Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • POLÍTICA

La Argentina y la Antártida: investigación y desarrollo

15 de julio de 2024 3 min read

Justo Treviranus visitó los estudios de radio UBA y llevó a los conductores de “1,2,3”, Pablo Galeano y Paula Atlante, por un viaje imaginario por el continente más frío, más seco, más ventoso y con mayor altura media (+2000 msnm), y más tentador, del planeta.

Ex titular del Comando Conjunto Antártico (2015-20), Treviranus recorrió y vivió durante más de 10 campañas antárticas en diferentes bases.

Licenciado en Educación y casi abogado, destacó el diferencial del país en el continente antártico. Así explicó que “Argentina, además de por su historia, siempre va a estar porque tiene: conocimiento del territorio, la fauna y los recursos; cercanía (800 km entre USH y la Península); pericia para desplazarse por mar, aire, tierra y hielo, y trayectoria en proyectos científicos”.

El Tratado Antártico, suscripto en 1959 por Argentina, Australia, Bélgica, Chile, la República Francesa, Japón, Nueva Zelandia, Noruega, Sudáfrica, Rusia, Reino Unido y USA, entró en vigor en 1961. Con 42 países más, que son adherentes con derecho a voto, define a la Antártida como un territorio de paz para ciencia, estudios e investigaciones (definición). Por tal motivo no se pueden explotar -ni patentar- sus recursos naturales.

Argentina, sede del Tratado Antártico, tiene intereses soberanos que figuran en el mismo y cuenta con 13 bases (7 de las cuales son permanentes).

Treviranus contó que “yo entro a la Antártica, cuando la Antártida quiere” (por las extremas condiciones climáticas). Y sobre situaciones específicas, explicó que

·       En cada campaña, la gente vuelve con su basura. Los residuos se clasifican en 4 tipos. Por el Protocolo de Madrid sobre Protección del Medio Ambiente, cualquier cosa que ingresa poluciona.

·       No hay agua dulce en estado líquido, se hace con diferentes métodos.

·       La campaña es un conjunto de operaciones de ciencia y logística. Dura 1 año. La gestión es compartida por el Instituto Antártico Argentino de la Cancillería y el Comando Conjunto Antártico del ministerio de Defensa.

·       Por ser generadora de clima, meteorólogos cada 3 horas miden viento, temperatura y otros parámetros que aportan al Servicio Meteorológico Nacional.

·       La Base Marambio es la puerta de entrada porque aterriza el Hércules (avión de gran porte).

·       Turismo: hay cruceros y campamentos.

·       Deportes: se hace una maratón de superelite.

“El futuro de la Argentina en la Antártida está en su pasado: la baquía (de baqueano) de los militares para colaborar con los científicos”, dijo con orgullo.

El programa también contó con testimonios grabados muy especiales. Desde la base Esperanza, Soledad Treviranus contó cómo es la vida de su familia (esposo e hijos). Ella está a cargo de LRA 36 Arcángel San Gabriel ¡la radio más austral del mundo!

También la investigadora del departamento de Paleontología de la Coordinación de Ciencias de la Tierra en el Instituto Antártico Argentino, Andrea Concheyro relató su trabajo en más de 10 campañas. Su área de estudio abarca micropaleontología, bioestratigrafía del mesozoico y cenozoico de la Península Antártica y cuencas sedimentarias adyacentes. También es curadora del Repositorio de Colecciones Paleontológicas y Geológicas.

Como director de sonido de Atlante360 y productor de @immersive_films, Ramiro Álvarez narró su experiencia en la producción inmersiva Antártida 360 de UNDEF en 2019.

Por su parte, el politólogo y profesor universitario Mariano Aguas, explicó el trabajo de la ONG Agenda Antártica donde es director www.agendaantartica.org.

“1.2.3” programa de Radio UBA FM 87.9

Conducen Paula Atlante y Pablo Galeano

Se emite los sábados de 10 a 12h

X: @123programaradial

Instagram: @123programa

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ANTARTIDA CIENCIA Comando Conjunto Antártico DESARROLLO Instituto Antártico Argentino INVESTIGACION Justo Treviranus MINISTERIO DE DEFENSA PABLO GALEANO PAULA ATLANTE RADIO UBA RECURSOS NATURALES TRATADO ANTARTICO

Post navigation

Previous Humor a la criolla
Next Lecciones de Europa: unidad o todos contra todos

Noticias relacionadas

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Tensión política tras el asesinato de tres jóvenes en Varela: Puella responsabilizó a Bullrich

26 de septiembre de 2025
Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final? 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Collor de Milei: Dos presidentes parecidos, dos épocas distintas ¿un mismo final?

17 de septiembre de 2025
Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia 2 min read
  • POLÍTICA

Crisis de imagen: Milei suma turbulencias económicas, internas políticas y denuncia

31 de agosto de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.