciones de emergencia de la ONU, Martin Griffiths, quien se encuentra en El Cairo.

Unos 175 camiones con ayuda humanitaria llevan días esperando del lado egipcio para poder entrar por el paso fronterizo de Rafah a la Franja de Gaza, gobernada por Hamas y bajo intensos bombardeos israelíes desde el 7 de octubre pasado.

Pero por el momento solamente entraron 20 de estos camiones de la Media Luna Roja, que se encarga del transporte de ayuda de la ONU

«La entrada de los 20 camiones es un bienvenido atisbo de esperanza, pero esta minúscula ayuda representa una gota en el océano. Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que garantice el flujo continuo de ayuda humanitaria a Gaza, incluso a través de los pasos controlados por Israel», indicó la Media Luna Roja en un comunicado.

This first convoy must not be the last. pic.twitter.com/ZihfgQuMzF

— Martin Griffiths (@UNReliefChief) October 21, 2023

El número de esta primera misión coincide con lo adelantado el viernes por el presidente estadounidense, Joe Biden, cuando anunció un acuerdo con Egipto para permitir un primer convoy de hasta dos decenas de camiones.

«Suministros médicos cruzaron la frontera de Rafah, pero las necesidades son mucho mayores», indicó en su cuenta de la red social X (antes Twitter), el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

.@WHO medical supplies crossed the Rafah border. But the needs are far higher.

To meet the urgent health needs of all people in Gaza, we call for:
-safe passage of additional aid convoys across the enclave
-protection of all humanitarian workers
-sustained access for health aid

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) October 21, 2023

El médico etíope exigió de forma «urgente» que se permita el paso seguro de más camiones, la protección de todos los trabajadores humanitarios y un acceso sostenido de la ayuda sanitaria.

La agencia sanitaria de la ONU indicó que cuatro camiones con suministros médicos aguardan el ingreso también por el cruce de Rafah para ayudar a los hospitales de Gaza que trabajan al «límite debido a la escasez y el agotamiento de medicamentos».

Foto AFP
Foto: AFP.

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, bajo control de Hamas, indicó que esta primera misión constituye una cantidad insuficiente de material para cubrir siquiera un día de necesidades de la población del enclave.

En un comunicado, aseguró que el convoy representa sólo el 3 por ciento de lo que entraba diariamente para necesidades sanitarias y humanitarias antes del comienzo de la guerra.

«Excluir al combustible dentro de la ayuda humanitaria mantendrá el peligro para las vidas de los enfermos y heridos y la continuación de los servicios de salvamento», se quejó la cartera a través de un comunicado citado por la agencia de noticias Europa Press.

Por su parte, el Ejército de Israel avisó que no permitirá que la ayuda humanitaria llegue al norte de la Franja, donde los militares dieron una orden de evacuación a los civiles al argumentar que allí se concentran las posiciones de Hamas.

«Los habitantes de la Franja de Gaza necesitan mucho más, es necesaria una entrega masiva de ayuda», dijo este sábado el secretario general de la ONU, António Guterres, que el viernes estuvo en el paso de Rafah y este sábado participa de una cumbre por la paz organizada por Egipto con dirigentes de países occidentales y árabes.

En esa cita, que tuvo lugar en la Nueva Capital Administrativa, al este de El Cairo, participaron representantes de más de 30 naciones que instaron a un alto el fuego «inmediato«, llamaron a proteger a los civiles y pidieron «reactivar» el proceso de paz en Medio Oriente.

«Condenamos los ataques contra todos los civiles», dijo el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, en la apertura de la llamada Cumbre de la Paz.

«Insto a trabajar juntos para alcanzar un consenso sobre una hoja de ruta para poner fin a la actual tragedia humanitaria y reactivar el proceso de paz», indicó el anfitrión y preguntó: «¿No es el momento para buscar soluciones para las crisis en Oriente Medio?».

Al hablar en la cumbre, el rey de Jordania, Abdullah II, también pidió el «fin inmediato» de la guerra e instó a acelerar la entrega de suministros humanitarios a la Franja de Gaza.

Por su parte, el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, defendió el reconocimiento de dos Estados, Israel y Palestina, como solución al conflicto, y urgió a proteger a «todos los civiles» afectados por la nueva guerra.

«Lo que necesitamos hoy es proteger a todos los civiles. Repito, proteger a todos los civiles: aquellos que son mantenidos como rehenes (por Hamas) y que necesitan ser devueltos con sus familias y los que están sufriendo el horror en Gaza», demandó en su intervención.

Foto AFP
Foto: AFP.

A su turno, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, advirtió contra el desplazamiento forzado de los palestinos que residen en la Franja de Gaza y agregó que la paz y la seguridad en la región se establecerán «una vez que se creen dos Estados».

Latinoamérica estuvo representada por el canciller de Brasil, Mauro Vieira, quien aseguró que «no hay ganadores» en esta guerra e instó a la apertura de corredores humanitarios en la Franja de Gaza.

«La esperanza es que se tome conciencia de que ha llegado el momento de poner fin a este derramamiento de sangre y a esta guerra, que en última instancia afecta a todos», afirmó.

Foto AFP
Foto: AFP.

Estados Unidos, China y Rusia también participaron de la cumbre a través de sus enviados nombrados especialmente para coordinar los trabajos diplomáticos ante la nueva escalada de violencia.

Israel impuso el 9 de octubre un «asedio total» a la Franja de Gaza, controlada por Hamas, que dos días antes lanzó una incursión sin precedentes en suelo israelí en la que secuestró a 210 personas, según el último balance que no incluye a las dos estadounidenses liberadas el viernes.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (Unrwa) elevó este sábado a 1,4 millones la cantidad de personas desplazadas dentro del enclave por los bombardeos, casi el 60% de su población total.

La tensión también es alta en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel, y en la frontera con Líbano, donde siguen los cruces de disparos entre tropas israelíes, el grupo islamista Hezbollah y milicias palestinas.

Fuente: Télam

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: AYUDA HUMANITARIA FRANJA DE GAZA HAMAS ISRAEL ONU PALESTINA TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS

Post navigation

Previous Cecilia Moreau: «Con Sergio Massa como Presidente empieza una etapa distinta en la Argentina»
Next Cómo funcionaría la dolarización propuesta para la Argentina

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.