Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Intensifican la lucha contra mosquitos en parques y espacios verdes: más de 3.500 operativos desde diciembre

21 de febrero de 2024 3 min read

A partir de diciembre, cuando se produjo la última invasión de mosquitos silvestres, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires reforzó los operativos con intervenciones adicionales en los lugares más grandes.

La Ciudad de Buenos Aires continúa con el plan de desinsectación en espacios verdes, parques y plazas. A partir de diciembre, cuando se produjo la última invasión de mosquitos silvestres, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana reforzó los operativos con intervenciones adicionales en los lugares verdes porteños de mayor amplitud.

La periodicidad de la desinsectación depende de la proliferación de mosquitos y habitualmente los cronogramas realizados son de manera mensual. En situaciones como la actual, los grandes parques son recorridos de manera semanal o quincenal. Hasta el momento se llevan realizados 3.561 operativos entre diciembre y lo que va de febrero.

Se refuerza el trabajo de desinsectación en parques y plazas.

Ante el aumento de mosquitos, hoy se realizaron tareas de desinsectación en el Parque Chacabuco y se están llevando a cabo en distintos puntos de la Ciudad.

Es importante saber que la especie que hoy invade, Aedes… pic.twitter.com/YIt1rrHrb9

— Buenos Aires Ciudad (@gcba) February 20, 2024

Las tareas consisten en la aplicación del producto donde exista presencia de mosquito adulto. Dicho procedimiento se denomina ULV termonebulizaciones que se ejecuta de dos formas: en forma manual con pulverizadores a motor, manuales y/o eléctricos y/o aspersores que rocían el producto en espacios reducidos; y utilizando una camioneta que recorre, esparciendo o pulverizando en los espacios abiertos. 

En diversos relevamientos realizados durante el mes de diciembre se constató la existencia de espacios verdes con muy alta abundancia de larvas de Aedes albifasciatus y la presencia de mosquitos adultos en varios barrios y localidades del AMBA. Los picos de abundancia de esta especie suelen ser de corta duración, ya que los individuos mueren en el transcurso de pocas semanas. No obstante, debido a la continuidad de las lluvias, se continúan formando charcos temporarios en los que se desarrolla la especie y es por esto que se registran nuevas cohortes, que dan continuidad a las altas abundancias de esta especie.

La especie de mosquito que produjo una nueva invasión de la zona Metropolitana de Buenos Aires no es el que transmite el dengue. El mosquito “Aedes Aegypti”, transmisor de los virus del Dengue, Zika y Chikungunya, no  se desarrolla habitualmente en parques o plazas de la Ciudad, sino que lo hace intra-domiciliariamente. 

Los procedimientos que se están llevando adelante en los espacios verdes porteños tienen como objeto mitigar la proliferación del mosquito silvestre y no elimina al mosquito Aedes Aegypti porque no se reproduce allí. Por este motivo, el método más efectivo para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue es la eliminación de objetos que sirvan como reservorio o que acumulen agua en las casas particulares y sus alrededores.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CIUDAD DE BUENOS AIRES FUMIGACION MOSQUITOS SALUD

Post navigation

Previous El Gobierno porteño refuerza los patrullajes de la policía motorizada
Next Comenzó un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.