Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • NEA
  • POLÍTICA

Escándalos en Corrientes: Abusos, desapariciones y muertes sacuden al Gobierno de Valdés

3 de julio de 2024 6 min read

Las detenciones de un comisario y una funcionaria por la desaparición de Loan expuso otros recientes escándalos en Corrientes, una provincia en la que legisladores opositores denuncian la existencia de «un sistema que protege» tanto a jefes policiales como al propio gobernador.

La provincia de Corrientes es un polvorín. La desaparición de Loan Danilo Peña desató un conflicto político interno en la gobernación de Gustavo Valdés y destapó una seguidilla de casos que manchan al mandatario radical. Un comisario ascendido luego de ser acusado por abuso sexual, una periodista asesinada tras realizar denuncias y una investigación por faltantes de armas de grueso calibre en un cuartel policial se suman al caso del niño que lleva desaparecido dos semanas. Ahora, la oposición pide la renuncia de un ministro clave de Valdés. 

La desaparición del niño de cinco años en un paraje rural correntino no sólo ya derivó en la detención de una funcionaria municipal y un exmilitar por supuesta «explotación de menores» y el arresto de un comisario por presunto «encubrimiento», sino que tiene ahora en la mira al ministro de Seguridad provincial, Buenaventura Duarte, un funcionario que acompaña desde el 2017 al gobernador correntino.

Legisladores provinciales piden la renuncia del ministro al asegurar que Corrientes necesita «un cambio para reconstruir su autoridad policial» tras los 15 días que lleva desaparecido Loan, un caso que sacó a la luz escándalos policiales y políticos que desde la oposición califican como parte de «un sistema disciplinario para los subalternos, que protege a muchos jefes».

«Problemas con la policía hay muchos para corregir, evidentemente no es un caso aislado. Hay un sistema disciplinario para los subalternos, que protege a muchos jefes. Del comisario y jefe de Policía al ministro y gobernador. El gobernador (Valdés) fue ministro de Gobierno, es un área que conoce mucho», indicó el senador provincial de Unión por la Patria (UxP) Martín Barrionuevo en diálogo con El Destape. El legislador se refirió así al caso del comisario Walter Maciel, quien antes de ser detenido e imputado por «encubrimiento» en el caso Loan, ya cosechaba un prontuario de denuncias por malos tratos cuando prestaba servicio en la Unidad Regional II de Goya y hasta de abuso sexual cuando ejercía su cargo en Monte Caseros.

Barrionuevo, junto con otros senadores provinciales, se reunieron esta semana en el Palacio de Justicia correntino con el ministro Duarte, a quien le pidieron explicaciones por «la falta de controles camineros» y le recriminaron el caso del comisario Maciel, del que «hablan como si no fuera parte de la fuerza» y a quien apuntaron como uno de los «casos a corregir». «En materia de seguridad hay cosas importantes. Desde un jefe de la Policía Metropolitana de Corrientes (Luciano Vallejos) procesado por narcotráfico a denuncias de abuso de distintas categorías como sexuales, pero también tortura, como hace poco tiempo hubo uno en Juan Pujol (donde un cabo denunció a dos superiores)», señaló Barrionuevo.

También formó parte de un encuentro con el ministro el diputado provincial de UxP Germán Braillard, quien le solicitó la renuncia al funcionario por «ir atrás de una pista impostada por un comisario detenido» y aseguró que la provincia «necesita un cambio para reconstruir la autoridad policial de la provincia». «Es una locura. No terminan cayendo en la realidad. ¿Por que no renuncia por su bien y por el bien de las fuerzas de seguridad?», se quejó Braillard en diálogo con El Destape. El legislador remarcó que durante la reunión con el ministro los propios diputados del partido oficialista Encuentro por Corrientes (ECO), liderado por Valdés, le recriminaron que durante el fin de semana largo no había «controles» en las rutas de la provincia, en medio del operativo por la búsqueda de Loan. «Los diputados oficialistas le decían que a nadie lo pararon en el auto para ver algo. No hay conducción, son cómplices», subrayó.

Las denuncias de los legisladores y el pedido de renuncia se enmarca dentro una frondosa lista de escándalos que tuvo recientemente esa región del litoral, siendo el caso más resonante el asesinato de una periodista el año pasado, quien incluso denunció por abuso sexual al propio comisario Maciel. 

En 2022, la periodista Griselda Blanco había exigido justicia por Diana Yardin, la policía que denunció a Maciel por abuso sexual cuando ejercía su cargo en Monte Caseros. «Diana es policía, se recibió en Curuzú Cuatiá, pero se encontraba ejerciendo su labor en Monte Caseros, nadie se solidarizó con Diana Yardin, todos encubren a este individuo, comisario Maciel, aún no le apartaron de la fuerza como lo hicieron con Diana, solo pedimos justicia. Los fiscales que intervengan por favor, no podemos tener un violador en la fuerza», decía la periodista. Al año siguiente, el 20 de mayo de 2023, Blanco fue hallada muerta, estrangulada y golpeada en su domicilio en esa localidad, a 320 kilómetros de la capital provincial. 

Fue Maciel quien autorizó a la exsecretaria de Producción de 9 de Julio, María Victoria Caillava, y a su pareja, el exmilitar Carlos Pérez, a dirigirse a Corrientes capital. Ambos son parte de los detenidos acusados de «captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años». El municipio, al enterarse del arretsto de Caillava tras un rastro positivo de Loan en uno de sus autos, decidió echar a la funcionaria de 52 años, que se desempeñaba en ese cargo desde que la alianza liderada por Valdés ganara las elecciones del año pasado.

Otro escándalo fue el que sucedió hace un mes, cuando se detectó un faltante de cinco ametralladoras FMK-3 y un Fusil Automático Ligero (FAL) de la comisaría de La Cruz, Corrientes, y se responsabilizó a su comisario Sergio Oscar Medina. La ausencia de ese arsenal fue detectado por el inspector Claudio Fernández, quien había arribado a esa alcaidía por otra denuncia: investigaban el robo de una moto secuestrada tras un accidente. Por el caso fueron pasados a disponibilidad Medina y los responsables de las guardias, a la vez que el Ministerio de Seguridad correntino y la Jefatura de Policía comenzaron una pesquisa para obtener más detalles, según consignó el medio local Radio Dos.

El caso del excomisario Sergio Sánchez es otro. A fines del año pasado, la Justicia de Corrientes lo condenó a dos años de prisión en suspenso al encontrarlo culpable de abuso sexual simple y acoso contra una suboficial que tenía a cargo a en la localidad de Villa Olivari, al nordeste de la provincia. 

Abusos, desapariciones y muertes: escándalos y pedidos de renuncia del Gobierno de Valdés

«El comisario de ahí me acosaba siempre, diciéndome cosas. Nunca pensé que me iba a manosear, que me iba a tocar. Un día llevé papeles a la oficina de él para que firmara, como siempre, cerró la puerta y dijo que yo necesitaba unos masajes. Le dije que no, que no necesitaba nada. Pero se levantó, cerró las cortinas, me tocó los pechos, me besó el cuello y me quiso levantar la chomba», contó la suboficial Liliana en su acusación, según el medio local El Litoral. Pese a estos hechos ocurridos en 2017, Sánchez no sólo fue ascendido a comisario general por el Gobierno de Valdés sino que a mitad de junio de 2022 fue designado al frente de Personal y Formación de la Policía de Corrientes, antes de ser removido de su cargo.

Fuente: El Destape

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: CORRIENTES ESCANDALO GUSTAVO VALDES LOAN PEÑA

Post navigation

Previous El Museo Saavedra celebra a Mariquita Sánchez de Thompson con una nueva y emocionante exposición
Next Inversiones en Litio en Argentina: Proyectos por US$ 3.400 millones y expansión en Salta

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.