Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • NOA
  • POLÍTICA

Gerardo Morales lanzó su precandidatura a presidente para dar vuelta la Argentina

15 de marzo de 2023 4 min read

“Si pude dar vuelta Jujuy, puedo dar vuelta toda la Argentina”, garantizó Gerardo Morales en el lanzamiento de su precandidatura a presidente de los argentinos por la Unión Cívica Radical, componente medular de Juntos por el Cambio, en multitudinario acto celebrado en el imponente teatro Gran Rex de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se dieron cita miembros de la cúpula de conducción partidaria y principales referentes radicales de todo el país.

Acompañaron al conductor nacional del radicalismo, Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés, Martín Lousteau, Rodolfo Suárez, Julio Cobos y Gustavo Posse, entre otros. Además, estuvo «Lilita» Carrió y, a través de sendas misivas, hicieron llegar sus expresiones de respaldo María Elena Romero, de Entre Ríos; y Miguel Ángel Pichetto, líder del Peronismo Republicano; quienes de manera colectiva y en términos políticos robustecieron el potente acto de presentación camino a las PASO.

En este contexto y en compañía de su señora esposa, Tulia Snopek, y su hija Guadalupe, Morales advirtió que el Frente de Todos deja un país “patas para arriba”, con inflación imparable, un Estado paralelo que financia el gobierno nacional y que hace la vida imposible al pueblo argentino todos los días; la inseguridad y el narcotráfico crece sin pausa; con mapuches que incurren en el delito de sedición; con el permanente cambio de las reglas de juego a los que quieren emprender; con gasto mayor de lo que pueden gastar, todo ello producto de la acción del “peor presidente” de la República Argentina.

También observó que el Frente de Todos “deja los valores patas para arriba”, porque “su prioridad es la corrupción y la impunidad”, lo que quedó patentizado en “la visita de Alberto Fernández a Milagro Sala”, quien sigue manejando millones y millones de pesos desde su lugar de detención.

Remarcó que este escenario plantea el desafío de “cambiar el gobierno” y “poner fin a un ciclo”, por cuanto “es hora que Cristina Fernández de Kirchner se vaya a su casa y deje de interferir en la política”

Indicó que “la clave es Juntos por el Cambio”, la fuerza política “capaz de conducir el país, de la mano de un presidente radical con autoridad, liderazgo, carácter y convicción”.

Abogó por “restablecer el orden como primer paso”, como lo hizo en Jujuy, ordenando el Estado, la economía y la vida cotidiana de la gente, subrayando que por esta ruta la provincia pudo transformar su matriz productiva. “Esto voy a hacer en el país”, anticipó y alentó a “animarnos a transformar la estructura productiva argentina, como nunca antes se atrevió un presidente en la historia del país”, a fin de resolver la falta de trabajo y, con ello, combatir la pobreza. “Este es nuestro orden”, apuntó.

Precisó que el camino está definido por la unificación del cambio; la puesta en marcha de un proyecto exportador; el dictado de nuevas leyes para las Micro y Pequeñas empresas; una menor presión fiscal para estimular la producción y generar empleo; la rediscusión del modelo educativo público y orientarlo a las nuevas demandas del mundo del trabajo; y una política dura para prevenir, perseguir y combatir la delincuencia y el narcotráfico, atendiendo prioritariamente la situación de Rosario. “Todos somos Rosario, porque es una mancha que se extenderá al resto de la República Argentina”, señaló y añadió que “esto se logra con un Estado presente, eficiente, contundente y responsable”.

Asimismo, llamó a “ser inteligentes” ante la demanda global, en un mundo necesitado de energías renovables, minerales críticos, economía del conocimiento, litio para la transición energética, alimentos y biotecnología. “Por eso daremos vuelta al país, terminando con la cultura del relato”, definió.

En términos de justicia y derechos, hizo votos por “recuperar la justicia; terminar con los fueros para la política, porque así Cristina estaría presa y la política dejaría de ser refugio para los corruptos; limitar las reelecciones indefinidas; terminar con la trampa de la ley de lema y; poner punto final a indultos para corruptos y femicidas”.

“Somos el partido de los derechos, la honestidad y los principios para aportar a la herramienta transformadora que es Juntos por el Cambio”, aseveró y convocó a fortalecer la coalición. “Me animo a dar las batallas que sean necesarias para dar vuelta la República Argentina y no tengo miedo de hacerlo, porque lo hice en Jujuy, una provincia que era considerada inviable y hoy se transformó, apostando al orden y la cultura del trabajo y el esfuerzo y donde la corrupción está presa con Milagro Sala”, remarcó.

“El kirchnerismo no quebrará el espíritu del pueblo argentino, porque la UCR está de pie y no lo permitirá jamás”, aseguró Morales e hizo el llamado a todos los argentinos a “dar vuelta la Argentina”.

Finalmente, se paró en el corazón de la tradicional calle Corrientes para saludar a los militantes que, contados en varios miles y arribados desde distintos puntos el país, dejaron chicas las instalaciones del Gran Rex y con gran entusiasmo dieron energía, color y calor al lanzamiento de Gerardo Morales.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ELECCIONES GERARDO MORALES JUJUY JUNTOS POR EL CAMBIO UCR

Post navigation

Previous El caso Vicentin, eje de debate en la UBA
Next El Gobierno nacional auspicia el III Foro Mundial de Derechos Humanos que se hará en la ex ESMA

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.