Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • NEA
  • POLÍTICA

La AGN denunció un deficiente control en la cuenca del río Pilcomayo

13 de septiembre de 2022 3 min read

La Auditoría General de la Nación dio a conocer un informe en el que señala deficiencias por parte del Estado argentino para controlar la Cuenca del Río Pilcomayo en la ribera argentina lo que podría generar consecuencias irreversibles.

El organismo señaló que hay una “pasiva” presencia en la zona y “atrasos en el financiamiento afectaron las tareas de monitoreo hidrológico, calidad de aguas y sedimentos, y la ejecución de actividades técnicas en la cuenca”-

La Cuenca del Río Pilcomayo es una extensa área compartida entre Argentina (abarca las provincias de Salta, Jujuy y Formosa), Bolivia y Paraguay. El Pilcomayo es uno de los ríos con mayor cantidad de transporte de sedimentos a nivel mundial con una tasa media anual de 125 millones de toneladas recorriendo más de 1000 kilómetros desde los 5500 metros de altura en sus nacientes en Bolivia hasta los 250 metros en los alrededores de Misión La Paz en territorio argentino.

LA AGN evaluó la actuación de los organismos involucrados en las tareas.  La Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTN) fue creada con el fin de profundizar el proceso de integración de los países que la integran para implementar en forma conjunta y simultánea iniciativas de cuidado ambiental para evitar el deterioro ecológico en el área así como acciones para mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

Entre 2008 y 2008 se llevó a cabo el “Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro de la Cuenca del Río Pilcomayo” que estableció una base ambiental y socioeconómica para identificar las problemáticas que aquejan a la región. Para poder enfrentar  esas cuestiones es necesario unificar criterios y tener objetivos comunes para garantizar la sostenibilidad ambiental de la cuenca y las poblaciones que la habitan.

Problemáticas y debilidades

El documento de la AGN detectó que, en las actas de las distintas instancias institucionales, no se identificaron antecedentes que justifiquen la necesidad de actualizar el “Plan Maestro” de la cuenca ni tampoco en qué aspectos debe realizarse.

“Pasiva presencia de Argentina en la cuenca para evitar acciones que pudieran traer consecuencias irreversibles en el flujo de caudales sobre la margen argentina del río”, según el informe.

La auditoría, realizada entre diciembre de 2020 y agosto de 2021 detectó “demoras” en el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos para la actualización del programa debido a la situación sanitaria impuesta por la pandemia.

En lo que hace a la gestión argentina, la AGN remarcó que los aportes comprometidos para el funcionamiento de la CTN «no se realizaron en tiempo y forma”. En consecuencia la demora en el financiamiento perjudicó las tareas de monitoreo hidrológico, calidad de aguas y sedimentos, y la ejecución de actividades técnicas en el ámbito transfronterizo.

Otro punto que detalla el documento es las debilidades de los mecanismos de participación cuentan con “debilidades” ya que no han sido apropiadamente conformadas las jurisdicciones locales y las organizaciones de la sociedad civil.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: AGN RIO PILCOMAYO

Post navigation

Previous Gerardo Morales anunció la reforma parcial de la Constitución jujeña
Next El Papa y líderes religiosos piden que la política mundial abandone «toda retórica agresiva»

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.