Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

Ganadores del Nobel de la Paz critican la guerra «criminal» en Ucrania al recibir el premio

10 de diciembre de 2022 3 min read

Los ganadores de Ucrania, Rusia y Bielorrusia del Premio Nobel de la Paz rechazaron la guerra «insensata y criminal» del presidente ruso, Vladimir Putin, al recibir hoy el galardón en Oslo.

El militante bielorruso Ales Beliatski -encarcelado en su país-, la ONG rusa Memorial -disuelta por la Justicia- y el Centro para las Libertades Civiles (CCL) de Ucrania, fueron laureados por su compromiso en favor «de los derechos humanos, la democracia y la coexistencia pacífica» frente a las fuerzas autoritarias.

«El pueblo de Ucrania quiere la paz más que nadie en el mundo. Pero la paz para un país atacado no se consigue deponiendo las armas. Eso no sería paz, sino ocupación», expresó la directora del CCL, Oleksandra Matviichuk, en la ceremonia de entrega.

El CCL, creado en 2007, contabilizó «más de 27.000 episodios» de crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas y prorrusas en los más de nueve meses de conflicto en Ucrania.

«Es solo la punta del iceberg», según Matviichuk.

En una entrevista a la agencia de noticias AFP antes de la ceremonia, la activista ucraniana, reveló que debió escribir su discurso a la luz de las velas, tras los ataques rusos contra infraestructuras energéticas del país.

«La guerra transforma a la gente en números. Tenemos que devolverles un nombre a todas las víctimas de los crímenes de guerra», dijo la activista y volvió a reclamar la creación de un tribunal internacional para juzgar a «Putin, (su aliado, el presidente bielorruso Alexander) Lukashenko y a otros criminales de guerra».

A su turno, el presidente de Memorial, el ruso Yan Rachinski, denunció las «aspiraciones imperiales» en su país, herederas de la extinta Unión Soviética.

La Rusia de Putin tergiversó el sentido histórico de la lucha antifascista «en beneficio de sus propios intereses políticos» y ahora «resistirse a Rusia equivale al fascismo», sostuvo Rachinski. 

Memorial, fundada en 1989, se dedica a denunciar los crímenes cometidos durante el periodo estalinista de la Unión Soviética, además de alertar de vulneraciones de derechos humanos en Rusia.

A fines de 2021, la Justicia rusa disolvió esta ONG y el 7 de octubre de este año allanó sus oficinas, el mismo día en que le dieron el Nobel de la Paz.

«Actualmente, el número de presos políticos en Rusia es superior al número total en toda la Unión Soviética a principios del período de la perestroika en los años 1980», alertó Rachinski, en referencia a la etapa de reforma política y económica impulsada por el último líder de la URSS, Mijail Gorvachov.

El tercer galardonado, el activista bielorruso Ales Beliatski, fundador de la ONG Viasna, está en la cárcel desde julio de 2021. 

A la espera del juicio en el que puede ser condenado a 12 años de cárcel por contrabando a favor de la oposición bielorrusa, este militante de 60 años no estuvo autorizado a transmitir un discurso de agradecimiento por el Nobel.

En su nombre habló su esposa, Natalia Pinchuk, quien se refirió a la lucha contra «la internacional de las dictaduras».

En Ucrania, Rusia quiere establecer «una dictadura esclava, la misma cosa que en la Bielorrusia actual, donde la voz del pueblo oprimido es ignorada, con bases militares rusas, una gran dependencia económica, una rusificación de la cultura y la lengua», expresó Pinchuk.

«La bondad y la verdad deben poder protegerse», agregó.

Los actos de los otros Nobel (Medicina, Física, Química, Literatura y Economía) se celebrarán en la capital sueca Estocolmo, donde asisten hasta 26 galardonados.

La cifra especialmente elevada de premios se debe a que este año también se entregaron los Nobel de 2020 y 2021, cuando las ceremonias de entrega no pudieron celebrarse a causa de la pandemia de coronavirus.

Fuente: Télam

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: BIELORRUSIA PREMIO NOBEL DE LA PAZ RUSIA UCRANIA

Post navigation

Previous Dictamen a proyecto que elimina la «fe de vida» para los jubilados
Next Argentina impulsará el proyecto de reapertura de la Embajada en Bangladesh, cerrada desde 1978

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO

La NASA confirma que Christina Koch será la primera mujer en viajar a la Luna en 2026

28 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano
    • SOCIEDAD

    “El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

  • Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino
    • ECONOMÍA

    Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano 2 min read
  • SOCIEDAD

“El cura del fin del mundo”: el filme que mostrará al Francisco más rebelde y humano

15 de octubre de 2025
Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino 2 min read
  • ECONOMÍA

Wall Street advierte un diciembre caliente para el dólar argentino

15 de octubre de 2025
El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.