Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

Entronizan imagen de Raúl Alfonsín en la Legislatura bonaerense

26 de octubre de 2022 3 min read

Una imagen del ex presidente Raúl Alfonsín fue entronizada en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires gracias a una iniciativa del diputado provincial radical Walter Carusso.

Carusso quien es el presidente del bloque Espacio Abierto Juntos UCR, señaló que “es un momento histórico y un hecho de justicia que me llena de emoción. Como radical, siento un orgullo enorme por ser parte de esta iniciativa que va a inmortalizar la figura de Alfonsín en la Legislatura bonaerense. Esto no solamente tiene un significado muy importante para el radicalismo sino también para la historia de nuestro país”.

El intendente de San isidro, Gustavo Posse afirmó que “Raúl Alfonsín enfrentó lo que aún amenazaba las libertades y los sueños de los argentinos. Su figura en esta Legislatura bonaerense es un reconocimiento más. La historia seguirá afianzando su legado y fortaleciendo los valores democráticos que inculcó en nuestro país”.

La imagen del primer presidente constitucional tras la restauración democrática se suma a las de Mariano Moreno; José de San Martín; Manuel Belgrano; Bernardo de Irigoyen; Bartolomé Mitre; Carlos Pellegrini; Valentín Gómez y Valentín Alsina; entre otros.

En el acto estuvieron presentes Enrique Nosiglia y Federico Storani que integraron el  gabinete de Alfonsín, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse; el titular del Comité provincial y presidente del bloque Juntos, Maximiliano Abad; la vicepresidenta del Comité provincial Érica Revilla; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Rubén Eslaiman; el ex vicegobernador e integrante de la CONADEP, Daniel Salvador; diputados, senadores, concejales y dirigentes de distintos distritos.

Raúl Ricardo Alfonsín nació en Chascomús, provincia de Buenos Aires, el 12 de marzo de 1927 y falleció en Buenos Aires el 31 de marzo de 2009. Se afilió a la Unión Cívica radical en 1946, fue concejal, diputado provincial, diputado nacional, senador nacional y presidente.  

A nivel partidario, presidió el comité de Chascomús y el Comité Nacional partidario en varias oportunidades. En 1972 fundó el Movimiento de Renovación y Cambio y estuvo acompañado por jóvenes radicales como Sergio Karakachoff, Federico Storani, Leopoldo Moreau, Marcelo Stubrin, Facundo Suárez Lastra, Luis “Changui” Cáceres y Enrique Nosiglia, entre otros.

Poco antes del golpe militar de 1976 fundó la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos que fue la primera organización que denunció la violencia de la Triple A y de la dictadura.

El 30 de octubre de 1983 fue electo presidente de la Nación acompañado de Víctor Martínez obteniendo el 51,7 por ciento de los votos contra el 45 que obtuvo el binomio peronista conformado por Ítalo Lúder y Deolindo Bittel.

Durante su mandato creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) que documentó las violaciones a los derechos humanos en el libro Nunca Más y que se convirtió en un testimonio fundamental para los juicios que concluirían con la condena a los militares en 1985.

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: DEMOCRACIA HOMENAJE PROVINCIA DE BUENOS AIRES RAUL ALFONSIN UCR WALTER CARUSSO

Post navigation

Previous Un país sin odios, un país mejor
Next Ganó Lula y es el presidente electo de Brasil

Noticias relacionadas

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025
Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve” 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD

Derriban mitos sobre la alimentación infantil: especialistas advierten sobre la “malnutrición que no se ve”

30 de septiembre de 2025
Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • POLÍTICA

Boleta Única de Papel: cómo se votará en las próximas elecciones legislativas nacionales

30 de septiembre de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.