Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • NOA
  • POLÍTICA

Gerardo Morales inauguró 8 escuelas y dio comienzo a obras en otras 15

25 de septiembre de 2023 3 min read

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en compañía de Patricia Bullrich, inauguró en El Acheral el flamante edificio de la Escuela Secundaria Rural Nº 5, localidad desde la cual también dejó inauguradas simultáneamente las sedes de las secundarias rurales para las comunidades de Pastos Chicos, El Toro, Cianzo, Miyuyoc, La Intermedia y Puesto del Marqués y el Instituto de Educación Superior Nº 3 de Susques.

En el mismo acto, Morales puso en marcha la construcción de los edificios para el Bachillerato Provincial Nº 25 “Germán Choquevilca” el Instituto de Educación Superior Nº 2 de Tilcara, la Escuela Secundaria Rural Nº 4 Mediada por TIC de León, un jardín maternal en Perico, una escuela primaria a crear en Pampa Blanca y la Escuela de Formación Profesional Nº 9 “Gregoria Matorras” de La Mendieta.

El titular de la UCR, dio comienzo de manera oficial a las obras de refacción integral de 9 edificios ubicados en distintas localidades de la provincia. Estas obras se enmarcan en el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), que se ejecuta y financia con la renta obtenida de la venta de energía solar que produce la planta fotovoltaica Cauchari.

En este contexto, Morales remarcó que “estas son obras que hacemos con fondos provinciales”, los cuales provienen de la nueva matriz productiva que “transforma la energía del sol en edificios para educación pública”.

El mandatario también anunció la incorporación en el plan de refacción los trabajos de reacondicionamiento de la escuela primaria de El Acheral. “Esto tiene que ver con la convicción de sostener la educación pública que es garantía de libertad para los pueblos”, subrayó Morales y sostuvo que “la educación pública también representa arraigo, calidad de vida y futuro”. El gobernador afirmó “esto es Estado presente y eficiente, construyendo 258 edificios educativos”, lo que significa la “inversión más importante en educación en la historia de Jujuy”.

Por otra parte señaló que “estamos adjudicando 2.000 Km de fibra óptica para llevar conectividad de alta calidad a todas y cada una de las escuelas de Jujuy”. Además Morales agradeció especialmente el acompañamiento de Patricia Bullrich, subrayando que “es amiga de Jujuy” y reivindicó su visión federal “demostrada con su gestión al frente del Ministerio de Seguridad de la Nación, destinando inversiones en tecnología para potenciar las fuerzas de seguridad y, por esta vía, combatir el narcotráfico y cuidar a los jujeños”.

Por su parte la candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich precisó que “es un momento histórico para El Acheral en particular y para los jujeños en general, que cuentan con escuelas potentes”.  Enfatizó que “inaugurar una escuela nos lleva a las raíces de la formación del país, a partir de las ideas de Domingo Faustino Sarmiento” quien sostenía que “las escuelas tienen que ser para todos, porque de allí saldrán los mejores ciudadanos para la Patria y así nació la escuela pública”. “Como lo hace Jujuy, es momento que Argentina le dé lugar a la educación pública, gratuita y accesible merece”, indicó.

Bullrich señaló que “en los próximos años debemos lograr que el 100% de los niños estén en las aulas; que los docentes se esfuercen y tengan el reconocimiento que merecen; y que se cumplan los días de clases necesarios”. Al respecto Bullrich expresó que “Jujuy eligió la educación” y finalmente exteriorizó su anhelo de que “estas nuevas escuelas sean los nuevos Sarmiento 5.0, con la mentalidad de Domingo Faustino Sarmiento y la modernidad de la tecnología”.

En el acto estuvieron presentes varios ministros del gabinete de Morales como la titular de la cartera de Educación, Miriam Serrano;  la de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán; la de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez; y la de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina; los ministros de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García; de Seguridad, Guillermo Corro; de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; los senadores nacionales Mario Fiad y Silvia Giacoppo, los diputados nacionales Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura y el intendente de San Pedro, Julio Bravo.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: escuelas GERARDO MORALES JUJUY JUNTOS POR EL CAMBIO OBRAS PATRICIA BULLRICH

Post navigation

Previous La reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, un pedido que resurge
Next Rosario celebra el Día Mundial del Turismo con múltiples actividades

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.